Desdoblamiento de la carretera M-501 y tren de cercanías.
Recorte de prensa
Fuente: Ávila Red
“Éste día es el más importante para la provincia”
Con ésta frase ha resumido el Presidente de la Diputación los compromisos obtenidos para la provincia con la Comunidad de Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha comprometido con Sebastián González a llevar a cabo el desdoblamiento de la carretera M-501 -convertida en C-501 en la provincia de Avila-, en el tramo comprendido desde Quijorna hasta San Martín de Valdeiglesias, “independientemente de lo que cueste”.
El compromiso de iniciar los trámites del desdoblamiento de dicha vía, que abarcará alrededor de 35 kilómetros, supone “un logro de todo el pleno corporativo” y una “reivindicación histórica” de la provincia, ha destacado el máximo responsable de la Diputación, quien ha informado de la declaración de impacto ambiental, de las expropiaciones, las adjudicaciones y las informaciones públicas que son necesarias antes de la ejecución de las obras.
El desdoblamiento de la carretera comarcal, aún sin plazos de ejecución, resolverá “los grandes atascos” que se producen habitualmente al tratarse de una vía de acceso a la provincia desde Madrid y eliminará “un punto frecuente de accidentes de tráfico, en algunos casos mortales”.
En otro orden de cosas, Aguirre también se ha comprometido a estudiar la posibilidad de llevar a cabo una colaboración con la provincia para que los municipios limítrofes a Madrid puedan beneficiarse de las ventajas económicas de los abonos transporte, en las líneas que transitan por ambas provincias.
En este sentido, González ha afirmado que esta iniciativa se llevará a cabo en dos periodos de tiempo diferentes: por un lado en una fase de estudio en la que se analizará las posibilidades de la puesta en marcha del proyecto y por otro lado en la fase en la que se adoptará la decisión de si el coste es asumible por la institución provincial. De no ser así, se solicitarían ayudas económicas a la Administración Regional, al suponer un elevado coste.
De llevarse a efecto esta colaboración, los estudiantes y los trabajadores de los municipios de las comarcas abulenses del Valle del Tiétar y del Alberche, que acuden diariamente a la provincia de Madrid, serán los beneficiados con esta medida, ya en funcionamiento en Castilla La Mancha.
Asimismo, González ha asegurado haber llegado a un acuerdo para la firma de un convenio de mejora en la carretera que se extiende desde Rozas de Puerto Real (Madrid) hasta el municipio abulense de Casillas, así como de la vía comprendida entre Las Navas del Marqués y Peguerinos, en el tramo que discurre por la Comunidad madrileña.
El acceso del Escorial al Alto de la Cruz Verde también se someterá, tras el compromiso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, al correspondiente análisis para la ejecución de “una actuación suave, siempre que lo permita el medio ambiente” para que la subida de este tramo de carretera sea “más ágil”.
Tren de cercanías
Además, González también ha planteado en dicho encuentro una reunión con RENFE para estudiar la posibilidad de extender en la provincia abulenses las líneas de tren de cercanías, que posibiliten una línea convencional más para la provincia.
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
La Diputación Provincial de Ávila organiza en el Alto Tiétar la Semana de la Mujer que se desarrollará desde hoy hasta el 12 de marzo en las localidades de Piedralaves, La Adrada y Sotillo y que se engloba dentro de los Programas Equal y del Proyecto Aviguem de la Diputación.
La organización de la Semana de la Mujer tiene lugar con motivo de la celebración del Día de la Mujer, y con la misma se pretende hacer partícipes a las mujeres en distintos actos procurando que además se realice un análisis sobre su situación actual y su problemática en el medio rural.
Hoy se ha organizado una charla bajo el título Orientación Familiar en Piedralaves a partir de las 17, 30 horas y en esta misma localidad, el 10 de marzo, también a las 17, 30 horas, se ha convocado una reunión en la que se hablará sobre Menopausia y climaterio.
También en Sotillo de la Adrada las mujeres tienen una cita el próximo jueves día 11, alas 17,30 horas en el cine de la localidad, en el que se proyectará la película Solo mía. A continuación, se realizará una charla debate, en un acto dirigido por la asistenta social del CEAS de La Adrada. Después, el Ayuntamiento de Sotillo invitará a todas las asistentes a bollos con limonada. Además del Consistorio, también se cuenta con la ayuda del dueño del cine de la localidad.
Finalmente, también la localidad de La Adrada tendrá un acto el próximo sábado 13 de marzo a las 18, 00 horas que consistirá en un cuentacuentos y que será el último de los actos programados dentro de esta Semana de la Mujer en el Alto Tiétar.
Estoy anonadado.
Ayer por la tarde, a eso de las ocho y cuarto, fui a buscar a mi hijo al pabellón de deportes. Cual es mi sorpresa que durante la espera, había un grupo de “chavales”, entre 16 y 20 años aproximadamente, jugando al balón en las instalaciones exteriores del instituto.
No es eso lo malo, si no que dichas personas jugaban al frontón con las persianas de las ventanas, suerte que estaban bajadas, si no ahora habría muchos cristales rotos. Parece mentira que esos personajes campen a su aire, rompiendo todo lo que se les pone al paso y haciendo de las suyas a sus anchas.
No se los puede llamar la atención porque si lo haces precisamente llegarás al enfrentamiento con ellos. ¿Los dejaran hacer eso mismo en sus casas?, supongo que no porque sus respectivos familiares les llamarían la atención. Les ha hecho algún daño la persiana o persianas, pared, focos, farolas y demás enseres que hay en el recinto del instituto, yo creo que no…. entonces por qué tienen que ir a destrozar un material que es para nuestros hijos, su aprendizaje, su cultura, su saber estar, su educación cívica.
Estos personajes no tienen ningún respeto por la propiedad ajena, ya es hora que alguien tome cartas en el asunto, ¿o es que la cuenta bancaria del instituto o del Ayuntamiento está tan sobrada de dinero que puede permitirse el lujo de cambiar las persianas, cristales, focos, etc. del instituto o de cualquier otro sitio de este pueblo sin que haya más que decir al respecto?
El Instituto se mantiene gracias a los impuestos que se pagan en La Adrada y en el resto del país, pero una gran parte de ese mantenimiento lo lleva el Ayuntamiento, entonces por qué no se tienen en consideración las cosas que tenemos. Debemos ser un poco más cívicos y procurar que ese tipo de personajes no campen a sus anchas por todos los lados de este pueblo.
Después de roto ya no tiene arreglo, los que lo rompen se “van de rositas” y el arreglo lo pagamos entre todos.
Saludos
Schwark
FIN del comentario.
Una vez más La Adrada celebró en el marco incomparable de su Iglesia de El Salvador el tradicional Encuentro Coral Navidad. Como en años anteriores, también en esta cuarta edición, el concierto ha tenido una magnífica acogida por parte de vecinos y visitantes de La Adrada. Un público que al final de la gala se mostraba inténsamente complacido por haber podido disfrutar de una emocionante representación de canto coral, organizado por la Coral El Salvador de La Adrada, y que ha contado como siempre con el apoyo del Ayuntamiento de La Adrada.
La concejala de Cultura Doña Amelia Marrupe no podía disimular al terminar la función su gran satisfacción por el éxito de organización, por la buena acogida del público y por la extraordinaria calidad del concierto ofrecido por las tres corales participantes en el encuentro.
Este año han intervenido junto a la Coral El Salvador de La Adrada, dirigida por Vanessa Satur, El Coro Los Peñascales de Las Rozas ( Madrid), dirigida por Reyes Álvarez Aragoneses y la Coral Amicus Meus de Ávila, dirigida por Miguel Diaz-Emparanza Almoguera.
El Coro Los Peñascales, interpretó para este encuentro Chiquitirritín, El Noi de la Mare,¡Ay si, ay no !, Riu,riu,chiu, Fuentecilla que corres y ya viene la vieja.
La Coral Amicus Meus, nos ofreció Taedet animam meam, No me mueve, mi Dios, para quererte, Vamos pastorcillos, Haced pastores que suenen, Guineo a 5, Glori Patri, y Alleluia de G.Young.
Por su parte La Coral El Salvador nos deleitó con seis villancicos de varios paises, Conventry carol, Es ist ein Ros entsprungen, Ennatus est Emanuel, In notte placida, Poverty y Velo que bonito.
En la parte final del concierto los tres coros juntos entonaron Noche de Paz y Adeste Fideles. Este último villancico repetido de nuevo ante la intensa aclamación de un público que puesto en pie se sumó al canto por invitación de Vanessa Satur, para posteriormente agradecer con fortísimos e interminables aplausos el magnífico concierto ofrecido por las tres corales .
Algunos momentos del encuentro














