No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Recordando aquella fecha, se reproduce a continuación lo publicado en esta web en el apartado Antaño/Salas de fiesta mencionando algunas particularidades de aquella velada:
“No podríamos cerrar esta página sin hacer una mención a la piscina Las Gorroneras que el 5 de agosto de 1982 logró traer a la villa de La Adrada a Miguel Rios con ROCKS AND RÍOS. El espectáculo más importante de la España de entonces.
Con la publicación de su álbum Rocks and Ríos, Miguel realizó una de las más grandes giras de su carrera, con 32 conciertos, uno de ellos el que ofreció en La Adrada. El éxito de aquella gala lo recordarán todos los que la vivieron; dicen que fue increíble, con la carretera atascada y casi sin poder dejar los coches en ningún lugar de La Adrada. Vino gente de todo el Valle del Tiétar y Miguel estuvo fantástico, tanto en su actuación musical como cuando pidió que se abrieran las puertas y entrara toda la gente que estaba fuera, para evitar incidentes.”
Miguel Ríos
Una de las entradas al concierto de La Adrada (1982)
Del 29 de abril al dos de mayo, tuvo lugar en La Adrada la XX edición de su Mercado Medieval, que en esta ocasión se esperaba con muchísimas ganas, tras dos años viviendo marcados por la pandemia.
Un día antes del comienzo de la celebración, el 28 de abril, la ONCE lanzó un cupón conmemorativo del XX Mercado Medieval de La Adrada. Fiesta ya tradicional, que en esta edición estuvo acompañada por el buen tiempo durante todos los días del mercado, lo que favoreció que fueran muchísimos los visitantes que junto a los vecinos de La Adrada se dieran cita en esta villa para disfrutar de este festejo, que desde hace dos décadas se viene celebrando con gran éxito.
Se respiraba cierto ambiente feudal y gran animación por las engalanadas calles de La Adrada, en las que grandes y pequeños pudieron disfrutar de concierto de madrigales, actuaciones teatrales, malabares, música, danza, juegos, guiñoles, tiovivos, pasacalles, el espectáculo de pirotecnia la quema del castillo, y la impresionante bajada de antorchas desde el castillo hasta el centro de la villa.
Deleitar los paladares fue tarea fácil al contar con muchos puestos que ofrecían una amplia variedad de ricos manjares, tales como, carnes asadas, quesos, embutidos, golosinas, pasteles, o las adradenses mermeladas artesanales del Tiétar.
Alfarería, bisutería, juguetes de madera, fragancias, collares, ropa, pulseras, velas perfumadas, hierbas medicinales, fueron también algunos de los productos que se ofertaron en los puestos de mercado.
La animación del mercado corrió a cargo de los propios vecinos y de La Fragua de Vulcano, una empresa de gran prestigio, pionera en la organización de Mercados Medievales y en el desarrollo de recreaciones históricas.
Cuerpos de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil velaron permanentemente por la seguridad de todos y para que la fiesta transcurriera sin incidentes.
“Quema del castillo”, “Bajada de antorchas” y un pasacalles
Algunas fotografías
El Ayuntamiento de La Adrada, ha dado a conocer el programa de la XX edición del Mercado Medieval, que se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo.
Espectáculos, puestos de mercado y gentes con indumentarias medievales, formarán la representación de este evento, que una vez más tendrá por escenario las calles de esta villa, engalanadas para la ocasión con estandartes y banderolas multicolores.
de Eugenio Sánchez Vegas
En el salón de actos del edificio Polivalente del Ayuntamiento de La Adrada, tuvo lugar el 23 de abril de 2022 (Día del libro) la presentación del libro de poemas “HE CAÍDO DEL ÁRBOL” del polifacético Eugenio Sánchez Vegas, médico, jurista, historiador y escritor.
Junto a Juan José Sánchez Ondal, jurista y escritor y el profesor F. Javier Abad Martínez en representación de SEVAT (Sociedad de Estudios del Valle del Tiétar), desgranaron ante el numeroso público congregado, las esencias poéticas desarrolladas en el libro: poesía limpia y directa, sin oropeles ni alharacas, sentimientos desnudos del alma: amor/desamor, soledad, contradicción, absurdo, cansancio, la nada, pensar/soñar, realidad/ficción, etc.
Poesía intimista y sentimental, en desgarrado cisma con el mundo externo. Poesía existencial y existencialista, pero también humana, que abarca las desdichas habituales del individuo frente al mundo hostil y al mismo tiempo despierta ecos de felicidad a pesar del complejo y atormentado existir en zozobra, en la intimidad con la naturaleza; ensalzando a la vida que merece la pena ser vivida.
Poesía original, íntima, personal, desgarrada sin aspavientos, con lengua poética desprovista de oropel y retórica hueca, con las palabras comunes con las que tan difícil es construir la poesía.
Finalizó el acto con la emocionada lectura de una selección de poemas a cargo de Ana Martínez y Pilar Jiménez, sobrina y amiga del autor, respectivamente.
El citado libro se puede adquirir a través de los siguientes enlaces:
Enlace en TODOS TUS LIBROS.COM
Enlace en PODIBOOKS.COM
Enlace en AGAPEA.COM
SE APROXIMA EL MERCADO MEDIEVAL
La Adrada, en próximas fechas va a celebrar la XX edición de su tradicional Mercado Medieval, en la que esta villa volverá a recobrar el bullicio propio de este festejo.
Público con atuendos medievales, músicos, comediantes, exhibiciones de vuelo de aves rapaces, demostraciones de tiro con arco en el Castillo, actuaciones teatrales, talleres de malabares, pintacaras, concierto de madrigales y un montón de actividades más para grandes y chicos, animarán las calles de La Adrada durante este próximo Mercado medieval, que en su XX edición va a tener lugar del 29 de abril al 2 de mayo.
Y ya con este, hacen veinte Mercados en los que la diversión, el jolgorio y el buen ambiente estuvieron y están garantizados.
Por eso, desde estas páginas recordamos también los celebrados en ediciones pasadas, comenzando con aquel ya histórico I Mercado Medieval de La Adrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
© Copyright LA ADRADA.NET