• Blog
  • Ayuntamiento
    • Web
    • Sede electrónica
    • Línea verde
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
  • Privacidad
La Adrada.Net
  • Portada
  • La Adrada
    • Datos demográficos
    • El nombre de «La Adrada»
    • Semblanza histórica de La Adrada
    • El Escudo de La Adrada
    • Escudos nobiliarios
    • Breve recorrido
    • El castillo
    • Paisajes de La Adrada
    • La Hoya y La Pinara
    • Puentes y ríos
    • La sierra
  • Turismo y ocio
    • Qué ver
    • Alojamientos
    • Dónde comer
    • Gastromía
    • Rutas de los Amigos
    • Fiestas y ferias
      • Fiestas patronales
      • Feria de los Santos
      • Carnaval de La Adrada
      • Carnavales de verano
      • Mercados medievales
  • Información práctica
    • Horarios
    • Teléfonos de interes
    • El tiempo
    • Mapa
    • Asociaciones
      • Amigos de La Adrada
      • Amigos del Jardín Botánico
      • Asociación Juvenil Aprisquillo
    • Establecimientos
    • Enlaces
  • Otros tiempos
    • Descripción
    • Casa Anta
    • El Castillo, ayer
    • El cestero
    • El ferrocarril
    • El fotógrafo
    • Recordando un pasodoble
    • La fonda
    • La fuentes
    • La plaza, ayer
    • La Ronda de La Adrada
    • La tía Piedad
    • Las presas
    • Las tabernas
    • Los molinos
    • Salas de fiestas
  • Personajes históricos
  • Multimedia
    • Parece que fue ayer
    • Longevas galerías
    • Galería de imágenes
    • Vídeos sobre La Adrada
    • Pintores y pinturas
    • Audiovisuales diversos
    • Tv
  • Música y baile
    • Alfoz de La Adrada
    • A. M. Villa de La Adrada
    • Camerata Cantabile
  • Reseñas
    • Momentos en el recuerdo
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Medio ambiente
    • Fiestas
    • Sociedad
    • Deportes
  • Relatos
    • Agua clara de una fuente centenaria
    • Consejos para buscar setas…
    • La Roja
    • Martín
    • Martín, un personaje inolvidable
    • Pablo Caamaño
    • Publicaciones
    • Reconocimiento a D. Cesáreo
    • San Blas. Crónica de una tradición
    • Viejas ordenanzas
Seleccionar página
 Inicio 9 Índice de otros tiempos 9 La tía Piedad

La Adrada

Bella y cercana, en un entorno natural

 

 

 

 

 

La tía Piedad

 El comercio de la Tía Piedad. Agosto de 2002

El comercio de la Tía Piedad.
Agosto de 2002

Delante del comercio de la Tía Piedad.
Año 1920

  • Descripción
  • Casa Anta
  • El Castillo
  • El cestero
  • El ferrocarril
  • El fotógrafo
  • El pasodoble
  • La fonda
  • Las fuentes
  • Las presas
  • La Ronda de La Adrada
  • Las tabernas
  • Los molinos
  • La Plaza
  • La tía Piedad

Visto 984 veces

  • Facebook
  • Twitter
La Adrada.Net © 2000-2021