Seleccionar página

Jugando en los ‘Peloncetes’

Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila

La escuela infantil de la Adrada acoge a casi cincuenta niños en su mayoría de esta localidad y de Sotillo de la Adrada aunque también los hay de Navahondilla, Arenas de San Pedro, Piedralaves, El Almendral, etc.
Se ha bautizado con el nombre de los Peloncetes debido al sobrenombre que se otorga a los habitantes de La Adrada.
La Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León ha destinado una subvención de 37.000 euros a lo que hay que añadir la cantidad de 144.000 euros que ha aportado el Ayuntamiento además del local de propiedad municipal. La escuela infantil se encuentra ubicada en la calle Cifuentes y cuenta con capacidad para 54 niños con edades comprendidas entre los cero y los tres años. El horario normalizado es de 09,00 a 13,30 horas y otro ampliado de 08,00 a 09,00 horas y de 13,30 horas a 14,00 horas.
A cargo de la dirección de la escuela infantil se encuentra Lourdes Martínez y en total se encuentran trabajando cinco personas especializadas (cuatro educadoras y una profesora). Cada una de ellas, se ocupa de un grupo de nivel como es el de bebés, dos aulas de 1- 2 años y otra aula de 2- 3 años. Cada una de las aulas está bautizada con un nombre con por ejemplo, el de bebés, nomos, las de 1- 2 años, hadas y brujas respectivamente, y el de 2- 3 años, duendes.
A parte de estas cuatro aulas, también la escuela infantil cuenta con una sala de psicomotricidad, de una cocina, un despacho de dirección y en la parte de arriba, con dos patios (el próximo curso se contará en uno de ellos con un huerto), una sala de reuniones y dos almacenes. De cara al próximo curso, el alcalde de La Adrada, Juan José Tomás Esteban, ha indicado que han indicado a la Consejería de Familia su deseo de que «sea la consejera quién se encargue de inaugurar el próximo curso 2005- 2006».
Son muchas las actividades que se llevan a cabo en la escuela infantil los Peloncetes de La Adrada y como señala su directora, Lourdes Martínez, «llevamos trabajando este curso y así lo llevaremos a cabo el próximo, los cuentos infantiles: desde hace dos meses hemos trabajado por ejemplo, el cuento de Los tres cerditos a nivel escuela y para terminar esta actividad hemos llevado a la Ciberbiblioteca a los niños a hacer un cuenta cuentos contando además con la colaboración de algunos padres y del mismo modo, realizamos unos dibujos realizados en cartulina de unos cerditos». Precisamente, uno de los objetivos de la escuela infantil de La Adrada es que las familias colaboren en todas las actividades y que también se sientan implicados en la misma. Los niños también van a trabajar en el cuento de Caperucita roja con representación del mismo en la Ciberbiblioteca y además se llevará a cabo un taller de cocina para elaborar lo que Caperucita llevaba en la cesta. La formalización de matrícula para el próximo curso se realizará desde el 1 al 10 el mes de julio. El 24 de junio se publicarán las listas provisionales y el 30 las definitivas.

PSOE a favor de la opción de la CHT

El PSOE sigue apostando por la alternativa de la Confederación Hidrográfica del Tajo como la única solución al problema del agua
Recorte de prensa
Fuente: Ávila Digital

Ante las declaraciones realizadas por los concejales y alcaldes del Tiétar y por los responsables de IU, la Comisión Ejecutiva provincial del PSOE asegura que la actuación del Gobierno ha sido “clara” y con el único objetivo de buscar una solución al problema del abastecimiento de agua de estos municipios.
En su opinión, todos ellos han salido a “menospreciar” la única propuesta viable y sostenible, después de que el PP permaneciera 10 años “sin dar una solución” al problema de la escasez de agua en los municipios del Alto Tiétar durante el periodo estival, que se ve incrementado con el aumento de población en estas fechas.
Ante las críticas de que la presa de Los Morales no puede ser utilizada por la CHT o que no se ha tenido en cuenta el caudal de las gargantas para la búsqueda de esta alternativa, el PSOE afirma que los datos utilizados se reflejan “en el propio estudio que en su día hizo la Junta de Castilla y León”, que concluía con que la solución era crear una presa en La Adrada.
A su juicio, “no es cierto que las obras del trasvase del Alberche al Tiétar estuvieran adjudicadas”, por lo que los socialistas hacen una llamada de responsabilidad, alegando que ante la sequía de este año es “demagógico” hablar de abastecimiento con cisternas al Alto Tiétar, porque este verano habrá que utilizar cisternas para abastecer a habitantes de Gredos, La Moraña, la Sierra de Ávila, etc”.
A pesar de todas las “injustas descalificaciones”, el PSOE continuará su “compromiso” con los vecinos de esta zona para que obtengan el agua que necesitan para su desarrollo sostenible.

El recrecimiento de Los Morales es "insostenible", según IU.

El recrecimiento de Los Morales
::2005::
El coordinador provincial de IU, Pedro Tomé, ha asegurado que el abastecimiento del Alto Alberche desde la presa de Los Morales es “ecológicamente insostenible y socialmente inviable”
Recorte de prensa
Fuente: Ávila Digital

Según Tomé, que visitó ayer la zona con el diputado provincial de IU, Santiago Jiménez, y el portavoz en Sotillo de la Adrada, Santiago García, el recrecimiento del embalse desde las gargantas del entorno “solo es posible si se realizan deterioros medioambientales importantes, como ocurriría en una zona de pinares que está a 800 metros y que quedaría totalmente degradada”.
En este sentido, ha indicado que el proyecto de la Confederación Hidrográfica del Tajo “puede resolver los problemas a corto plazo pero ocasionar otros muchos con el tiempo”.
Crecimiento urbanístico
La carencia de agua potable ha venido provocada, a su juicio, por el crecimiento urbanístico “descontrolado”, ya que considera que “es necesario el modelo inverso para actuar sobre la demografía y no dar licencia para construir urbanizaciones y preguntarnos luego qué hacemos para llevar el agua hasta ellas”.
La propuesta de la CHT es, según Tomé, “pan para hoy y hambre para mañana”, por lo que ha apostado por racionalizar el consumo de agua y el urbanismo, de forma que “se controle el número de piscinas privadas y no se destroce parte del valle para beneficiar a unos pocos”.
“Hay miles de litros de agua que se pierden por conducciones kilométricas que llegan hasta urbanizaciones perdidas en medio del campo”, ha indicado.

Vegetación

Vegetación


Existen diversos senderos en La Adrada, que en su caminar nos permiten apreciar la majestuosidad de su extensa vegetación. Paseando sobre este puente de hierro sobre la presa, podremos contemplar la gran masa arbórea que bordea el río y estampas paisajísticas de gran belleza.

La propuesta de la CHT

El Gobierno asegura que la propuesta de la CHT garantiza el suministro
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila

La Subdelegación del Gobierno en Ávila manifiesta que «la alternativa planteada por la Confederación Hidrográfica del Tajo como solución a los problemas de abastecimiento de los municipios del Alto Tiétar garantiza el suministro de agua en esta zona de la provincia en las mismas condiciones de cantidad y calidad que la opción barajada por los anteriores responsables del organismo de cuenca».
Según una nota de prensa remitida por la Subdelegación de Gobierno «la principal diferencia de esta alternativa», la que propone el abastecimiento del Alto Tiétar mediante la presa de Los Morales, «con respecto a otros proyectos anunciados es que resulta más ventajosa, no sólo desde el punto de vista medioambiental, pues es más respetuosa con el entorno y con el caudal del río, sino también en términos económicos, tanto en su ejecución como en su explotación».
«En este sentido, el recrecimiento de la presa de Los Morales y las conducciones necesarias reducen los bombeos a los que obligarían otras soluciones», según explican desde la Subdelegación de Gobierno de Ávila. «Esta circunstancia, sumada al hecho de que el abastecimiento se producirá desde la misma cuenca hidrológica, motiva que la repercusión en el precio final del agua sea más racional y de menor cuantía que la que los contribuyentes tendrían que pagar con un hipotético trasvase» mantienen desde la institución.
La Subdelegación mantiene que «la decisión de afrontar el recrecimiento de la presa de Los Morales se adopta de acuerdo a los criterios fijados por el actual Ministerio de Medio Ambiente para la gestión del agua, recogidos en el denominado Programa AGUA (Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua)».
Según las explicaciones remitidas desde la Subdelegación «la decisión adoptada por la Confederación Hidrográfica del Tajo, fundamentada en planteamientos técnicos, fue expuesta por su presidente, José María Macías, al consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en un reciente encuentro» y según añade «en esta reunión, el representante del Gobierno regional no planteó objeción alguna a la alternativa puesta sobre la mesa, ya que su principal preocupación era asegurar a la zona del Alto Tiétar un abastecimiento de calidad, como así sucede con la opción elegida».
La Subdelegación del Gobierno en Ávila también incide en que «las obras del trasvase Alberche-Tiétar no estaban licitadas ni adjudicadas, por lo que difícilmente podían estar a expensas únicamente de su ejecución». Y continúa especificando «el trámite administrativo realizado se limitó a adjudicar el 20 de abril de 2004 el contrato de consultoría y asistencia técnica de colaboración para el estudio y redacción del proyecto de abastecimiento de las poblaciones del Alto Tiétar desde el Alberche, por importe de 797.686,64 euros, de ahí que las insinuaciones sobre el paradero de 38 millones supuestamente destinados a este proyecto resulten gratuitas».

© Copyright LA ADRADA.NET