Seleccionar página
España me suena

España me suena

España me suena

Ciclo de Verano del I Festival de Música Clásica de La Adrada
ESPAÑA ME SUENA

El Ayuntamiento de La Adrada, y Camerata Cantabile como coorganizadora del I Festival de Música Clásica “Las Cuatro Estaciones”, continúan este certamen musical con el Ciclo de Verano.

En esta ocasión, la Orquesta Jonsui, bajo la dirección de Silvia Sanz Torre, se presentará en un concierto titulado “España me suena”, donde más de 40 jóvenes de entre 9 y 18 años interpretarán obras de destacados compositores españoles como Isaac Albéniz y Manuel de Falla.

Además, ofrecerán piezas de compositores que se inspiraron en España, como Nicolai Rimsky-Korsakov y Georges Bizet.

La gala tendrá lugar el sábado 17 de junio a partir de las ocho de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento de La Adrada.

 

La Adrada celebró su XXI Mercado Medieval

La Adrada celebró su XXI Mercado Medieval

La Adrada celebró su XXI Mercado Medieval

El Mercado Medieval de La Adrada, un acontecimiento anual que ha cautivado a su público desde su primera edición en el año 2002, llegó a su vigésimo primer aniversario durante estos días del puente de mayo. El Ayuntamiento de La Adrada, en colaboración con los vecinos, varias entidades culturales locales, y la organización de la compañía “La Fragua de Vulcano”, programó una oferta de actividades y espectáculos en diversos puntos del municipio, como el Castillo, la Plaza de la Villa, la plaza Machacalinos y la plaza del Cabezuelo.

Entre los actos más destacados se encontraron el emotivo Concierto de Madrigales, la fascinante exposición de indumentaria tradicional del Grupo Alfoz, dos representaciones de “Los Comuneros”, así como la emocionante “quema del Castillo” y la espectacular “bajada de antorchas hasta la villa”. Además, se ofrecieron vuelos de cetrería, pasacalles, espectáculos de circo y fuego, tiro con arco, cuentacuentos y otras actividades diseñadas especialmente para los más pequeños.

La música callejera tuvo también un papel destacado, con artistas y grupos que recorrieron el centro de la villa, presentando distintas escenas y propuestas creativas que sin duda cautivaron al público.

La ambientación medieval, reforzada por la vestimenta de los asistentes, se hizo sentir especialmente durante la “bajada de antorchas”, donde cientos de participantes ataviados con trajes medievales crearon un deslumbrante espectáculo nocturno de luz y color, descendiendo desde el castillo hasta el centro de la villa.

Los visitantes pudimos disfrutar de una amplia selección de puestos de artesanía, que se encontraban esparcidos por todas las calles de La Adrada y donde había casi de todo, desde objetos decorativos hasta utensilios de madera y hierro, pasando por fragantes perfumes, jabones, bisutería, ropa y accesorios.

Y como es menester, los aromas y sabores de la comida medieval inundaron las calles y plazas del mercado, creando un ambiente acogedor y lleno de alegría. Desde el famoso pan de hogaza, pasando por la sabrosa carne a la brasa, quesos, embutidos, dulces de pastelería y hasta las mermeladas más exquisitas, todo ello constituía un verdadero festín para disfrutar del buen yantar.

Terminó el XXI Mercado Medieval, y ahora tras dos décadas de tradición medieval, el Ayuntamiento de La Adrada espera y confía en que este evento sea pronto declarado de Interés Turístico Regional, como merecido reconocimiento a uno de los mercados medievales más espectaculares de la región. Para ello, durante los últimos años se ha trabajado para lograr este objetivo y hacer del Mercado Medieval de La Adrada un evento aún más impresionante en el futuro.

A continuación se muestran algunas imágenes captadas durante estos días. Tened un poco de paciencia ya que la descarga completa puede llevar un poco de tiempo.

 

El ambiente medieval

El Concierto de Madrigales

La quema del castillo

La bajada de antorchas

Los comuneros

Los comuneros

Los comuneros

En un día lluvioso del 23 de abril de 1521, los comuneros gritaron “¡Santiago y libertad!”, pero su levantamiento fue aplastado por el ejército del emperador Carlos V.

Durante el XXI Mercado Medieval, el guionista y director teatral Sergio Rey presenta en el Castillo de La Adrada su obra de teatro, titulada “Los Comuneros”, que narra los acontecimientos previos a aquella batalla en el que las tierras de Villalar se cubrieron de luto y dolor.

La obra cuenta con un elenco de actores talentosos, entre los que se encuentran Álvaro Delgado, Álvaro Márquez, Ángel Maldonado, Maloy, Irene Maquiera, José F. Ramos, Carmina Puebla y María Hernando. Al piano estará Iñaki Simón (también conocido como Pinaki El Cigarrita).

Para aquellos interesados en asistir, las entradas están disponibles en laadradamovies@gmail.com y en la Ciberbiblioteca.

La obra producida por L. A. Movies, se presentará en el Castillo de La Adrada los días 30 de abril y 1 de mayo a las 21:30 horas.

Una oportunidad única para disfrutar de una emocionante interpretación basada en un episodio crucial de la historia española.

La Adrada celebra su XXI Mercado Medieval

La Adrada celebra su XXI Mercado Medieval

La Adrada celebra su XXI Mercado Medieval

Mercado Medieval 2023 de La Adrada
El XXI Mercado Medieval de La Adrada tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo, y aunque la inauguración oficial será a las 12.30 del mediodía del sábado en la Plaza de la Villa, el mercado ya estará abierto desde la tarde del viernes. Durante estos días, los visitantes podrán disfrutar de una gran cantidad de espectáculos y actividades en diferentes lugares, como el Castillo, la Plaza de la Villa, la plaza Machacalinos y la plaza del Cabezuelo.

El mercado ofrecerá una variedad de atracciones, como el “Concierto de Madrigales” en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, la representación del espectáculo “Los Comuneros”, “La quema del castillo”, “La bajada de antorchas hasta la villa”, música medieval, vuelos de cetrería, pasacalles musicales, espectáculos de circo y fuego, cuentacuentos y otras actividades diseñadas especialmente para los más pequeños. También habrá una amplia selección de puestos de artesanía y gastronomía medieval.

Como en ediciones anteriores, se espera una gran afluencia de vecinos y visitantes que deseen sumergirse en la atmósfera medieval.

Para hacer la experiencia aún más auténtica, se anima a todos los asistentes a vestir atuendos medievales, algo que además puede ser divertido y emocionante para toda la familia, especialmente para los niños.

En resumen, el XXI Mercado Medieval de La Adrada es una oportunidad única para disfrutar de una singular fiesta en una atmósfera mágica y divertida.

PROGRAMA

Viernes, 28 de abril

17.30 Apertura del Mercado Medieval de La Adrada.

17.30 Ashdrok, el árbol cuentacuentos. (Plaza Machacalinos).

18.00 Cuentacuentos: Tartalo el cíclope. (Plaza Machacalinos).

18.00 Sonidos Medievales con Skaldir.

18.30 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

19.30 Cuentacuentos: Los hermanos jorobados (Plaza Machacalinos).

19:30 Los Viajeros de mundos. (Itinerante).

20.00 Sonidos Medievales.

20.30 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

20.00 El Dragón Rojo.(Itinerante).

21.00 Cuentacuentos: La princesa valiente (Plaza Machacalinos).

21.45 Nómadas del Viento, espectáculo de circo y fuego

22.30 Monjes Paganos. (Itinerante).

23.00 El mercado se despide hasta mañana.

Sábado, 29 de abril

11.00 Apertura del Mercado Medieval de La Adrada.

11.00 Zancucho. (Itinerante).

12.00 Cuentacuentos: La bruja Mari (PIaza Machacalinos).

12:30 Inauguración y pasacalles de apertura (Plaza de la Villa). Todas las compañías.

13.30 Cuentacuentos: Los gritos de la Madretierra (Plaza Machacalinos).

13:45 Sonidos Medievales con Skaldìr. Itinerante).

13:50 Ashdork, el árbol cuentacuentos. (Plaza Machacalinos).

14.00 Suenan los tambores. (Itinerante).
14:15 El Ciclope. (Itinerante).

14.15 Al ritmo de los tambores. (itinerante).

14.30 Las Leyendas del Folk. (Itinerante).

14.30 La música suena. (Itinerante).

17:30 Ashdrok, el árbol cuentacuentos. (PIaza Machacalinos).

17.30 Música antiqua. (Itinerante).

17.45 El Jorobado de No-Me dan (Itinerante).

17.45 Música folk por las calles. (Itinerante).

17:50 Loco Bufón. (Itinerante).

18.00 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

18:00 Sonidos Medievales con Skaldìr.

18.00 Cuentacuentos: El pescador y el genio (Plaza Machacalinos).

18.15 Pasacalles musical. (Itinerante).

18.30 Las Leyendas del Folk. (Itinerante).

19.00 Al ritmo de los tambores. (Itinerante).

19.15 El Soldado enfurruñado. (Itinerante).

19.15 Los Hechiceros. (Itinerante).

19.15 Música folk por las calles.
(Itinerante).

19:30 Sonidos Medievales con Skaldir. Itinerante).

19.30 Cuentacuentos: Ali baba y los cuarenta ladrones. (PIaza Machacalinos).

19.30 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

19.45 Suenan gaitas y tambores. (Itinerante).

20.00 Pasacalles musical. (Itinerante).

20.00 El Soldado Desaliñado. (Itinerante).

20.00 Las Leyendas del Folk. (Itinerante).

20.00 Concierto de Madrigales – Camerata Cantábile en Castillo de La Adrada.
Colabora Asociación Valle del Arte.
Concierto benéfico a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

20.30 Al ritmo de los dragones. (Itinerante).

20.30 El Dragón Rojo. (Itinerante).
20.45 Música folk por las calles. (Itinerante).

21.00 Cuentacuentos: La princesa Sherezade. (PIaza Machacalinos)

21.00 Abigo, el Duque del infierno. (Itinerante).

21.15 Música antigua. (Itinerante).

21.30 Monjes Paganos, pasacalles musical. (Itinerante).

22.00 Quema del Castillo. Espectáculo de fuego y pirotécnica (Castillo de La Adrada).

22.30 Nómadas del viento, espectáculo de circo y fuego.

22.30 Las Leyendas del Folk. (Itinerante).

Domingo, 30 de abril

11.00 Apertura del Mercado Medieval de La Adrada.

11.00 Vicente, el genio Bidente. (Itinerante).

11.15 La música suena. (Itinerante).

11.15 Cuentacuentos: Ali baba y los cuarenta ladrones. (PIaza Machacalinos).

11:30 Los bufones de la Corte. (Itinerante).

11.30 Sonidos de tierras antiguas. (Itinerante).

12:00 Sonidos Medievales con Skaldir.

12.00 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

12.00 Comediantes. (Itinerante).

12.30 Don bufón el simplón. (Itinerante).

12.15 Cuentacuentos: Los gritos de la Madretierra. (PIaza Machacalinos).

12:30 El soldado desaliñado. (Itinerante).

12.30 El Dragón Rojo.(Itinerante).

12.30 Al ritmo de los dragones. (Itinerante).

13:15 Sonidos Medievales con Skaldir. (Itinerante).

13:30 La Elfa Karya, espectáculo aéreo.

13.30 Pasacalles con música. (itinerante).

13.30 En el mundo de los sueños. (Itinerante).

14:00 El Ciclope. (Itinerante).

14.00 Al ritmo de la música. (Itinerante).

14.30 La música suena. (Itinerante).

17:30 Ashdrok, el árbol cuentacuentos. (PIaza Machacalinos).

17.30 Pasacalles con música. (Itinerante).

17.30 Robín de los Bosques. (Itinerante).

17.45 Cuentacuentos: El pescador y el genio. (PI. Machacalinos).

17:50 Loco Bufón. (Itinerante).

18.00 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

18:00 Sonidos Medievales con Skaldir. (Itinerante).

18.00 Duendeando. (Itinerante).

18.15 Pasacalles musical. (Itinerante).

18.30 El Dragón Rojo. (Itinerante).

18.30 Al ritmo de los dragones. (Itinerante).

19.00 Venidos de Arabia. (Itinerante).

19.00 Sonidos de otras tierras. (Itinerante).

19:15 La Diosa Gaia y el bosque encantado. (Itinerante).

19:30 Sonidos Medievales con Skaldir. (itinerante).

19.30 Barrenderos. (Itinerante).

19.30 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

19.15 Cuentacuentos: Ali baba y los cuarenta ladrones. (PIaza Machacalinos).

19.45 Suenan gaitas y tambores. (Itinerante).

20:00 El Ciclope. (Itinerante).

20.15 Al ritmo de los dragones. (Itinerante).

20.30 El soldado enfurruñado. (Itinerante).

20.30 Llegados de Oriente. (Itinerante).

20.45 Cuentacuentos: Nasrodin y su burrito. (Plaza Machacalinos).

21.15 Música antiqua. (Itinerante).

21:30 Monjes Paganos, pasacalles musical. (Itinerante).

21.30 Los comuneros por L.A Movies (Castillo de La Adrada).
Reserva de entradas en: laadradamovies@gmail.com o en la ciberbiblioteca de La Adrada.

22.00 Bajada de antorchas desde el Castillo hasta la Villa; Con Los Hechiceros y el cíclope al ritmo de los tambores. (Sólo se podrá participar disfrazado de medieval).

Lunes, 1 de mayo

11.00 Apertura del Mercado Medieval de La Adrada

11.00 Cuentacuentos: Nasrodin y su burrito (PIaza Machacalinos).

11.30 Los bufones de la Corte. (Itinerante).

12.00 Sonidos Medievales con Skaldir. (Itinerante).

12.00 El Dragón Rojo. (Itinerante).

12.00 Al ritmo de los dragones. (Itinerante).

12.00 Comediantes. (Itinerante).

12.30 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

12:30 El soldado desailañado. (Itinerante).

13.00 Cuentacuentos: La princesa Sherezade. (PIaza Machacalinos).

13:15 Sonidos Medievales con Skaldir. (Itinerante).

13:30 Ashdrok, el árbol cuentacuentos.

13.30 En el mundo de los sueños. (Itinerante).

14:00 El Ciclope. (Itinerante).

14.30 Al ritmo de la música. (Itinerante).

17:30 La Elfa Karya, espectáculo aéreo y danza.

17.30 Pasacalles musical. (Itinerante).

17.30 Cuentacuentos: Aladino y la lámpara mágica. (PIaza Machacalinos).

17:50 Loco Bufón. (Itinerante).

18.00 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

18:00 Sonidos Medievales con Skaldir. (Itinerante).

18.00 Duendeando. (Itinerante).

19.00 Cuentacuentos: Los hermanos jorobados. (PIaza Machacalinos).

19:15 Los Hechiceros. ((Itinerante).

19:30 Sonidos Medievales con Skaldir. (Itinerante).

19.30 Barrenderos. (Itinerante).

20.00 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

20:00 El Cíclope. (Itinerante).

20.00 El Dragón Rojo. (Itinerante).

20.00 Al ritmo de los dragones. (Itinerante).

20.30 Cuentacuentos: Los gritos de la Madretierra. (PIaza Machacalinos).

21.00 Nocturna. Espectáculo nocturno de fuego y malabares.

21.30 Los Comuneros por L.A Movies (Castillo de La Adrada). Reserva de entradas en: laadradamovies@gmail.com o en la ciberbiblioteca de La Adrada.

21.30 Al ritmo de los tambores. (Itinerante).

22:00 Monjes Paganos, pasacalles musical. (Itinerante).

22:15 Nómadas del viento, espectáculo de circo y fuego.

Martes, 2 de mayo

11.00 Apertura del Mercado Medieval de La Adrada.

11.15 Cuentacuentos: El pescador y el genio. (PIaza Machacalinos).

11.30 Sonidos Medievales con Skaldir. (Itinerante).

12.00 Loco Bufón. (Itinerante).

12.00 Vuelo de cetrería. (Plaza del Cabezuelo).

12.45 Cuentacuentos:Tarttalo el ciclope. (PIaza Machacalinos).

13:00 Sonidos Medievales con Skaldir. (Itinerante).

13.00 El Dragón Rojo. (Itinerante).

13:30 El Cíclope. (itinerante).

14.30 El mercado se despide hasta el año que viene.

Camerata Cantabile ofreció su tradicional concierto de Navidad

Camerata Cantabile ofreció su tradicional concierto de Navidad

Camerata Cantabile ofreció su tradicional concierto de Navidad

Concierto de Navidad 2022

El miércoles 28 de diciembre tuvo lugar en La Adrada, la celebración del tradicional concierto de Navidad ofrecido por la Camerata Cantabile, bajo la dirección de Vanessa Satur en la Iglesia parroquial El Salvador.

En esta ocasión el repertorio consistió en la interpretación de una selección de villancicos en su primera parte y la Misa Solemne de Santa Cecilia, de Charles Gounod, en la segunda.

Con la acústica maravillosa que hay dentro del recinto del templo, y la gran interpretación de voces y orquesta, el concierto sonó espectacular, motivando al público asistente a ovacionar repetidamente a la Camerata Cantabile con extensos y cálidos aplausos.

 

Concierto de Navidad 2022
Concierto de Navidad 2022

Con alegría, también el público participó en los momentos finales del concierto. Gatatumba.

Recordamos que toda la información sobre la Camerata Cantabile está disponible a través de:

WEB
https://cameratacantabile.org

FACEBOOK
https://facebook.com/cameratacantab

TWITTER
https://twitter.com/cameratacantab

INSTAGRAM
https://instagram.com/cameratacantabile

© Copyright LA ADRADA.NET