Recorte de prensa
Fuente: Ávila Digital
La Diputación de Ávila creará el próximo año un premio anual para reconocer a los niños de la provincia que realicen los mejores trabajos artesanales, según anunció el presidente de la institución provincial, Sebastián González. Este galardón pretende distinguir “los mejores trabajos manuales y las mejores maquetas” realizadas por los pequeños abulenses, con el fin de “conservar una tradición que debe fomentarse desde las edades más tempranas”, explicó González.
Esta iniciativa coincide con la intención de la institución provincial de fomentar, a partir del año próximo, el trabajo de los artistas abulenses, a través de exposiciones centradas en su callada labor.
Este anuncio fue realizado por el presidente de la institución provincial durante la reciente inauguración de la muestra “Encuentros con el mar”, que incluye 21 maquetas de barcos, realizadas por el artista Luis Gutiérrez.
Sebastián González no precisó en qué consistirá el galardón, aunque sí insistió en la necesidad de adoptar iniciativas de este tipo para “impulsar la creatividad” de los más jóvenes.
Recorte de prensa
Fuente: Ávila Digital
Dentro del gran abanico de actividades que se programan con motivo de las fiestas navideñas, la localidad abulense de La Adrada acogerá el tradicional encuentro de corales que se realiza por tercer año consecutivo.
El acto que se celebrará el próximo 28 de diciembre, cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de dicha localidad.
Como viene siendo habitual son tres corales venidas de fuera las que formarán parte de este encuentro para esta ocasión.
La coral “Santa María de la Alegría”, el coro “Verde Stelo” y “Terpsícore”, las tres agrupaciones madrileñas, serán las protagonistas de este encuentro, en el otro año han participado agrupaciones de distintos lugares de nuestra geografía.
En esta ocasión, se interpretarán temas de contenido navideño y religioso y tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde en la iglesia “El Salvador”, nombre que comparte con la coral anfitriona, que interpretan sus temas en las distintas lenguas correspondientes a las de lugar de procedencia de sus integrantes.
Para la concejala de cultura del Ayuntamiento de La Adrada, Amelia Marrupe, “se trata de acercar a todos los vecinos de La Adrada el conocimiento de este tipo de música, con el fin de disfrutar de estos cánticos en una oportunidad única, ya que no todos los días se concentran coros y corales de estas excepcionales características”.
Se celebrará en La Iglesia del Salvador de La Adrada el 28 de diciembre a las 20:00 hrs
Participan:
Coral Santa María de la Alegría
Dirige: Juan Antonio Jiménez Montesinos.
Coro Verda Stelo
Dirige: Laura Carballo Rojas.
Coral Terpsícore
Dirige: Sonia Martínez.
Coral El Salvador
Dirige: Vanessa Satur.
Un comentario de Andrés Escobar
Hola a todos, me gustaría que en este precioso pueblo de la Adrada, alguien hiciera algo más por el deporte, en especial por el Tenis. Tenemos una sola pista casi abandonada y cuando el invierno viene duro, es casi imposible jugar.
Necesitaríamos que alguien tomase cartas en el asunto y acondicionara alguna pista cubierta, como por ejemplo la del Instituto, para poder practicar este deporte en el que tanta gente se está apuntando en este nuevo Club recientemente constituido (Club de Tenis La Adrada).
Del mismo modo, en verano tenemos que jugar a horas donde el calor pega y pega de lo lindo, todo ello por no tener tampoco una iluminación en la pista actual que nos posibilitaria jugar mas tarde y no con todo el calor.
Espero que a quien corresponda, nos tenga en cuanta.
Muchas gracias
Andrés Escobar