Seleccionar página

La Adrada celebra su III mercado medieval

Todo está listo en La Adrada, para la celebración por tercer año consecutivo, de una nueva edición de su Mercado Medieval, motivo por el cual las calles de la Villa se llenarán una vez más de pequeños y rústicos puestos artesanales de alfarería, fragancias, comidas, bebidas regionales, rastrillos, armas, pociones, pasteles, bollos, chorizos, morcillas, quesos, collares, ropa, pulseras, velas perfumadas y hierbas medicinales, entre otros.
Además y enlazando con la temática del mercado, el público podrá presenciar un concierto de madrigales interpretado por La Coral El salvador, que en esta ocasión estará acompañada por siete músicos con instrumentos de la época, y que tendrá lugar en la tarde del sábado en el Edificio de Usos Múltiples del Ayuntamiento.
Un Torneo medieval que se celebrará en la plaza de toros y dos Banquetes, en las cercanías del castillo, completarán este singular espectáculo, en el que se espera una concurrida participación de vecinos y visitantes, ataviados con sus multicolores trajes medievales.

Plazo de inscripción para las pruebas de acceso a FP

El plazo finaliza el 12 de mayo
Recorte de prensa
Fuente: Ávila Digital

La Junta de Castilla y León abre hoy y hasta el 12 de mayo el período de inscripción a las pruebas de acceso para ciclos formativos correspondientes a Formación Profesional Específica de Grado Medio y Superior para aquellas personas que no reúnan los requisitos académicos. Las pruebas se realizarán en el Instituto de Secundaria donde se hayan presentado las solicitudes de inscripción.
En La Adrada, la inscripción se puede solicitar en el IES Sierra del Valle
Deberán solicitar la realización de estas pruebas los interesados en cursar estos ciclos que no hayan obtenido el graduado en Educación Secundaria Obligatoria, 2º de BUP, FP 1 o equivalente -para Ciclos Formativos de Grado Medio- y Bachillerato LOGSE, COU, FP 2 o equivalente -para los de Grado Superior.
Para solicitar el acceso al Grado Medio, hay que tener una edad mínima de 18 años, acreditar al menos un año de experiencia laboral y haber superado un Programa de Garantía Social o estar en condiciones de haberlo superado antes de la realización de la prueba. Para acceder al Grado Superior, la edad mínima se eleva a 20 años, ó 18 años y estar en posesión del título de técnico en un ciclo de la misma familia profesional correspondiente al ciclo al que se quiere acceder, o estar en condiciones de obtenerlo antes de la realización de la prueba.
Los centros donde se puede solicitar la inscripción son el IES Sierra del Valle (La Adrada), el Valle del Tiétar (Arenas de San pedro), Eulogio Florentino Sanz (Arévalo), Isabel de Castilla y Jorge Santayana (Ávila), IES Aravalle (El Barco de Ávila) y Hermenegildo Martín Borro (Cebreros).
La solicitud de inscripción deberá presentarse en el Instituto de Educación Secundaria donde vaya a realizarse la prueba, que se celebrará el 23 de junio en el centro donde se haya presentado la solicitud de inscripción.

La Diputación aprueba aulas y talleres para 31 ayuntamientos

Recorte de prensa
Fuente: Ávila Digital

La Diputación ha aprobado la celebración de aulas y talleres en los 31 ayuntamientos de la provincia que habían solicitado participar en el programa gestionado por el área de Cultura. Juventud, Deporte y Turismo para desarrollar 17 actividades de teatro, 9 de bailes abulense, 3 de rondalla y 8 de dulzaina. También se ha dado el visto bueno al programa “Tiempo de verano” para las vacaciones estivales y para escolares de 6 a 12 años.
Los talleres de teatro se realizarán en Arenas de San Pedro, Burgohondo, Casillas, Crespos, El Tiemblo, La Adrada, Lanzahita. Las Navas del Marqués, Mingorría, Muñana, Muñogalindo, Navalacruz, Navaluenga, Poyales del Hoyo, San Esteban del Valle y San Miguel del Corneja.
Los de dulzaina en Burgohondo, El Barco de Ávila, Gotarrendura, La Horcajada, Maello, Palacios de Goda y Sotalvo. Las actividades que ofrecerán la actividad de rondallas son Candeleda, Cebreros y San Esteban del Valle, mientras que los de bailes abulenses se impartirán en Amavida, Amavida, Arévalo, Muñogalingo, Muñomer de Peco, Narros del Castillo, Palacios de Goda, San Miguel de Corneja y Santo Tomé de Zabarcos.
Tiempo de verano
Por otra parte, el programa “Tiempo de verano”, destinado a niños de entre 6 y 12 años para la época de vacaciones estivales, pretenderá favorecer la capacidad creativa, contribuir a su educación en los valores ligados al medio ambiente y potenciar formas alternativas de disfrute del ocio y el tiempo libre. Se desarrollará entre el 19 y el 30 de julio, entre el 2 y el 13 de agosto, y entre el 16 y el 27 de agosto.
En este programa se ofrecen dos tipos de talleres. El denominado “Hago y deshago”, con actividades de elaboración artesanal de juguetes, máscaras y cometas, la elaboración de platos de cocina, confección de disfraces y maquillaje e iniciación al teatro y expresión corporal. Y el taller “Más verde”, dedicado a la utilización racional de los recursos naturales de su entorno para lograr una vida sana, y a la transformación de los residuos, el reciclaje y al conocimiento del entorno medioambiental.
Cada taller de “Tiempo de verano” estará formado por un mínimo de ocho niños y un máximo de 20 impartido por un monitor de ocio y tiempo libre.

Aprobado el padrón del agua de La Adrada con más de 3.700 recibos

Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de La Adrada ha aprobado el padrón de contribuyentes del servicio de aguas, confeccionado por la empresa municipal que gestiona este servicio, Aqualia, correspondiente al primer trimestre del año en curso. Según este listado, serán un total de 3.708 los recibos que se expidan y que supondrán una recaudación total de algo más de 31.000 euros.
Una vez adoptado este acuerdo, el Ayuntamiento adradense expondrá al público, a partir de hoy, la relación de todos estos recibos y el importe que corresponde a cada uno de ellos para que en el plazo de diez días todas las personas interesadas puedan presentar las alegaciones que consideren oportunas. Las mismas serán estudiadas posteriormente para corregir posibles errores, en caso dé que los hubiera, y así poder garantizar los derechos de los ciudadanos.
Una vez solventadas las deficiencias que pudiesen haber, se abrirá el período de cobro por este servicio, para el cual se dará en su momento la información pertinente.

La Coral El salvador ofrecerá un Concierto de Madrigales el 1 de mayo

Se acerca el próximo Mercado Medieval de La Adrada (30 de abril hasta el 2 de mayo) y La Coral El Salvador, con el patrocinio del Ayuntamiento de La Adrada, ofrecerá bajo la dirección de Vanessa Satur un Concierto de Madrigales el 1 de mayo a las 20:00hrs. en el Salón de Actos del Edificio Polivalente.
En esta ocasión La Coral El Salvador estará acompañada por siete músicos (violínes, viola, viola da gamba, flauta, guitarra, y percusión) e interpretará madrigales de las escuelas española, inglesa, italiana, alemana y francesa.
Se espera una masiva afluencia de público, como ya es habitual en todas las ocasiones en las que La Coral El Salvador actúa en La Adrada conmemorando algún especial acontecimiento.