Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
Ayer martes en el Parque de la Yedra, adradenses y visitantes pudieron presenciar un estupendo espectáculo del mejor arte flamenco ofrecido por Pepe Moreno y su Ballet Flamenco Contraste.
El prestigio del maestro y del ballet que ha creado y conjuntado este artista con fama internacional, nacido en Fresnedilla, ha quedado sobradamente reconocido una vez más por un público que agradeció con efusivos aplausos todas las interpretaciones de cante y baile ofrecidas en este bello espectáculo.
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
En este caluroso agosto, de nuevo, la Asociación Abulense Síndrome de Down ha vuelto al trabajo en el polivalente de la Adrada para pasar un rato con estos chavales y también con sus padres. Esta labor es posible gracias a la monitora, Ma Amor, que se entrega generosamente a su tarea.
Lo que queda de este mes y hasta el comienzo del curso escolar, que ellos seguirán, serán unas semanas de preparación; ya metidos en el curso se amplían las materias y se sigue un ritmo escolar normal.
A partir del inicio de este curso escolar, serán los ayuntamientos los que pasen a ser patrocinadores de esta obra tan esencial, tanto económicamente (cosa que hasta ahora hacía Caja Madrid), como para facilitar locales y medios.
Desde este grupo de trabajo se hace un llamamiento para que todos los adradenses sean familia solidaria y se hagan presentes en las reuniones para hacer compañía a los padres.
La popular caldereta reunió en La Adrada a unas 2.500 personas
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
Un vecino de la villa, ayudado por varias mujeres, fue el encargado de cocinar los 640 kilos de alimentos para adradenses y visitantes.
Con el guiso de la carne de los toros lidiados concluye, como cada año, el programa oficial de las fiestas en honor de El Salvador, que se han celebrado en la villa.
La Adrada abrió sus puertas de par en par y todos los asistentes locales, visitantes, vecinos, se apuntaron a degustar el plato más tradicional de las fiestas en su jornada final del pasado domingo: la exquisita caldereta de carne de toro, patatas y todo la necesario para un guiso de estas características.
La plaza de la villa fue la encargada de acoger esta multitudinaria cena, que cerraba el cartel de actividades de los festejos en honor de El Salvador que han venido celebrándose en la localidad. Se batieron récords de asistencia y preparar 2.500 raciones de este guiso no es cosa de poco.
Para ello se necesita, primero, el «artífice», el cocinero mayor que dirige todo y éste, como desde hace ya varios años, es Miguel, popular adradense, más conocido como «Miguel el del bar La Plaza» y que de antiguo es asiduo colaborador para todo la que se le pida. Él y un número notable de mujeres ayudándole fueron los encargados de preparar la nada desdeñable cantidad de 2.500 raciones de este guiso tan popular y hubo quien no pudo repetir, tal fue el éxito del guiso. Se agotó y todo fueron elogios para los cocineros.
Ocho calderos de unos 80 kilos cada uno fueron necesarios para los 640 kilos de guiso que volaron literalmente distribuidos en las 2.500 raciones mencionadas. Durante horas, el bullicio y la alegría compartieron la noche con la cena. Nadie quiso perderse el cierre de estos festejos, marcados por una alta participación en todas las actividades que se han desarrollado y con una notable afluencia de visitantes.
Patrocinado por Caja Duero, una de las actrices de la última hornada del cine “almodovariano”, actuó ayer en el Parque de la Yedra de La Adrada con su particular “Club de la comedia” para poner humor a las fiestas de El salvador.
Antonia San Juan interpretó junto a Luis Miguel Seguí, «Monólogos cotidianos», Cuatro monólogos escritos por Pau de Lucas para ambos actores que reflejan en clave de humor la vida cotidiana de la sociedad, tratando temas, entre otros, como el footing y el turismo rural.
Los monólogos fueron muy divertidos y el público disfrutó del buen humor de Antonia San Juan y Luis Miguel Seguí, agradeciéndoles su actuación con efusivos aplausos.
La Adrada ya ha pasado el ecuador de sus fiestas, aunque sus habitantes siguen con ganas de seguir celebrando estos días, sobre todo la gente joven.
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
Para todos los públicos, ayer día 7 tuvo lugar una fantástica corrida de rejones, en el que causó sensación un cartel de gran calidad. Los rejoneadores Javier Mayoral, Rafael Serrano, Mariano Rojo, y el siempre querido y esperado en esta villa, Rubén Sánchez, de la localidad toledana de La Iglesuela.
El festejo taurino, que tuvo lugar en la Plaza de Toros de La Adrada, fue televisado por el canal local, que retransmitió este acontecimiento, al igual que muchos de los que tienen lugar en estos días de celebraciones en la villa adradense.
Numerosas personalidades y vecinos de La Adrada se congregaron en el coso taurino para presenciar la corrida de rejones.
Por último, hay que destacar la curiosa labor que están llevando a cabo la Cruz Roja y el equipo de limpieza de la localidad, cuyo silencioso trabajo repercute notablemente en el resultado de las fiestas que estos días celebran los adranenses.