Seleccionar página
Nueva escultura en La Adrada

Nueva escultura en La Adrada

Nueva escultura en La Adrada

Fotos: Meli Marrupe

Luis Arencibia posando feliz con “El gato”.

Es de Luis Arencibia y se llama “El gato”.

“El gato” es una obra del escultor teldense y gran amigo de La Adrada, Luis Arencibia. Esta  nueva y graciosa figura en hierro fundido que el artista ha regalado a esta villa, constituye un motivo simpático, que hace conjunto con “La Niña de La Adrada”, situada en el jardín de enfrente, y que es otra escultura (en bronce) donada también por Arencibia en el año 2007.

En la inauguración que tuvo el lugar el pasado 4 de febrero en los jardines de la Ciberbiblioteca y en la que se contó con la presencia del escultor, comparecieron en compañía de varios vecinos el alcalde de La Adrada, Roberto Aparicio, y la concejala de Cultura, Gemma González.

El acto formaba parte de las actividades programadas por el Ayuntamiento de La Adrada, con motivo de la celebración de las fiestas de San Blas.

Tras unas palabras del alcalde, se procedió a descubrir la figura. Luego los representantes municipales y las personas allí presentes, comentaron con Arencibia detalles de la obra e hicieron fotografías de recuerdo para inmortalizar el momento.

⁠⁠⁠⁠

Roberto Aparicio, alcalde de La Adrada, dirigiendo unas palabras a los asistentes, momentos antes de descubrir la escultura.

Tras la inauguración, momento para las fotos de recuerdo y para comentar algún que otro detalle sobre la escultura.

El gato.

Luis Arencibia

Luis Arencibia Betancort nació en Telde, Gran Canaria. Licenciado en Filosofía y Letras. Técnico Superior de Administración. Escultor, grabador y dibujante. Director del Área Artística del Ayuntamiento de Leganés. En 1984 impulsó y comenzó a dirigir, el Museo de Escultura al aire libre de Leganés. Ha publicado dos libros de cuentos, San Juan Bicéfalo (Ediciones Almarabú, 1985) y El Discurso del Cuerdo (Casset Ediciones, 1992).

Sus obras se encuentran en el Senado (Madrid), la Biblioteca Nacional, Fundación Juan March, Museo Postal de Estrasburgo, Casa de la Moneda (Madrid), Museo de Salamanca, Museo Néstor, Museo de Colón, Museo Fundación Goyafuendetodos, Museo de Escultura de Ceuta, Museo León y Castillo (Telde, Gran Canaria), Museo Tomás Morales (Moya, Gran Canaria), Museo de Escultura de Aracena, y en diversas iglesias y poblaciones de Canarias, Madrid, Guadalajara, Ávila, Huelva, etc.


Obras Públicas
Monumento a Sabatini, 1997, Avenida Universidad, Leganés, Madrid
Caballo del agua, 1998, Avenida del Mediterráneo, Leganés, Madrid
Tritón, 1999, Calle Monegros, Leganés, Madrid
El Hidróforo, 1999, Avenida de Fuenlabrada, Leganés, Madrid
Sirena, 2000, Plaza de la Inmaculada, Leganés, Madrid
Neptuno, 2001, Playa de Melenara, Gran Canaria, Islas Canarias
Monumento a las Víctimas del 11 M, 2004, Plaza del Agua, Leganés, Madrid
Niña de la fuente, 2005, Parque de la Hispanidad, Leganés, Madrid
Hautacuperche, 2007, Playa de la Puntilla, Valle Gran Rey, La Gomera, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias
Niña de la fuente, 2007, Jardines de la Ciber, La Adrada.
Fuente de los pueblos, s/f, Calle Mendiguchia Carriche, Leganés, Madrid
El gato, 2017, Jardines de la Ciber, La Adrada

 

Obras Religiosas
Retablo y Altar Mayor, 2009, iglesia parroquial de San Nicasio, Leganés, Madrid
Retablo de nuestra Señora de Butarque, s/f, Leganés, Madrid

Retablo de San Agustín, s/f, Canarias

 
Obras en Museos y otras Instituciones
Busto del ex senador Fernando de León, 2010, Senado, Madrid
Biblioteca Nacional, Madrid
Fundación Juan March
Museo Postal de Estrasburgo, Francia
Casa de la Moneda, Madrid
Museo de Salamanca
Museo de Escultura de Ceutí, Murcia
Museo Néstor, Las Palmas de Gran Canaria
Museo de Colón
Museo León y Castillo, Telde, Gran Canaria
Museo Tomás Morales, Gran Canaria
Museo de Escultura de Aracena, Huelva

⁠⁠⁠⁠

El Aprisquillo es noticia

El Aprisquillo es noticia

Principales menciones sobre el candidato español al título “Árbol Europeo del año 2017”, en los medios de comunicación

 

 

Fiestas de San Blas

Fiestas de San Blas

Del 3 al 5 de febrero en La Adrada

San Blas 2017

Ya está todo preparado en La Adrada para la celebración de las Fiestas de San Blas en las que, además de los actos religiosos tradicionales dedicados al Santo Patrón los dias 3 y 4 de febrero, también hay programadas diferentes y variadas actividades, que tendrán lugar entre el 3 y el 5 de febrero.
(más…)

La Camerata Cantabile transmitió emociones y sentimientos con su música

La Camerata Cantabile transmitió emociones y sentimientos con su música

Compuesta por una coral y una orquesta con miembros de toda la comarca ofreció un intenso concierto

Camerata

Recorte de prensa
Fuente: A21-pag.11 (Aurora Arenas)

El broche final a la variada oferta cultural y lúdica ofrecida por el consistorio la puso el sábado 7 de enero la Camerata Cantabile con su concierto de Año Nuevo, en el Centro Cultural La Pasada.

La Camerata Cantabile está compuesta por una coral y una orquesta amateur con sede en La Adrada y componentes de diversas localidades de la comarca. Su trayectoria ha ido in crescendo con su apuesta por un amplio repertorio y la calidad de las obras elegidas de difícil interpretación.

Llama la atención que músicos y aficionados al canto de nuestra comarca hayan conseguido un virtuosismo capaz de transmitir sensaciones y sentimientos a través de las melodías interpretadas por voces y orquesta.

(más…)

El Aprisquillo, candidato a Árbol Europeo 2017

El Aprisquillo, candidato a Árbol Europeo 2017

El 1 de febrero comienzan las votaciones

Aprisquillo

El Aprisquillo

Según la revista Nature, en la tierra hay actualmente unos 3 billones de árboles, y aunque todos todos ellos son importantes e imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro planeta, existen algunos ejemplares muy significativos, que destacan por su tamaño, antigüedad o por sus valores ambientales y culturales.

La Organización Bosques sin fronteras desde hace cinco años trabaja en la difusión de esos valores entre los ciudadanos europeos a través del concurso “European Tree of the Year“.

El pasado mes de noviembre por votación popular el pino Aprisquillo de La Adrada, obtuvo la mayor votación a nivel nacional como candidato para ser proclamado “Árbol Europeo del año 2017”.

El próximo 1 de febrero comienzan las votaciones, con la novedad de que en esta ocasión se pueden votar por dos árboles a la vez.

La votación se realizará del 1 al 28 de febrero de 2017. En la última semana (del 22 al 28 de febrero) la votación será secreta. Los resultados se harán públicos en la Ceremonia de entrega de premios en Bruselas el 21 de marzo.

(más…)

© Copyright LA ADRADA.NET