Seleccionar página

Un hospital para el Tiétar

El PSOE incluirá el hospital comarcal del Tiétar entre sus enmiendas a los presupuestos
Según el Partido Socialista de Ávila, la Junta de Castilla y León “roba” a los ciudadanos del Valle del Tiétar el “derecho a tener un hospital comarcal” en el borrador de presupuestos del próximo ejercicio

Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila

El Partido Socialista de Ávila adelantó ayer la inclusión de la construcción del hospital comarcal del Valle del Tiétar entre sus enmiendas al borrador de presupuestos de Castilla y León en materia de sanidad. La procuradora del PSOE en las Cortes regionales, Mercedes Martín, apuntó que también se incluirán entre dichas enmiendas una unidad de soporte vital avanzado para la provincia y un centro de especialidades para la comarcal Alberche Pinares. Del mismo modo, también recogerán, según la parlamentaria regional abulense, medidas “inmediatas” para “mejorar el transporte sanitario”, tecnologías concretas en el sistema público de salud y “medidas para dejar de maquillar las listas de espera en Ávila”, así como una sala de hemodinámica en el Complejo Hospitalario.
Y es que según el Partido Socialista de Ávila, la Junta de Castilla y León “roba” a los ciudadanos del Valle del Tiétar el “derecho a tener un hospital comarcal” en el borrador de presupuestos del próximo ejercicio. El secretario provincial de Sanidad del PSOE, José Luis San Martín, señaló a este respecto que “sorprende que el Partido Popular argumente la falta de rentabilidad para no construir esta infraestructura sanitaria, cuando deberían primar otros criterios más sociales”. “No podemos entender -comentó San Martín- que no aparezca en los presupuestos este hospital comarcal cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero acaba de transferir 367 millones de euros a la Sanidad castellana y leonesa”.
El responsable de Sanidad del PSOE abulense subrayó que “hasta ahora siempre decían que el hospital comarcal del Valle del Tiétar era competencia del Gobierno central, cuando es la Comunidad autónoma de Castilla y León la que tiene las competencias en materia de Sanidad”. En esta misma línea se pronunció Mercedes Martín, quien manifestó que “esos 367 millones son dinero más que suficiente para financiar la construcción de un hospital en el Valle del Tiétar”.
Mercedes Martín afirmó además que “este año, los presupuestos de Castilla y León no recogen ni una inversión nueva en sanidad para Ávila, ya que proyectos como los centro de salud de El Barraco y Sotillo de la Adrada vienen de 2003”. “Son unos presupuestos poco sociales y enmendables”, subrayó Martín, quien adelantó que «reivindicaremos la accesibilidad al sistema sanitario en condiciones de igualdad».

El problema del agua

El alcalde de La Adrada, Juan José Tomás, ha señalado que “nosotros ya hemos actuado porque no podemos esperar a que el problema se solucione; se han aprobado mediadas urgentes como es el de una balsa de 100.000 metros cúbicos con fondos nuestros, a la espera de que la Junta nos diga qué medidas van a tomar
En estos momentos estamos bien, ya que recibimos de la sierra agua suficiente para la población, con 2.000 metros cúbicos de lunes a viernes”
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
El Alto Tiétar tiene, de momento, garantizado el suministro de agua.
Los regidores de esta parte de la comarca precisan que no será necesario realizar cortes, pero no indican hasta cuándo se mantendrá el suministro y reclaman que se ahorre.
Los alcaldes del Alto Tiétar han señalado como preocupante, la situación que viven estos municipios debido a la sequía. Los regidores han insistido en que las recomendaciones realizadas desde los consistorios para el ahorro, han sido respetadas pero que se deben continuar aplicando. En ninguna de las localidades, será necesario realizar cortes de agua de momento, aunque los alcaldes no precisan hasta cuando se va a poder disponer del suministro normal; los meses de verano han provocado una gran bajada en el nivel del caudal pero por el momento, los municipios se van manteniendo. Señalan que no son suficientes las lluvias caídas en estos dos días, aunque «son bienvenidas».
El alcalde de Sotillo, Gregorio Rodríguez, ha indicado que «nosotros estamos haciendo «arte de magia» mirando al consumo. De momento, se encuentra asegurado el suministro pero la Confederación Hidrográfica del Tajo y el Ministerio de Medio Ambiente deben tomar medidas para poner solución a este problema» ha precisado.
El alcalde de La Adrada, Juan José Tomás, ha señalado que «nosotros ya hemos actuado porque no podemos esperar a que el problema solucione: se han aprobado mediadas urgentes como es el de una balsa de 100.000 metros cúbicos con fondos nuestros a la espera de que la Junta de nos diga qué medidas van a tomar ». Ha manifestado que «estamos bien, ya que recibimos de la sierra agua suficiente para la población, con 2.000 metros cúbicos de lunes a viernes».
La alcaldesa de Piedralaves, María Victoria Moreno, ha precisado que «de momento, la situación en nuestro municipio se encuentra bien y pedimos que continúe lloviendo. La presa tienen agua pero evidentemente, hemos sufrido un mal verano y debemos seguir concienciándonos de que el agua es un bien agotable».
José Ramón Sánchez , alcalde de Santa María, ha manifestado que «nosotros vamos gestionando bien el agua» y que «la presa de El Pajarero se encuentra prácticamente vacía. Pero la presa no ha notado que lleva lloviendo dos día».
La alcaldesa de Casillas, Beatriz Díaz, ha señalado que «estamos esperando que llueva más porque los recursos se van agotando. Seguimos concienciando a los vecinos y están respondiendo bien. Hemos mejorado la situación en cuanto al mes de agosto». El alcalde de Higuera, Juan Díaz, ha indicado que «tenemos garantizado de momento el suministro de agua, ya que así lo indican diversos estudios de gasto y de consumo realizados por Aqualia en la presa de El Pajarero. Debemos seguir ahorrando agua».
Para Heliodoro Iglesias, regidor de Navahondilla, «estamos mal. Tenemos un embalse situado en la Dehesa del pueblo, que se amplió, aguantó el mes de agosto pero que está en las últimas» y dice que «hace falta que continúe lloviendo» y reivindica que «es fundamental llevar a cabo el proyecto de El Burguillo, pero que se haga ya». En Fresnedilla, su alcalde, Pepe Moreno, dice que «estamos dependiendo de la presa de El Pajarero que ha reducido su caudal. Tomamos medidas hace tiempo, pero es necesario que continúe lloviendo para que se llenen las presas». La alcaldesa de Arenas, Carmen de Aragón, dice que «el río Ricuevas que abastece al pantano, empieza a coger agua. Pero es necesario que siga lloviendo». El pluviómetro del Instituto Valle del Tiétar de Arenas, registró en la mañana de ayer 30 litros por metro cuadrado.

Sí de PP y PSOE al desdoblamiento

Apoyo de PP y PSOE al desdoblamiento de la M- 501
La Diputación pide a la Junta que estudie desdoblar la CL-501

Recorte de prensa
Fuente: Ávila Digital

El pleno de la Diputación Provincial aprobó ayer una moción consensuada por PP y PSOE para pedir a la Junta que “estudie el desdoblamiento de la CL-501 a su paso por el Valle del Tiétar”.
La Institución Provincial pedirá que se tenga en cuenta “la opinión de los municipios” por los que pasa el trazado. Así, se daría continuidad al proyecto de la Comunidad de Madrid para el desdoblamiento de la M-501, conocida como la “carretera de los pantanos”, y que conecta el sur de Madrid con el sur de Ávila.
El PP presentó una moción para “apoyar el proyecto de desdoblamiento de la carretera M-501” desde los municipios madrileños de Quijorna a Navas del Rey con la remodelación del puerto de San Juan, cuya construcción fue anunciada y declarada de interés público por el Consejo de Gobierno de la Comunidad madrileña.
Igualmente, el pleno provincial pidió a la Comunidad de Madrid “que adopte las medidas oportunas para que se acelere la tramitación del estudio informativo del desdoblamiento”.
Respeto al medio ambiente.
Además, la Institución Provincial se comprometió a “velar, dentro de sus competencias, para que el desarrollo urbanístico que se realice en los municipios afectados sea sostenible y respete escrupulosamente el medio ambiente”.
El PSOE presentó una enmienda a la moción del Grupo Popular en la que pidió que el desdoblamiento de la cartera “se adapte a la declaración de impacto ambiental” y respete el medio ambiente, y destacó que esta obra “es una oportunidad extraordinaria para el desdoblamiento de la carretera CL-501 a su paso por los valles del Alberche y el Tiétar”.
El portavoz socialista en la Diputación, José Manuel Hernández, hizo referencia a la promesa realizada por el actual presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, cuando era responsable de la Consejería de Fomento acerca del desdoblamiento de la CL-501.
Ramacastañas
Por el último, la moción contemplaba la petición a la Administración Regional de “adoptar las medidas oportunas” para desdoblar el tramo de la CL-501 que comunica los municipios abulenses de Arenas de San Pedro y Candeleda, conocida como la variante de Ramacastañas, proyecto paralizado durante varios años por una denuncia judicial relacionada con el impacto ambiental de la obra.

Mociones de apoyo a la M-501

Recorte de prensa
Fuente: Ávila Digital

El Partido Popular presentará mociones en 60 municipios de las comarcas abulenses del Alberche y del Tiétar para apoyar el desdoblamiento de la M-501. El PP, que consideró “fundamental para el futuro” de ambas comarcas esta infraestructura, se comprometió a llevar a cabo un “desarrollo sostenible” y respetuoso con el medio ambiente.
El PP de Ávila celebró ayer su Junta Directiva Ordinaria, en la que se aprobó esta medida para apoyar el desdoblamiento de la M-501, carretera que conecta con el sur de Madrid al Alberche y al Tiétar, “con respeto escrupuloso al medio ambiente, porque ninguna formación política ni asociación ecologista puede dar lecciones en este sentido al PP”, según Sanz.
A su juicio, el PSOE se opone a esta obra porque el secretario provincial socialista, Pedro José Muñoz, “se ha puesto en brazos del secretario regional del PSOE de Madrid, Rafael Simancas, que se opone al desdoblamiento”.
Por su parte, el secretario nacional de Organización del PP y diputado por Ávila, Sebastián González, explicó que el partido trabaja ya en la preparación de las elecciones municipales y regionales de 2007. Hasta finales del año, el PP realizará un “diagnóstico” de las situaciones municipales, provinciales y regionales de toda España, y a partir de 2006 iniciará la configuración de candidaturas.
González consideró que “ha terminado la etapa de gracia concedida por los ciudadanos españoles al Gobierno del Partido Socialista a un gobierno que ilusionó, pero esa ilusión se convirtió en engaño de talante, en engaño de diálogo y en engaño de propuestas”. A su parecer, el Gobierno de Rodríguez Zapatero “no es más que una agencia de publicidad”.

Alcaldes a favor del desdoblamiento

Los alcaldes del Tiétar apoyan el desdoblamiento de la M-501
La mayoría de los responsables municipales han expresado la necesidad del inicio las obras en la ‘carretera de los pantanos’, ya que esta medida traerá «el desarrollo para toda la zona»

Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila

Los alcaldes del Valle del Tiétar han mostrado su unanimidad a la hora de reivindicar la necesidad de desdoblar la carretera M-501 que une la Comunidad de Madrid con esta comarca.
El 100% de los alcaldes consultados de trece localidades (Navahondilla, Santa María del Tiétar, Higuera de las Dueñas, Casillas, Sotillo de la Adrada, La Adrada, Piedralaves, Casavieja, Pedro Bernardo, Lanzahíta, Arenas de San Pedro, Mombeltrán y Candeleda) han manifestado su conformidad para realizar las obras en la ‘carretera de los pantanos’.
Los regidores municipales coinciden en afirmar que la necesidad de la ejecución de las obras reside en que «traerán consigo la prosperidad y el desarrollo de todos los pueblos del Valle del Tiétar» y porque «la prosperidad de una zona, pasa por contar con buenas comunicaciones». Han pedido celeridad para que «como medida de necesaria» se inicien los trabajos que permitan hablar del desdoblamiento.
Los alcaldes han indicado que hay que tener en cuenta que son muchas las personas que de forma diaria se desplazan a trabajar a Madrid y apuntan «los grandes atascos que se producen». A este respecto, los alcaldes han señalado que «sabemos perfectamente la cantidad de accidentes que se producen todos los días en esta carretera cobrándose vidas humanas y sólo los que pasamos día a día por ella, sabemos que ésta es una gran verdad en cuanto a su siniestralidad».
Están de acuerdo en que se hagan los estudios pertinentes «siendo lo más respetuosos posible» porque si no se llega a realizar el desdoblamiento «nos quedaremos aislados». Los alcaldes del Medio Tiétar se han mostrado favorables a que se lleven a término estas obras y el de Casavieja, que es miembro de la Plataforma para el desdoblamiento de la «carretera de los pantanos», Rafael Ortega, ha indicado que «el color político no importa cuando se trata del beneficio del Valle del Tiétar». La alcaldesa de Pedro Bernardo, Petri Ruiz, señala que «por encima de la ecología, están las personas» y que «todas las carreteras de Madrid tienen autovía menos la M-501». Y el alcalde de Lanzahíta, Moisés Sánchez, apunta que «será beneficioso para el pueblo» y que «reducirá el tiempo de llegar al Valle desde Madrid». Además de todos ellos, el regidor de la localidad de Mombeltrán , Julián Martín, dice que el desdoblamiento ya se tenía que haber hecho hace tiempo».
El secretario general del PSOE abulense, Pedro José Muñoz, no hecho declaraciones al respecto porque «ha quedado clara nuestra postura» ha indicado. Al cierre de esta edición, no se pudo contactar con el alcalde de San Martín y portavoz de la Plataforma, José Luis García.

© Copyright LA ADRADA.NET