El afortunado, del que se desconoce su identidad, selló un boleto de dos apuestas para jueves y sábado, que le costó cuatro euros, y acertó cinco números y el complementario
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
Pocas veces una cantidad tan exigua como cuatro euros ha sido tan bien invertida, hasta el punto de obtener por la misma 120.000 euros. Y esa ganancia se ha obtenido por el camino más corto, rentable y rápido, como es a través de la Lotería Primitiva, que dejó su impronta en La Adrada, donde un vecino de esta localidad, de momento sin nombre ni rostro, obtuvo ese premio al acertar, en el sorteo del pasado jueves, una combinación de la segunda categoría-cinco aciertos más el complementario- a resultas del cual le corresponde la friolera de 121.984,94 euros y es uno de los cuatro agraciados con este premio de todo el país.
La noticia corrió ayer como la pólvora en la localidad y todos los vecinos revoloteaban en torno a la administración número uno de La Adrada, regentada por Francisco Blasco, para intentar identificar al agraciado. Pero hasta ahora, nadie sabe de quien se trata. Lo único cierto, es que selló un boleto de tan solo dos apuestas para jueves y sábado, por el que pagó cuatro euros.
Francisco Blasco cree que el agraciado ” tal vez aún no sea consciente de su suerte, porque como otros muchos que juegan para el jueves y sábado, no suelen mirar sus boletos hasta transcurrido el segundo sorteo y otros, incluso, lo hacen a la semana siguiente, cuando van a sellar uno nuevo y nos dan el anterior para comprobar si ha habido o no fortuna”. Claro que tambien puede ser que ya lo sepa y opte por la prudencia y de momento prefiera seguir con el anonomato.
Francisco Blasco cree que el agraciado será un vecino que juega todas las semanas con el mismo número de apuestas, y que en esta ocasión, su constancia le ha dado resultados más que positivos.
Esta administración, ubicada en la calle Moraleda, no es la primera vez que reparte suerte, ” porque por ventura, estamos acostumbrados a dar premios”, dice Francisco Blasco. Recuerda que ya dio tiempo atrás, un premio de más de dos millones de euros en el Gordo de La Primitiva, que fue esa semana, el único acertante y que recayó en un jubilado de este municipio.
Tambien, en La Primitiva, “hemos dado premios de cierto calado, concretamente uno de 14.000 euros y otro de 3.109 euros, dice el lotero, quien cree que su administración ” está en racha” y afirma que desde hace tiempo son muchas las personas del entorno “que acuden aquí para probar suerte”. No sólo ha repartido dinero esta administraciuón a través de La Primitiva, porque según recuerda Francisco Blasco, en el año 92 ” repartimos el segundo premio de la Lotería Nacional del sábado”. El propietario de la administración hacía estos comentarios a la vez que un sinfín de personas pasaban por el establecimiento para intentar saber el nombre del afortunado y, otros, para probar suerte y jugar números de otros sorteos para intentar emular a su convecino afortunado.
Recorte de prensa
Fuente: Avilared
En la actualidad sólo se dispone de este servicio en Ávila y Arenas de San Pedro.
La procuradora regional socialista, Mercedes Martín, ha defendido que los centros de salud de Burgohondo, Sotillo de la Adrada y Piedrahita cuenten con UCI Móvil para mejorar la atención sanitaria que se presta a los usuarios de estas zonas de la provincia.
En este sentido, la también portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León ha presentado en la Cámara autonómica una Proposición No de Ley en la que pide instar a la Junta a dotar a corto plazo de una unidad de Soporte Vital Avanzado (S.V.A.) a los citados centros de salud.
Al respecto, la procuradora subraya la trascendencia que tiene en la vida de los ciudadanos un funcionamiento rápido y eficaz de las infraestructuras destinadas a las urgencias y emergencias.
Mercedes Martín recuerda en su iniciativa que el Plan Estratégico de Urgencias y Emergencias de Castilla y León, aprobado por el Decreto 228/2001, contempla entre sus objetivos mejorar el transporte sanitario y modernizar el parque de ambulancias.
También prevé ampliar el concierto de transporte de ambulancias, incrementar el número de ambulancias destinadas a proporcionar soporte vital avanzado y dotar de ambulancias de apoyo destinadas a proporcionar Soporte Vital Básico en todos los centros de salud comarcales.
Insertado el Lunes, 12 abril
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
El Ayuntamiento de La Adrada no debatirá en Pleno la postura municipal en torno a la opción del trasvase del río Alberche al Alto Tiétar para solventar los problemas de suministro de agua que sufre la localidad. Así lo aseguró a este diario el alcalde de la villa, Juan José Tomás Esteban.
Esta aclaración la hace el mandatario local después de que dejara entrever que, tras la reunión mantenida en La Adrada para recabar información sobre el trasvase, sometería al Pleno la postura oficial del Ayuntamiento. «Vamos a tomar como buena la opinión de los técnicos, porque son ellos los que deben dilucidar cuál es la mejor solución para acabar con el problema del agua», dice Tomás Esteban, por lo que entiende que el Ayuntamiento, «se ha de someter, únicamente, a acatar esa decisión y a velar que la misma se cumple con los objetivos apuntados por ese estudio técnico».
El alcalde entiende que «la cuestión no es si presa o trasvase, sino una medida eficaz y de futuro».
El adradense Sebastían González, Licenciado en Derecho y Presidente de la Diputación de Ávila desde 1993, acaba de ser designado como nuevo secretario de organización del PP, en sustitución de Ana Mato.
Nacido en 1956, casado y con dos hijos, preside también la Federación de Cajas de Ahorro de Castilla y León desde el 2003.
Es hombre de confianza de Acebes, y Mariano Rajoy le elogia por su experiencia organizativa.
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
El Ayuntamiento de La Adrada espera obtener más de 110.000 euros con la venta de cuatro parcelas de propiedad municipal que han salido a concurso para su enajenación. Esta operación fue aprobada por la Comisión de Gobierno y afecta a las parcelas 12, 13, 14 y 15, todas ellas situadas en la finca El Franquillo de este municipio. La primera de ellas, la número 12, saldrá a concurso por un valor de 36.250 euros y cuenta con una superficie total de 336,65 metros cuadrados. Las tres restantes parten con un valor idéntico, 26.098 euros cada una de ellas, al tener todas la misma superficie, 241,65 metros cuadrados.
Los interesados en el concurso tendrán de plazo hasta el próximo 6 de abril para la presentación de ofertas, el mismo plazo que estarán a disposición de todos ellos el pliego de condiciones del concurso para ser examinado, lo que podrán hacer durante este tiempo de lunes a viernes entre las 10 y las 12 de la mañana.
Por último, los interesados que presenten propuestas deberán aportar una fianza del dos por ciento del presupuesto de contratación.