Seleccionar página

La villa de La Adrada continúa en fiestas

Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila

La villa de La Adrada continúa en fiestas. Ayer se celebró el día grande de estos festejos, con la tradicional misa en honor del Salvador.
La eucaristía tenía algo de especial, al tratarse de las primeras fiestas en las que los fieles disfrutaban ya del remodelado templo parroquial.
Las obras de reforma ya han concluido y, por primera vez durante unos festejos, se abrió la tradicional puerta del Sol. A la misa le siguió la popular procesión, seguida por toda una multitud, algo que no es de extrañar dada la afluencia de veraneantes estos días en La Adrada, que han llenado sus calles de bullicio y alegría.
Un año más, los fieles acompañaron al santo en su desfilar por la localidad. Otra novedad más: las concejalas del Ayuntamiento acudieron al evento con mantilla española. Asimismo, también estuvieron presentes en la ceremonia el alcalde adradense, Juan José Tomás Esteban y otros miembros la Corporación Municipal.
Caras conocidas son ya en los festejos de este año las jóvenes elegidas como reina y damas las fiestas. En este caso, el honor ha recaído en Maria Eugenia Gómez González, a quien acompaña María Martínez Martínez y Carmen Alba Linares, como primera y segunda dama, respectivamente. La corte la completan el míster, Rubén González Madruga y la miss infantil. Todos ellos fueron proclamados en la noche del pasado lunes y, como es costumbre, están participando muy activamente en los festejos de la villadradense.
El cartel de actividades de este día en honor de El Salvador lo completaban una diana floreada, a primeras horas de la mañana y un festejo taurino durante la tarde. Una verbena hasta altas horas de la madrugada se en cargó de clausurar este día festivo.

Comienzo de las fiestas de El Salvador 2003

La famosa actriz Verónica Forqué fue la encargada de pronunciar un simpático y encantador pregón desde el balcón del Ayuntamiento, con el que abrió oficialmente las tradicionales fiestas de El Salvador, saludando a todos los vecinos y visitantes de La Adrada, felicitándoles por tener este maravilloso pueblo, ahora todavía más bonito con la presencia restaurada de su Castillo, y deseando a todo el mundo unas muy felices fiestas.
Posteriormente el alcalde dirigió unas breves palabras a todas las personas que llenaban la Plaza, invitando a todo el pueblo, habitantes, veraneantes y vecinos de otras localidades cercanas a que nos visiten estos días, y que disfruten compartiendo con alegría estas entrañables fiestas de El salvador.

Conferencia sobre flamenco

Una conferencia sobre flamenco, prólogo de las fiestas en La Adrada

Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila

Bajo el título ‘La fiesta infinita’ se desarrolló este acto cultural sobre el flamenco de ‘Bambino’, a cargo de Santiago González Sacristán.
El conferenciante presentó la biografía que realizó del artista, plagada de detalles no conocidos y resaltando su figura como un cantaor vanguardista de solera.
Una conferencia sobre flamenco, cuyo título parece que quisiera colaborar con las fiestas patronales de La Adrada, dio comienzo a las mismas el viernes, día uno, en el salón de actos del centro polivalente.
El escritor Santiago González Sacristán, licenciado en Filosofía y Letras, en la especialidad de Historia de la Edad Moderna, reunió a un nutrido grupo de amantes del flamenco en el salón de actos, para disertar sobre el cante flamenco desde la figura del cantaor Miguel Vargas Jiménez, conocido como Bambino, apodo que se apropia del título de una canción italiana que él «traduce al flamenco».
Bambino fallecido hace unos tres años, joven todavía, pero desgastado por la entrega total, nació en Utrera, impactó en el conferenciante de tal mantera que se vio arrastrado literalmente a escribir sobre el artista una amplia biografía, cuajada de detalles no conocidos, y siempre resaltando su figura como un cantaor vanguardista de auténtica solera, de los que crean escuela.
Esta publicación quiso ser un homenaje al artista que, si se ponen las cosas bien, tendrá una continuación el próximo año en nuestra villa.

Tren para el Valle del Tiétar

La Comunidad Autónoma de Castilla y León pronto se incorporará a la ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA, mientras tanto los pueblos del Valle del Tiétar carecen y carecerán de la más básica vía de comunicación por tren
A continuación puedes leer la noticia del boletín de la JCYL de 29/07/2003:

El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, se reúne mañana miércoles en Madrid con el Secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Benigno Blanco.
Entre los asuntos a analizar en la reunión de mañana miércoles, cabe destacar el seguimiento y ejecución del denominado Protocolo Viaria 2.002-2.010.
Este plan de infraestructuras de comunicaciones para Castilla y León supone la incorporación de la Comunidad Autónoma a la alta velocidad ferroviaria, la integración definitiva de nuestra Comunidad a las vías de alta capacidad en materia de carreteras y la modernización de los aeropuertos de Castilla y León.
La reunión tendrá lugar en Madrid, a las 12,00 horas, en el despacho del Secretario de Estado de Infraestructuras.

Adjudican la primera fase de la carretera de La Adrada a Higuera

Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila

El primer paso para la construcción de una carretera provincial que una los términos municipales de Higuera de las Dueñas y La Adrada ya se ha producido. El pasado 6 de junio, apareció en el BOP el anuncio de licitación para la construcción de la via Higuera – La Adrada I a Fase, con un presupuesto base de más de 235.000 euros.
La Diputación Provincial de Ávila, y en este caso la dependencia que tramita el expediente de servicio de contratación, adjudicaron el pasado 3 de julio el contrato de obras a Pavimentos Asfálticos de Castilla SA (Padecasa) , para llevar a cabo el proyecto. Esta empresa constructora será la encargada de llevar a cabo la primera fase de construcción de dicha carretera provincial, que unirá ambas villas, con un importe de adjudicación de aproximadamente 200.000 euros.
Hasta ahora la comunicación entre estos municipios se realiza a través de la carretera que pasa por Sotillo de la Adrada. La construcción de una vía de unión entre los municipios de Higuera de las Dueñas y La Adrada contribuirá a la reducción de kilometraje de todas aquellas personas que se trasladen de una villa a otra, así como evitar el número de vehículos en el municipio de Sotillo de La Adrada.

© Copyright LA ADRADA.NET