Seleccionar página

Más de 18 millones para inversiones en la provincia.

El PSOE de Avila cree necesario incrementar en más de 18 millones de euros las inversiones en la provincia

105.000 euros estarían destinados para el acondicionamiento del Castillo de La Adrada

(EUROPA PRESS)
El Grupo Socialista de Avila presentó hoy 17 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, considerando la necesidad de incrementar en más de 18 millones de euros las inversiones en la provincia de Avila, lo que supone un 28,58 por ciento más respecto al total que se refleja en el documento.
El diputado del PSOE por la provincia abulense, Jerónimo Nieto, calificó hoy de “escasos y mal distribuidos” los presupuestos redactados por el Partido Popular de cara al próximo año para Avila, por lo que anunció la presentación de 17 enmiendas centradas en infraestructuras, medio ambiente y conservación del patrimonio.
En este sentido, Nieto presentó dos enmiendas para la defensa medioambiental, la mejora de la calidad de las aguas -con la recuperación de los cauces y márgenes de los Ríos Adaja y Arevalillo, con 100.000 euros y con la adecuación del entorno del Embalse de Fuentes Claras, dotada con otros 100.000 euros- y la puesta en marcha del Plan Integral de Saneamiento y Recuperación de los Cauces de los ríos de toda la provincia, por un importe de dos millones de euros.
En el apartado de Patrimonio, el diputado socialista destacó una enmienda por valor de 470.000 euros para la realización de las obras de acondicionamiento del Palacio de los Aguila, como futuro centro adscrito al Museo del Prado, así como 250.000 euros para el desarrollo de actividades culturales en Madrigal de las Altas Torres, con motivo del V Centenario de la muerte de Isabel La Católica, natural de este municipio.
Otras de las enmiendas presentadas serán para la mejora de las instalaciones y la apertura al público del Museo nacional de Cereales en el Castillo de Arévalo, por un importe de 300.000 euros, el acondicionamiento de los castillos de la provincia y la recuperación del de La Adrada, por 105.000 euros, y la recuperación de la Muralla de Arévalo, con una inversión de 135.000 euros.
Una enmienda, por valor de un millón de euros, estará dirigida a la mejora de los cuarteles de la Guardia Civil de la provincia, en condiciones de habitabilidad y de seguridad, según apuntó Nieto, quien aseguró que lo que pretende el Partido Socialista es equiparar la inversión de Avila con otras provincias similares como Palencia y Zamora.

Traslado gratuito desde La Adrada al Centro de Salud de Sotillos

Recorte de prensa
Fuente: Avila Digital

Los habitantes de La Adrada que precisen realizarse un análisis de sangre en el Centro de Salud de Sotillo podrán hacerlo a partir de ahora de forma gratuita. De este modo, se pondrá a disposición de las personas que lo necesiten un vehículo durante los lunes y los miércoles.
Esta iniciativa surge gracias a un convenio firmado entre Cruz Roja y el Ayuntamiento de La Adrada para solventar las necesidades de desplazamiento con que cuentan algunos vecinos, ya que no disponen de medios para acercarse a Sotillo y, sobre todo, enfocado a los más mayores que presentan más dificultades de movilidad.
El vehículo partirá a las 7,45 horas del Centro de Salud de La Adrada y el viaje será de ida y vuelta. Si se registrara un lleno total, se realizarán todos aquellos desplazamientos que se requieran. No se descarta la posibilidad de ampliar este servicio para cualquier tipo de gestión que los habitantes de La Adrada tengan que llevar a cabo en el Centro de Salud de Sotillo.
Según fuentes de Cruz Roja, esta iniciativa ha sido contemplada con buenos ojos entre la población de esta localidad solventando de este modo uno de los problemas que acuciaban a los enfermos en temas de desplazamiento, ya que en muchas ocasiones necesitan precisar los servicios médicos de este Centro de Salud.

Nueva oficina de información al consumidor en La Adrada

Recorte de prensa
Fuente: Ávila Digital 4/11/2002

Los habitantes de La Adrada disponen ya de una Oficina Municipal de Información al Consumidor, situada en el CEAS de Villa en la Plaza del Riñón y podrán consultar sus dudas y exponer sus quejas el segundo martes de cada mes en horario de oficina, de 10,00 a 13,00 horas.
Se trata de una iniciativa de la Diputación Provincial de Ávila, cuyo cometido es el de informar y orientar a los consumidores y usuarios sobre el ejercicio de sus derechos. De este modo, la OMIC de La Adrada asesora a los ciudadanos y Ayuntamientos, además de facilitar y encauzar la resolución de conflictos entre consumidores y empresas.
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor se señalan una serie de recomendaciones:
– Leer las etiquetas. Aportarán información útil sobre el producto, la cual figurará al menos en lengua castellana.
– La información sobre PVP estará siempre al alcance del consumidor sin necesidad de consultar con el vendedor.
– No tirar la publicidad, el producto o el servicio, que deberán ajustarse a lo anunciado, aunque no corresponda con lo reflejado en el contrato o comprobante recibido.
– Exigir, en su caso, la garantía debidamente cumplimentada por el vendedor, que tendrá un plazo mínimo de seis meses desde la recepción del producto.
– Conservar siempre la factura o ticket de compra al ser imprescindible para presentar una reclamación.
Todos los usuarios que lo deseen podrán recibir más información al respecto a través del teléfono 91 867 13 91.

Gimnasia

Gimnasia de mantenimiento para los habitantes de La Adrada

Recorte de prensa
Fuente: Períodico Digital de Ávila

Los vecinos de la localidad abulense de La Adrada ya pueden ponerse en forma durante todo este invierno ya que han comenzado las clases de gimnasia de mantenimiento, que serán impartidas por profesionales.
Se espera contar con un alto número de participantes en esta materia ya que aún son muchas las personas que acuden a inscribirse y se espera repetir el éxito de ediciones anteriores. La gimnasia de mantenimiento es una de las materias que más prefiere la población y precisamente lo que se pretende es mantener a los participantes “en forma” para generar hábitos saludables haciendo del deporte una forma de vida habitual, sobre todo en la población de cierta edad que no practica ningún tipo de ejercicio.
Los interesados acuden todos los martes y jueves, de 18,00 a 19,00 horas, al antiguo edificio de Formación Profesional, en el Edificio Polivalente, en la Plaza del Riñón de La Adrada. Es una actividad organizada por la Diputación Provincial de Ávila y el Ayuntamiento de esta localidad.

Entre la guerra y la palabra

Entre la guerra y la palabra

Entre la guerra y la palabra

Conferencia de Federico Volpini en La Adrada.

Organizada por Tietar, Valle y Montaña, Asociación de Amigos de La Adrada

INFORMACIÓN

Protestas estudiantiles del 68. Foto de periódicos de la época.

Con el título ” Entre la guerra y la palabra ” y tomando como punto de partida los momentos culminantes del año 1968, caracterizados por protestas y tumultos estudiantiles en diversas partes del mundo, Federico Volpini dio el pasado día 5 de octubre en La Adrada una amena e interesantísima conferencia organizada por la Asociación de Amigos de La Adrada que versó sobre los acontecimientos más significativos ocurridos desde el 68 hasta nuestros días, con la perspectiva periodística de quien como corresponsal de TVE y RNE en diversos países, vivió muy de cerca hechos, ya históricos, de significativa importancia.

De entre los múltiples temas de los que habló, Federico Volpini se refirió de manera muy contundente a los sangrientos acontecimientos de la revuelta estudiantil de 1968 en México y a los ocurridos en Nicaragua durante la dictadura de Somoza, al que recuerda como el más cruel de los dictadores.

El público asistente que siguió la charla con especial atención, participó posteriormente solicitando opinión al ilustre periodista, que dio respuesta a muchísimas preguntas sobre todo lo expuesto en la conferencia, sobre sucesos recientes y sobre la situación actual de la televisión a la que Volpini definió como un “espectáculo”, muy distinta a la televisión de hace años.

Federico Volpini afirmó que el periodismo constituye hoy más que nunca ese “cuarto poder” tan necesario para comunicar las noticias tal como son y no como los “grandes imperios” nos las quieren hacer creer.