Seleccionar página
XXII Mercado Medieval de La Adrada

XXII Mercado Medieval de La Adrada

XXII Mercado Medieval de La Adrada

Desde sus albores en 2002, el Mercado Medieval de La Adrada ha tejido un hechizo irresistible en el tapiz de eventos de esta pintoresca localidad, atrayendo tanto a los vecinos como a los viajeros que buscan un retiro temporal a épocas pasadas. Desde su aventurado comienzo, cuando la administración municipal de aquel tiempo apostó audazmente por esta iniciativa, su celebración edición tras edición ha sido siempre una oda al éxito.

Y así, un año más, con la ilusión de siempre —y quizás incluso un poco más—, muchas personas desempolvaron sus trajes medievales para participar como público colaborador en esta singular fiesta, que cada puente de mayo atrae a numerosos visitantes a nuestra localidad. Este año, además, la celebración cobra un significado especial tras haber sido reconocida como FIESTA DE INTERÉS REGIONAL por la Junta de Castilla y León.

Puestos artesanales, pasacalles, actividades y talleres infantiles, exhibiciones de tiro con arco, espectáculos de cetrería, teatro callejero, torneo medieval, espectáculos de fuego y bajadas con antorchas, concierto de madrigales, conmemoraciones históricas y escenificaciones teatrales, convirtieron a este pueblo en un lugar medieval donde el buen yantar ocupó también un lugar preeminente.

La XXII edición se abrió entre nubarrones, como si el cielo amenazara con derramar sus lágrimas sobre el acontecimiento. Sin embargo, en un giro propio de la magia de antaño, los velos de las nubes se apartaron, para que un sol resplandeciente pudiera iluminar la inauguración, y así la alegría, el color y la diversión se entrelazaron una vez más creando el telón de fondo de esta entrañable fiesta.

En la segunda jornada tuvo lugar unos de los momentos más esperados dentro de la vasta programación del XXII Mercado Medieval de La Adrada, el Concierto de Madrigales de la Camerata Cantabile, dirigido por Vanessa Satur, donde se estrenó con éxito rotundo “El tesoro de La Adrada” que contó con la colaboración narrativa de su autor Francisco Rubén Pérez, así como la de Paco Nogueras y Omar Eduardo que además actuaba como solista. Fue un espectáculo meticulosamente orquestado, una maravilla en su ejecución, donde la narrativa lírica y los acordes medievales se entrelazaron, dando vida a una atmósfera impregnada de encanto y armonía.

El tercer día del mercado, bajo un cielo soleado y una temperatura agradable, se vivió nuevamente todas las sensaciones de los días anteriores, juegos para niños, espectáculos de fuego, cetrería, exhibiciones de tiro con arco, pasacalles medievales, malabaristas, pintacaras, y numerosos puestos de productos artesanos entre los que se encontraban las mejores delicias de quesos y mermeladas, así como también las carnes a la brasa, pizzas, kebabs, pasteles árabes acompañados de tés u otro tipo de infusiones, algunas bebidas tradicionales o refrescantes mojitos. Pero el punto culminante de la jornada llegó con la majestuosa procesión nocturna en la que cientos de participantes descendiendo del castillo y guiados por la luz titilante de sus antorchas, creaban una atmósfera mágica en cada recodo del camino.

El cuarto día del Mercado Medieval fue recibido con gran expectación y emoción, especialmente por un momento entrañable que marcaría un hito en la historia del evento: la escenificación de la entrada de los Reyes Católicos a la villa. Esta representación, realizada por primera vez en el mercado, evocó la histórica visita que Isabel y Fernando realizaron a La Adrada en el año 1482. Fue un momento lleno de solemnidad y reverencia, donde los lugareños y visitantes se transportaron en el tiempo, reviviendo aquellos días gloriosos de la historia medieval.

Tras el desfile multicolor que atrajo todas las miradas, se llevó a cabo la emotiva conmemoración de los 20 años de la reconstrucción del Castillo de La Adrada. En este significativo acto, la alcaldesa Dña. María del Pilar Martínez, subrayó la colaboración indispensable que hizo posible este proyecto, desde la generosa contribución de la familia García Moreno, antiguos propietarios del castillo, hasta el incansable trabajo del equipo municipal bajo el liderazgo del entonces alcalde D. Juan José Tomás, respaldado por el decidido apoyo de la Diputación de Ávila, presidida en aquel tiempo por D. Sebastian González. Además, se rindió merecido homenaje a los profesionales y voluntarios cuya dedicación y pasión fueron pilares fundamentales para que el Castillo de La Adrada se erigiera como un símbolo no solo de esta localidad, sino también de todo el Valle del Tiétar.

A media tarde se celebró un emocionante torneo medieval que revivió las épicas batallas de caballeros de tiempos pasados, arrancando aplausos y admiración de todos los presentes. Un combate con un claro ganador “el caballero de verde”, que fue aclamado con vítores por niños y mayores. Tras la función, muchos se apresuraron a tomar fotografías con los personajes, capturando así un momento para el recuerdo.

A las ocho de la tarde, la compañía teatral “LA MOVIES” brindó una soberbia interpretación de la obra “Los Comuneros”, sumergiendo al público en los intrincados pasajes de la historia medieval.

Terminada la representación anterior el fuego no se hizo esperar y a las once de la noche comenzó la “quema del castillo”, un espectáculo de pirotecnia que cautivó por completo a los espectadores.

Al finalizar, un grupo de personas se unió en una serenata improvisada entonando el “cumpleaños feliz” en honor al majestuoso monumento, que testigo silencioso de dos décadas parecía responder con un susurro de gratitud.

A continuación siete vídeos y varias páginas con fotografías, que intentan reflejar algunos momentos del espectacular XXII Mercado Medieval de La Adrada.

 

La inauguración del Mercado

El Concierto de Madrigales

La bajada con antorchas

La llegada de los Reyes Católicos

Acto conmemorativo de los 20 años del castillo

El torneo medieval

La quema del castillo

La Adrada celebró su XXI Mercado Medieval

La Adrada celebró su XXI Mercado Medieval

La Adrada celebró su XXI Mercado Medieval

El Mercado Medieval de La Adrada, un acontecimiento anual que ha cautivado a su público desde su primera edición en el año 2002, llegó a su vigésimo primer aniversario durante estos días del puente de mayo. El Ayuntamiento de La Adrada, en colaboración con los vecinos, varias entidades culturales locales, y la organización de la compañía “La Fragua de Vulcano”, programó una oferta de actividades y espectáculos en diversos puntos del municipio, como el Castillo, la Plaza de la Villa, la plaza Machacalinos y la plaza del Cabezuelo.

Entre los actos más destacados se encontraron el emotivo Concierto de Madrigales, la fascinante exposición de indumentaria tradicional del Grupo Alfoz, dos representaciones de “Los Comuneros”, así como la emocionante “quema del Castillo” y la espectacular “bajada de antorchas hasta la villa”. Además, se ofrecieron vuelos de cetrería, pasacalles, espectáculos de circo y fuego, tiro con arco, cuentacuentos y otras actividades diseñadas especialmente para los más pequeños.

La música callejera tuvo también un papel destacado, con artistas y grupos que recorrieron el centro de la villa, presentando distintas escenas y propuestas creativas que sin duda cautivaron al público.

La ambientación medieval, reforzada por la vestimenta de los asistentes, se hizo sentir especialmente durante la “bajada de antorchas”, donde cientos de participantes ataviados con trajes medievales crearon un deslumbrante espectáculo nocturno de luz y color, descendiendo desde el castillo hasta el centro de la villa.

Los visitantes pudimos disfrutar de una amplia selección de puestos de artesanía, que se encontraban esparcidos por todas las calles de La Adrada y donde había casi de todo, desde objetos decorativos hasta utensilios de madera y hierro, pasando por fragantes perfumes, jabones, bisutería, ropa y accesorios.

Y como es menester, los aromas y sabores de la comida medieval inundaron las calles y plazas del mercado, creando un ambiente acogedor y lleno de alegría. Desde el famoso pan de hogaza, pasando por la sabrosa carne a la brasa, quesos, embutidos, dulces de pastelería y hasta las mermeladas más exquisitas, todo ello constituía un verdadero festín para disfrutar del buen yantar.

Terminó el XXI Mercado Medieval, y ahora tras dos décadas de tradición medieval, el Ayuntamiento de La Adrada espera y confía en que este evento sea pronto declarado de Interés Turístico Regional, como merecido reconocimiento a uno de los mercados medievales más espectaculares de la región. Para ello, durante los últimos años se ha trabajado para lograr este objetivo y hacer del Mercado Medieval de La Adrada un evento aún más impresionante en el futuro.

A continuación se muestran algunas imágenes captadas durante estos días. Tened un poco de paciencia ya que la descarga completa puede llevar un poco de tiempo.

 

El ambiente medieval

El Concierto de Madrigales

La quema del castillo

La bajada de antorchas

La Adrada celebra su XI Mercado medieval

La Adrada celebra su XI Mercado medieval

Tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo

Se espera una alta participación de público ataviado con vestimenta medieval

Mercado medieval de La Adrada

Un año más pasear por La Adrada durante los cuatro días de su XI Mercado medieval, será toda una aventura.

El Ayuntamiento de La Adrada ha preparado para este año lo que promete ser un gran festejo y en el que será también protagonista todo el público que lleve puesto su vestimenta medieval. De esta manera, espectáculo, puestos de mercado y gentes con atuendos medievales formarán la representación de este evento, que una vez más tendrá por escenario las calles de La Adrada engalanadas para la ocasión con estandartes, toldos arlequinados y banderolas multicolores.

Músicos, juglares, danzarinas, arqueros, malabaristas y comediantes, aportarán bullicio y jolgorio, recreando así un ambiente perdido en el tiempo, divertido y lleno de colorido.

La organización de los espectáculos corre a cargo este año de compañía La Fragua de Vulcano, una de las pioneras y de más prestigio en el desarrollo de recreaciones históricas y mercados de época.

¡No seas solamente espectador, sumérgete en la época!

¡Sé cómplice, vístete de medieval y participa como protagonista!

PROGRAMA

(más…)

© Copyright LA ADRADA.NET