Seleccionar página

Campo de golf

La Adrada acierta en el campo de golf

Recorte de prensa
Fuente: Editorial ES ( 16/12/2001)

La Adrada ha propuesto a Sotillo construir un campo de golf de manera conjunta para la desarrollo del Alto Tiétar, pero Sotillo todavía no ha contestado. El regidor adradense, Juan José Tomás Esteban, ha acertado de pleno a la hora de racionalizar los proyectos que pretenden convertir al Valle del Tiétar en la principal referencia turística de la provincia. En vez de construir dos campos de golf colindantes, Tomás Esteban apuesta por un proyecto conjunto. Se han quedado aparcadas rivalidades vecinales con Sotillo, de las que siempre hay entre municipios vecinos, para conseguir un fin común: el desarrollo de la comarca.

Esta racionalización de los recursos es positiva en todos los aspectos. En lo económico, un único proyecto reduce los gastos de dos instalaciones similares a muy pocos kilómetros de distancia. En lo social, el campo de golf no sólo beneficiará a una u otra localidad, sino que redundará en los municipios de los alrededores, haciendo que la comarca del Alto Tiétar progrese.
Ahora habrá que esperar a que el alcalde sotillano Gregorio de la Fuente dé su visto bueno al ofrecimiento de sus vecinos adradenses; si no es así mal iremos todos y volveremos a los rifirrafes vecinales que no conducen a nada y destruyen más que crean. El tiempo dará y quitará razones cuando lleguen los jugadores de golf.

Sierra del Valle

El instituto adradense ‘Sierra del Valle’, a la vanguardia de Europa

El centro educativo recibió el distintivo del Programa Comenius de la UE

 
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila 06/12/2001

Bajo la denominación ‘Jóvenes Europeos del Mañana’ se esconde un ambicioso proyecto educativo en el que tiene una parte muy activa el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Sierra del Valle’, de La Adrada.
Este programa intenta concienciar a los alumnos de la dimensión europea que alcanzará el continente con el desarrollo de la UE en los próximos años. Junto al centro adradense, participan en este proyecto el College Pierre et Marie Curie, de la localidad francesa de Languedoc Rousillo y la Scoala Simion Bartnutiu, de la región rumana de Transilvania.
El instituto Sierra del Valle es el único de toda la provincia que participa en el Programa Comenius de la UE, que se enclava dentro del programa Sócrates. El proyecto cuenta con una dotación económica de 4.000 euros –665.544 pesetas–.

Acto de entrega

La Dirección Provincial de Educación había previsto la entrega de la placa acreditativa del Programa Comenius por parte del director provincial, Lorenzo Piera, pero imprevistos de última hora impidieron que este cargo se desplazara hasta La Adrada, por lo que en su lugar estuvieron Javier García Benedicte, director de la Unidad de Programas de la Delegación de Educación en Ávila, y María Velázquez, una técnico de este departamento provincial. Además, en el acto también estuvo presente la concejal de Cultura de La Adrada, Amelia Marrupe.
El acto se celebró en el patio del instituto adradense y el coordinador del proyecto y profesor de filosofía y ética, Jesús Consuelo Estévez, dirigió unas palabras a los alumnos del centro.
Consuelo Estévez comenzó con una breve reseña sobre la Ilustración y manifestó que “el nuevo reto de Europa es crear una ciudadanía desde un nuevo concepto sin renunciar a lo que somos, es decir, ser europeos siendo de La Adrada o de otro pueblo”. El profesor dijo que sólo así “se conseguirá la conciencia de unidad europea, una unidad en derechos y en deberes”.
Por su parte, Javier García Benedicte, director de la Unidad de Programas, aseguró que con este programa “el instituto de La Adrada estará a la vanguardia de Europa en cuanto a educación se refiere” y quiso felicitar a los alumnos por contar con un profesorado que se ha preocupado en involucrar al centro en esta iniciativa.
Al final, un grupo de alumnos soltaron globos con tarjetas alusivas a la dimensión europea de la educación.

Feria de muestras

La feria adradense registró una afluencia de más de 10.000 visitantes

El jueves y el sábado fueron los días con mayor presencia de público en la carpa

Recorte de prensa
Fuente: El 
Diario de Ávila 05/11/2001

La feria de muestras y de ganado de Los Santos de La Adrada cerró sus puertas con un rotundo éxito de participación y de asistencia. Según las primeras estimaciones de la organización, algo más de 10.000 personas se acercaron durante los pasados cuatro días a la carpa situada frente a la plaza del Riñón y a la zona de La Cotá, superando así las previsiones iniciales.
El responsable comercial del certamen, Juan Manuel Acevedo, indicó a este periódico que “el día de mayor afluencia fue el jueves, gracias a que este año caía en festivo y a que el buen tiempo ha acompañado durante toda la feria”. “También el sábado –afirmó– hubo bastante gente, sobre todo por la tarde en la zona de La Cotá, donde acudieron cerca de 1.000 personas para ver la exhibición de vuelo de las aves de cetrería”.
Por su parte, las 18 empresas participantes en esta muestra mostraron su satisfacción por el buen funcionamiento de la misma, ya que “el volumen de negocio en casi todos los expositores ha sido muy importante”.
El concejal organizador de la feria, Javier Cacho, manifestó al término de la misma que “este certamen se va consolidando cada año y la carpa existente se está quedando pequeña para todas las empresas que desean participar, por lo que el Ayuntamiento se está planteando la posibilidad de cambiar su ubicación el año próximo y ampliar así la carpa existente en esta edición”.

Carrera popular

Carrera popular

Carrera popular

INFORMACIÓN

Salida de la categoría senior

INFORMACIÓN

Los ganadores muestran su alegría tras recibir los trofeos

INFORMACIÓN

José María Rodríguez levanta los brazos en meta

Más de 400 atletas ofrecieron un buen espectáculo

José María Rodríguez y Tamara Sanfabio fueron los triunfadores

Recorte de prensa
Diario de Ávila 20/08/2001

 

Nuevo éxito de la carrera popular Villa de La Adrada, que este año cumplía su quinta edición. Cuatrocientas cuarenta y un corredores de todas las edades compitieron este fin de semana por un circuito urbano de nueve kilómetros de recorrido. Los más madrugadores fueron los pequeños. En la categoría de alevín, Isidro Berlinches y Tania Hernández se hacían con el triunfo tras recorrer 150 metros. Oscar Rivas y Sara Rueda fueron los ganadores infantiles, mientras que Francisco Javier López y Tatiana Romero se hacían con la victoria entre los cadetes. Pero el plato fuerte llegaba con la competición de los senior y veteranos, en los que los participantes tuvieron que dar tres vueltas a un recorrido de tres kilómetros.

En los primeros compases de la carrera ya se formó un grupo de seis corredores, encabezados por José María Rodríguez y Alberto Galindo. Tras el segundo paso por la meta estos dos corredores ya se habían deshecho de sus adversarios y se marchaban juntos hacia la línea de meta. Ya en la última vuelta, José María Rodríguez conseguía escaparse unos metros de su compañero de escapada, que le permitían llegar en solitario a la meta, con un tiempo de 26 minutos y 13 segundos, que le daban una merecida victoria.

Segundo quedaba Alberto Galindo, a 17 segundos y tercero Jesús Alvarado. El primer veterano, Sergio Fernández, llegaba en el quinto puesto y la primera mujer Tamara Sanfabio, en el vigésimo quinto con un tiempo de 32 minutos y 42 segundos, seguida de Palmira Amor. Como colofón a esta interesante jornada atlética, que pone fin a los festejos de El Salvador, se celebró una carrera para los corredores de la categoría benjamín. Los triunfadores fueron Tomás Kinderbarquer y Yedra Segovia, que se impusieron con un recorrido de 50 metros a los restantes 114 niños.

El otro dato reseñable fue la gran afluencia de público asistente, que animó mucho a los participantes, especialmente a los más pequeños.

Tiempo de verano

Comieza programa de actividades ”Tiempo de Verano”

La Adrada, figura adscrita a este programa

 
Recorte de prensa
Ávila Digital 17/07/2001

 
Las actividades del programa Tiempo de Verano” que organiza el área de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación Provincial de Ávila comenzaron el día 16 de julio y ya son algo habitual durante la etapa estival.
Participan 59 Ayuntamientos de la provincia y el programa está dividido en 77 módulos de los que disfrutan unos 1.200 niños que trabajan con 39 monitores.
El objetivo de estas actividades es que los niños organicen jornadas culturales infantiles que incluyan todos los trabajos realizados por ellos mismos a lo largo del mes y medio que dura “Tiempo de Verano”. Se trata de que los niños valoren estas actividades, vinculadas siempre a sus localidades.
El desarrollo de estas tareas está divido en dos fases: una de preparación y otra de presentación de las actividades ya finalizadas al resto de la población.
Las actividades que se están realizando son: organización de exposiciones, representaciones teatrales o musicales, juegos tradicionales infantiles y realización de carteles publicitarios de las Jornadas Culturales.

© Copyright LA ADRADA.NET