Seleccionar página
I Concierto de Santa Cecilia

I Concierto de Santa Cecilia

El 26 de noviembre en la Iglesia de El Salvador, de La Adrada

Agrupación Musical de La Adrada

Fue en las navidades de 2014, cuando la banda musical de La Adrada se dio a conocer al público con el nombre de Agrupación Musical Villa de La Adrada, debutando en el salón de actos del Ayuntamiento. Hasta ese momento, pocas personas tenían constancia de lo que durante ya un año antes se estaba tramando, crear en La Adrada una banda de música, una vieja aspiración, soñada por muchos, que hoy ya es realidad. Pasada aquella primera actuación, la banda ha tocado en dianas floreadas, pasacalles y procesiones, interviniendo también en diversos festivales.

Hoy, dos años más tarde, La Agrupación Musical Villa de La Adrada, vuelve a ser noticia pues ofrecerá partir de las 20.30 h del sábado 26 de noviembre en la Iglesia de El Salvador, bajo la batuta de su director D. José Antonio Irastorz, un concierto con motivo de la celebración el pasado día 22, de la fiesta de Santa Cecilia, patrona de la música.

(más…)

¡Al rico puchero!

¡Al rico puchero!

Ricas tapas de puchero en La Adrada

puchero

Después del gran éxito obtenido en anteriores ediciones, la Asociación de Hosteleros de La Adrada ha organizado para el fin de semana del 26 y 27 de noviembre, la “III Pucherada de La Adrada”, unas jornadas gastronómicas en la que bares y restaurantes de esta localidad ofrecerán en forma de tapa lo mejor de su creatividad culinaria, con ricos y reconfortantes guisos que sin duda serán muy apreciados por los buenos paladares, especialmente en estas fechas otoñales en las que ya el invierno acecha con una caída de temperaturas.

(más…)

¡El Aprisquillo, candidato!

¡El Aprisquillo, candidato!

¡El Aprisquillo, candidato!

Foto: Amigos de La Adrada

En 2017 representará a España en el concurso “Árbol Europeo del Año” .

El Aprisquillo, el árbol más emblemático de La Adrada, ha sido elegido mediante votación popular en Internet a través de la ONG “Bosques sin Fronteras”, representante español para el concurso “Árbol Europeo del Año”.

Este Pinus nigra de 43.5 metros de altura y que tiene más de 350 años de antigüedad, competirá a partir del próximo 1 de febrero con importantes árboles de otros países, para la obtención del primer premio en el concurso “Árbol Europeo del Año” de 2017.  Concurso creado en 2011 como continuación del certamen anual, que con idéntico nombre se venía realizando muchos años atrás en la República Checa, con el mismo objetivo de destacar aquellos árboles que por su singularidad constituyen un importante patrimonio natural y cultural.

Ya simplemente con esta distinción de candidato europeo para 2017, el Aprisquillo va a recibir un reconocimiento internacional que llenará de alegría y orgullo a los adradenses y a todos los que no siendo oriundos de este pueblo, llevan a La Adrada en su corazón.

Gran noticia y motivo de celebración para el Ayuntamiento de La Adrada, impulsor de la iniciativa, y también para todos los que tanto dentro como fuera de internet, se han volcado para difundir la grandiosidad de este árbol para conseguir el mayor número de votos.

Amigos de La Adrada, informa…

Amigos de La Adrada, informa…

Suspendida por mal tiempo

Se hace saber que la  salida al castañar ”Langostura”, situado en el término de Piedralaves, prevista para el sábado 5 de noviembre, ha quedado suspendida por el pronóstico del tiempo para ese día. Oportunamente se comunicará la nueva fecha para realizar esa excursión.

Pronostico-Castañar-Langostura

Salida al castañar ”Langostura”

Misterioso bosque de castaños en la zona más alta de Piedralaves con hermosas vistas.

Mas información en: http://amigos.laadrada.net

 

Feria de Todos los Santos 2016

Feria de Todos los Santos 2016

La XIX Feria de Muestras y de Ganado de Todos los Santos en La Adrada, finalizó la tarde del martes con gran éxito.

Eugenio González Pérez, premio a la presentación del mejor carnero.
Foto: Esther

 

Un año más, centenares de personas aprovecharon el buen tiempo y las jornadas festivas del puente de noviembre para acercarse a la XIX Feria de Muestras y de Ganado de Todos los Santos en La Adrada.

Como en anteriores ocasiones, la feria ha congregado decenas de cabezas de ganado vacuno, ovino y equino, en las espaciosas praderas de La Cotá a donde acudieron gran número de visitantes y donde también estaban aposentados los artesanos que exponían sus productos en medio centenar de puestos allí instalados.

El montón de actividades programadas para esos tres días (saltos de caballos, exhibiciones ecuestres, teatro, juegos infantiles, peque-granja, calbotada… ) y el buen tiempo, casi veraniego, ha propiciado que la feria se celebrase una vez más, con mucho éxito.

(más…)

© Copyright LA ADRADA.NET