En Aldea del Fresno, con su concierto de Música Iberoamericana y Zarzuela

Foto: cortesía de GUSMUSICPRODUCTION
Bajo la dirección de Vanessa Satur la Camerata Cantabile, volvió a repetir con enorme éxito el sábado 20 de agosto en la localidad madrileña de Aldea del Fresno su Concierto de Música Iberoamericana y Zarzuela; el mismo programa con coros de zarzuela y ópera que ya había interpretado también con gran éxito en La Adrada el pasado 29 de julio.
Dividido en tres partes, “Un Paseo por España”, “Un Paseo por Latinoamérica” y “Zarzuela y Coros de Ópera“, el concierto hizo un repaso de la música folclórica española para después adentrarse en la música latinoamericana con sus diversos estilos y ritmos. La tercera parte estuvo dedicada a la zarzuela – género musical exclusivo a España – y a coros de ópera.
Durante toda la gala, el público pudo disfrutar de obras bien conocidas y populares como A rianxeira, Contigo en la distancia, La cucaracha, coros de zarzuela como El Coro de Románticos de Doña Francisquita o las Seguidillas de La Verbena de la Paloma, y coros de ópera como El coro de esclavos de Nabucco o el famoso Brindis de La Traviata,ambos de Verdi.
La Camerata recibió incesantes aplausos de las muchísimas personas que llenaban la Plaza del Ayuntamiento de Aldea del Fresno, dando lugar una vez concluida la interpretación del programa previsto, a dos bises como regalo a un público agradecido, que puesto en pie mostraba con una clamorosa ovación su satisfacción por tan precioso concierto.

Foto: cortesía de GUSMUSICPRODUCTION
(más…)
El sábado 20 de agosto en el Castillo de La Adrada

Organizado por el Excmo. Ayto. de La Adrada y dentro del programa “Los veranos de La Adrada”, el cantautor Paco Ibáñez, ofrecerá con su voz y su guitarra a los vecinos y visitantes de esta villa, un repertorio poético de canciones que transmitirán vivencias personales y sus diáfanos mensajes de resistencia, justicia y libertad, que han marcado su vida y toda su trayectoria artística.
El recital tendrá lugar el sábado 20 de agosto en el Castillo de La Adrada y comenzará a las 22.00 horas.
El precio de las entradas es de 12 euros y se pueden adquirir, hasta completar el aforo (400 personas), en el Centro Juvenil de La Adrada.
(más…)
Tendrá lugar en La Adrada el 13 de agosto

Una vez más, la arboleda del Parque de la Yedra será el escenario del Rastrillo del Trueque; un mercadillo donde se pueden vender o intercambiar todo tipo de bienes entre particulares, y que por quinto año consecutivo organiza Tiétar: Valle y Montaña – Asociación de Amigos de La Adrada, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de La Adrada, con el principal objetivo de conseguir un espacio de consumo alternativo y de ahorro real basada en las tres erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar, pues esas cosas que ya no utilizamos pueden aún ser útiles a otras personas.
(más…)
La tradicional caldereta, puso el punto final a las fiestas más populares de La Adrada

Con la tradicional caldereta de carne con patatas que ofreció el Ayuntamiento de La Adrada en la tarde del domingo 7 de agosto, concluyeron las fiestas patronales de El Salvador, en las que nuevamente la animación y el buen rollo quedaron patentes durante esta celebración, que comenzó la noche del miércoles 3 con el saludo de bienvenida del alcalde de La Adrada Roberto Aparicio, y con el pregón inaugural de las fiestas en honor al patrón de la parroquia de esta villa, que este año corrió a cargo del humorista, monologuista, músico, escritor y comunicador Mariano Mariano.
(más…)
La Adrada volverá a acoger a miles de personas en sus tradicionales fiestas de verano

Miles de personas participarán un año más en las fiestas de El Salvador, que son las fiestas de verano de La Adrada y también las más populares de todo el Valle del Tiétar, por su buen ambiente y extenso programa.
Las fiestas que darán comienzo con el pregón al concluir la noche del miércoles 3 de agosto y finalizarán tras múltiples festejos con la rica y suculenta caldereta de patatas con carne el domingo día 7, incluyen además de los tradicionales actos religiosos, como son la Misa Solemne en la Iglesia Parroquial y la procesión de El Salvador el día 6, también diversos actos lúdicos, culturales y deportivos para antes y después de esas fechas, como bien quedan reflejados en el Libro Fiestas.
(más…)