Seleccionar página

Comisión Europea y 501

La Comisión Europea admite la queja que Ecologistas en Acción el proyecto de desdoblamiento de la carretera M-501
Recorte de prensa
Fuente: Ecologistas en acción

En el suroeste de la Comunidad de Madrid, en torno a los ríos Alberche y Cofio, se localiza una de las zonas naturales más valiosas de la Región. En ella se encuentran algunas de las especies más amenazadas del estado español, igualmente, sus encinares y pinares se incluyen como uno de los mejores ejemplos de monte mediterráneo.
Por estas razones, en 1989, la Comunidad en base a la Directiva Europea de conservación de las aves silvestres (más conocida como Directiva Aves), declara la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) denominándola Encinares de los ríos Cofio y Alberche. Más tarde, en 1998, en base a la Directiva Europea de conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (más conocida como Directiva Hábitats), el Gobierno regional aprobó la propuesta de lugares de importancia comunitaria (LIC) de la Comunidad de Madrid, para su inclusión en la Red Natura 2000. Dentro de esta lista se incluía la ZEPA por lo que también pasa a denominarse LIC de las “Cuencas de los ríos Cofio y Alberche”.
(más…)

IU se moviliza por la M-501

Recorte de prensa
Fuente: Autopista

El desdoblamiento de la M-501, más conocida como “carretera de los pantanos”, ha provocado las primeras controversias. El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de la Asamblea de Madrid, acaba de presentar una proposición no de ley en la que solicita la paralización de las obras.
Según el grupo autonómico, el procedimiento de licitación para acometer las obras debería ser “nulo de pleno derecho” al estar basado en una declaración de impacto ambiental de 1998. Además, recalca IU, en su momento fue catalogada como negativa.

Vertedero junto a La Picota

Vertedero junto a La Picota

Desgraciadamente, nos podemos encontrar con vertederos en cualquier lado, como lo muestra la fotografía enviada por el usuario Fer, cuando con su bicicleta, recorría el pueblo de La Adrada el pasado Jueves Santo.
“Por detrás del cerro que está a espaldas de La Picota, encontré este vertedero de escombros (no basuras…) con mucha actividad, y que supongo que se trata de un vertedero autorizado (solamente lo supongo). Yo estaba inspeccionando caminos, tomé ese, en subida, y de repente me adelantó una furgoneta, al tiempo que a mi derecha veía lo que he podido captar en la foto. En lo que tardé en subir arriba con la bici, la furgoneta bajó, y mientras yo estaba arriba, llegó otra furgoneta cargada con sacos de escombros, y los descargó como si nada”.

La contaminación ambiental y la preservación de la naturaleza, son cuestiones vitales que requieren soluciones rápidas y efectivas. (Fotografía: Fer)
Evidentemente las obras de reformas de baños, cocinas, suelos, derribos de inmuebles en mal estado, construcción de nuevas edificaciones, producen cada día toneladas de materiales que, aunque en en el mejor de los casos terminen en vertederos autorizados, como pudiera ser éste al que se refiere el usuario Fer, producen un gran impacto visual y paisajístico.
En otras ocasiones, los escombros pueden terminar en lugares incontrolados, con los consiguientes perjuicios medioambientales. Además, todos estos productos sobrantes constituyen un auténtico despilfarro de materias primas, pues una gran parte podría ser reutilizada si los pequeños municipios contaran con la ayuda necesaria para poder someter todos estos materiales a procesos de reciclaje, evitándonos al mismo tiempo, la desolación de encontrar en medio de un bello paisaje, montañas de escombros, como la que Fer nos muestra en su fotografía.
Localización del vertedero
Sus coordenadas son:
Latitud: 40º 17.020 N
Longitud: 004º 37.993 W
Altitud: 623 metros.

El PSOE de La Adrada lleva a los tribunales la venta de una parcela

Los socialistas piden al Juzgado de Instrucción de Arenas la paralización de la enajenación de una finca municipal «a un precio inferior», pues ve indicios de una «posible prevaricación»
Recorte de prensa
Diario de Ávila: 11 Abril 2007

El Partido Socialista en el Ayuntamiento de La Adrada ha denunciado en el Juzgado de Instrucción de Arenas de San Pedro «la posible comisión de un delito continuado de prevaricación y otros, derivados del proceso de enajenación de una parcela municipal, la UE 24-2 de La Adrada, cuya venta a un precio manifiestamente inferior del valor de la misma, presupuestado por los técnicos municipales – concretamente por menos de la mitad de su valor -, se producirá si no se paraliza inmediatamente el proceso», según consta en la denuncia presentada por este grupo municipal a la que ha tenido acceso Diario de Ávila.
En la misma se explica que «en la fecha de confección del Inventario de Bienes Municipales -año 1993-, la finca patrimonial del Ayuntamiento denominada Reguero de Doña Ana, tenía un valor de mercado asignado de 60.652.000 pesetas» y que, «según la valoración realizada en fecha del 28 de septiembre de 2004, la parcela se ha depreciado respecto al valor otorgado en el momento de confeccionar el Inventario de Bienes Municipales».
Prosigue diciendo que «el 5 de diciembre de 2005, se emite el Decreto de Alcaldía» por el que «se ordena que por el Arquitecto municipal se proceda a realizar nueva valoración del bien a efectos de la enajenación, conforme al valor del mercado» y también se solicita un informe al respecto a la empresa Tinsa. Y que «el cálculo del valor residual» realizado por la empresa resultó «la cantidad de 1.073.540,40 euros» y cuya corrección de la valoración «fue ratificada en fecha de 22 de septiembre por el arquitecto municipal». El 10 de febrero de 2006, se dictó «el Decreto de Alcaldía» para acordar «iniciar el procedimiento de revisión de oficio del expediente de enajenación». El 31 de julio de 2006, por Decreto de Alcaldía, se acordó «incoar el expediente» para determinar «la posible nulidad del acto administrativo por el que se aprobó el pliego de condiciones del concurso». El 27 de noviembre de 2006, el Consejo Consultivo de Castilla y León concluyó «procede declarar la caducidad del procedimiento de revisión de oficio incoado por el alcalde de La Adrada». La semana pasada se convocó a la Comisión de Obras para asistir a la mesa de apertura de plicas del concurso para la enajenación de la parcela «por el precio que inicialmente se fijó que representa según los informes técnicos, la mitad del valor de la misma» afirma el PSOE y que al cierre de esta edición, no había «comunicación del Juzgado de Arenas» y «según nuestras informaciones, finalmente no se celebró la apertura de plicas».

Concurso de fotografía 2007

La ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA ADRADA, TIÉTAR VALLE Y MONTAÑA, en colaboración con EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA ADRADA, convoca un concurso de fotografía con el tema PRIMAVERA EN LA ADRADA.
Las fotos participantes se entregarán hasta el domingo 29 de abril de 2007 a cualquiera de los miembros de la Asociación o se remitirán a nombre de la Asociación, al Apartado de Correos nº 7, de La Adrada.
El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar durante las Semanas Culturales, organizadas por el Ayuntamiento, y se darán a conocer en un anuncio más adelante.
 

 

© Copyright LA ADRADA.NET