Recorte de prensa
Fuente: Ávilared
Así considera Izquierda Unida parte del contenido de la carta pastoral del obispo de Avila, Jesús García Burillo. Según el coordinador provincial de la coalición, Serafín de Tapia, “tanto el contenido como el tono de una parte del escrito manifiestan un escaso sentido de responsabilidad social”.
Desde su punto de vista, parece que la misiva “pretende crear un peligroso alarmismo entre la población abulense, haciendo creer que está en peligro la pervivencia de elementos sustanciales de la Religión Católica”, pese a que en España “no existe un problema religioso desde hace décadas”.
“Nos parece una grave irresponsabilidad la alusión al golpe de Estado: el Gobierno actual ha nacido de la libre voluntad de los ciudadanos y la situación de hoy no tiene nada que ver con los golpes de Estado sufridos en la reciente historia de España: el del general Franco contra la legalidad republicana y el frustrado de Tejero que pretendía ahogar en sangre la joven democracia española”, señala De Tapia.
Respecto a otras críticas contra el Ejecutivo central, el coordinador provincial de IU estima que están hechas “desde la posición de quien se cree el depositario o guardián de la moralidad ciudadana”. Al respecto precisa que “la jerarquía eclesiástica debería saber que en un sistema democrático la soberanía reside, a todos los efectos, en los ciudadanos”.
“Este escrito del Obispo nos induce a pensar que la jerarquía eclesiástica está dispuesta a manipular la opinión de gran parte de la población con tal de que sus privilegios históricos se mantengan intocables”, apunta, poniendo como ejemplo los “privilegios en el sistema educativo, la financiación de las actividades pastorales y la aceptación tácita de que la moral pública y privada es competencia exclusiva de la Iglesia”.
Para Serafín de Tapia resulta “extraño que el Obispo esté preocupado porque dos personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio, pero que no dijese ni una palabra ante el hecho de que el gobierno anterior apoyase una guerra ilegal e injusta, que ha ocasionado la muerte de centenares de miles de personas inocentes”.
Asimismo, considera que “ha llegado el momento de aplicar la racionalidad democrática a las relaciones entre la institución eclesiástica y el Estado democrático”, de ahí que defienda “la derogación del Concordato entre el Estado Español y la Santa Sede, así como los Acuerdos de 1979 entre ambas instituciones”.
El candidato a la Presidencia del PP, Mariano Rajoy, propuso ayer sábado a Angel Acebes como secretario general del partido y como secretarios ejecutivos a Miguel Arias Cañete, Ignacio Astarloa, Ana Pastor, Gabriel Elorriaga, Soraya Sáez de Santamaría y Sebastián González.
Sebastián González Vázquez, nacido en La Adrada en enero de 1958, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y fue compañero de bufete de Angel Acebes, con el que ha compartido buena parte de su trayectoria política. Presidente de la Diputación de Avila hasta marzo de 2004, ha desempeñado los cargos de presidente de la Caja de Ahorros de Avila y de la Federación de Cajas de Ahorros de Castilla y León. El Comité Ejecutivo Nacional del Partido aprobó en marzo de este año su nombramiento como coordinador de Organización, convirtiéndose en el número tres del PP.
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
Como una de las actividades conmemorativas del V Centenario de la muerte de Isabel La Católica se presenta en la provincia un ciclo de música de aquella época.
La música de “calidad” típica de los siglos XIV y XV llegará en los próximos días a once municipios de la provincia con el fin de sensibilizar a la población abulense sobre la figura de la reina abulense Isabel La Católica, con motivo del quinto centenario de su muerte. Así lo ha puesto este jueves de manifiesto el presidente de la Diputación Provincial, Agustín González, quien ha explicado que este programa musical supone la interrelación de Ávila y Valladolid, cuyas Diputaciones han invertido 18.000 euros cada una para que la música tradicional durante el reinado de la monarca abulense llegue a buena parte de los pueblos de ambas provincias.
El primer concierto tendrá lugar mañana a las 20 horas en la localidad abulense de Cebreros, para continuar con su recorrido por Mengamuñoz, Madrigal de Las Altas Torres, Fontiveros, Mombeltrán, Arévalo, La Adrada, Piedrahita, El Tiemblo y El Barco de Ávila, donde se pondrá fin a este ciclo el día 27 de noviembre. Los grupos de Avila y Valladolid que interpretarán las diferentes melodías de ‘Isabel La Católica, música por un reinado’ contarán con escenarios de excepción como castillos, iglesias y palacios de los distintos municipios de la provincia de Avila.
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
La Mancomunidad de Servicios Alto Tiétar ha convocado una plaza de Auxiliar Administrativo. Según fuentes del Consorcio, esta es la segunda vez que se celebra este concurso ya que en la primera, ninguna persona de las que se presentó al mismo, superó con éxito la prueba.
Las características de este puesto son las de ejercer las funciones de administrativo de la Mancomunidad con tareas de registro de entrada y salida de documentos, atención al público, tramitación de la correspondencia y de los expedientes, contabilidad, confección de nóminas y seguros sociales, recaudación de recibos en la sede de la Mancomunidad o en cualquiera de los municipios Mancomunados como son La Adrada, Sotillo y Piedralaves, a los que deberá acudir con sus propios medios y por su cuenta. Además, deberá realizar todas las tareas administrativas que sean encomendadas por el presidente y secretario.
Corno requisitos se exige tener cumplidos los dieciocho años, tener la nacionalidad española o de uno de los países de la Unión Europea con conocimientos del idioma español, poseer el título de formación profesional de grado II en las ramas de administrativo, tener bachiller o equivalente, no padecer ninguna enfermedad o defecto físico que impidad el desarrollo de la función, no haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario ni estar inhabilitado.