“De doblarse alguna vez la vara de la justicia, más vale que se doble hacia la misericordia que hacia el castigo”.
Esta es una de las frases de la obra del escritor asturiano Alejandro Casona “SANCHO PANZA EN LA ÍNSULA” , que con la asistencia de numeroso público, fue representada el día 2 de agosto en el salón de actos del Edificio polivalente del Ayuntamiento de la Adrada, por el grupo “Taller de Teatro Sotillo”.
La obra dirigida por Axel Mahlau, estuvo interpretado por 15 actores, no profesionales, lo que aporta mayor mérito a la representación.
En nombre del Ayuntamiento de La Adrada patrocinador de la función, la Primer Teniente de Alcalde Amelia Marrupe, agradeció al público presente su masiva asistencia a este acto, tras lo cual tomó la palabra Axel Mahlau, que hizo una somera presentación, de la obra, del Grupo Taller de Teatro Sotillo y de la figura de Alejandro Casona, autor de teatro y adaptador de muchas novelas, que por los años 30 recorrió más de 500 municipios de la península para acercar la cultura a los pueblos, con el grupo de teatro denominado “El teatro del pueblo”, para lo cual adaptó una serie de obras para poder ser representadas sin demasiados medios técnicos ante un público cercano y familiar, como pudiera ser el de La Adrada, en esta ocasión.
El público, que pareció divertirse de lo lindo con esta interesante y amena representación, ovacionó al cuerpo de actores y a su director, con largos y calurosos aplausos.
Como todos los años por estas fechas y con motivo del comienzo de las fiestas de El Salvador, La Plaza de la Villa adquiere un tono alegre y multicolor con la tradicional representación de bailes regionales que nos muestra la riqueza folklórica de nuestra tierra. Fiestas de EL SALVADOR 2005 BAILES REGIONALES EN LA PLAZA DE LA VILLA
Concierto de guitarra clásica de Claudio Schmidt
En el salón de actos del Edificio Polivalente, organizado por el Excmo. Ayto. de La Adrada con la colaboración de la Asociación de Amigos de La Adrada, Tiétar, Valle y Montaña, tuvo lugar el domingo 31 de julio, un concierto de guitarra clásica a cargo de Claudio Schmidt, concertista argentino y profesor titular del Conservatorio Rodolfo Halfter de Móstoles, que interpretó para esta especial ocasión, piezas compuestas para vihuela, ( predecesora de la guitarra e instrumento preferido de las corte española y portuguesa hasta finales del siglo XVII ) y guitarra, de los compositores clásicos latinos Luis Milán, Fernando Sor, Francisco Tárrega, Manuel Ponce, Heito Villa-Lobos, Antonio Lauro, Enrique Granados e Isaác Albéniz.
Tras una breve presentación del concertista realizada por el Secretario de La Asociación de Amigos de La Adrada, Tiétar, Valle y Montaña, Axel Mahlau, comenzó un excelente concierto, ilustrado con amenos comentarios por parte del artista, que gozó del agrado del numerosísimo público que ocupaba completamente la sala.
Todas sus interpretaciones fueron fuertemente aplaudidas por el auditorio que visiblemente entusiasmado siguió el concierto con enorme interés, premiando al ejecutante con una interminable ovación final, que fue correspondida por Claudio Schmidt con la interpretación fuera de programa de la obra de Joao Pernambuco, Sons de Carillons.
Con una notable afluencia de público, tuvo lugar el sábado 30 de julio, en el hermoso y sugestivo marco del Castillo de la Adrada, el primero de los conciertos nocturnos, que con el nombre de Música del Renacimiento y del Barroco “CASTILLO DE AD-RADA”, patrocina el Excmo. Ayto. de La Adrada, y que en esta ocasión estuvo dedicado a la música española en torno a la guitarra de los siglos XVII y XVIII.
Momentos antes del concierto, el Concejal D. Luis Jonás VEGAS, en nombre del Consistorio hizo una somera presentación de los concertistas y del concierto que íbamos a escuchar, teniendo unas emotivas palabras de agradecimiento hacia el público presente por su asistencia y a las casas comerciales colaboradoras por su especial sensibilidad al apoyar la realización de este tipo de eventos culturales, refiriéndose concretamente a Hispania-Europa, YELAR-INMO, Martinez Barderas e Hijos, Apartamentos paraíso del Tiétar, e Hidro Max.
Después de estas palabras, el Concierto ZARAMBEQUES interpretado por el Grupo Internacional de Concertistas ARMONIOSI CONCERTI, cuyo debut internacional se produjo con importante éxito en junio de 2003 en el prestigioso Lufthansa Festival of Baroque Music de Londres, nos hizo disfrutar de una deliciosa velada de música barroca española, en torno al más genuino instrumento español: la guitarra.
Los intérpretes Juan Carlos Rivera (guitarra barroca y director), Juan Miguel Nieto (guitarra barroca), y Rafael Muñoz (tiorba), fueron premiados por el público asistente con incesantes y calurosos aplausos.
En definitiva: Una hermosísima velada musical de Armoniosi Concerti en una espléndida y hermosa noche de verano en el Castillo de La Adrada.
La Junta aprueba obras de emergencia contra la sequía.
Cerca de 250.000 euros para abastecimiento de agua en La Adrada Recorte de prensa
Fuente Ávila Digital
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una partida de 250.000 euros para mejorar la red de abastecimiento de agua de La Adrada.
A través de una tubería de fundición de 1,8 kilómetros se conectará la red de abastecimiento con el depósito de Cerrillón. El presupuesto asciende a 246.755,90 euros.
También se aprobó una inversión cercana a los 40 millones de euros para suministro de agua en explotaciones agrícolas y ganaderas entre 2005 y 2010.