Seleccionar página

FSM. Villa del Prado 4 – La Adrada 5

Crónica deportiva de Javier Peinado
Encuentro de Fútbol Sala Masculino.
Celebrado el domingo 9 de enero de 2005
VILLA DEL PRADO 4 LA ADRADA 5

Gran partido del equipo azulón en Villa del Prado el pasado fin de semana, enfrentándose al gran equipo de Villa del Prado, quienes les pusieron en serios apuros en el partido de la primera vuelta. El encuentro empezó bien, con un gran gol de ‘CHUBEN’ en jugada personal terminado en un gran tiro desde fuera del área.
A los pocos minutos empató Villa del Prado tras varios rebotes que el portero Ricardo no pudo atajar. Como en la mayoría de los partidos el equipo de La Adrada se durmió y el equipo local logró adelantarse en el partido acabando así la primera parte.
La segunda parte fue mucho más entretenida ya que se lograron la mayoría de los goles. Volvió a remontar La Adrada logrando dos grandes goles por parte de ‘Cristian’ y ‘Gero’, pero de nuevo volvió a pasar lo de siempre. La confianza pasó factura y Villa del Prado logró dos goles más en su casillero logrando adelantarse en el marcador 4-3.
Pero el gran equipo de La Adrada sacó fuerzas de flaqueza y de la mano de la diosa fortuna, logró de nuevo empatar con otro gol de ‘Chuben’ que fue de lo mejorcito del partido, faltando cinco minutos, pero aún no había llegado lo mejor. En el tiempo de descuento un gran contraataque liderado por ‘Gero’ y ‘Kurtis’ acabó en el gol de este último, lo cual desató la euforia entre los componentes del equipo de La Adrada y la decepción en los contrincantes.
EL CRACK : CHUBEN (su gran partido y sus dos goles le hacen merecedor del galardón)
EL DANDY : GERO (el gol de tacón dejó de piedra a todos)
VAYA DÍA!! : CRISTIAN (es un gran jugador, pero no le salió nada)
EL DURO: NUMERO 7 DE VILLA DEL PRADO (hizo varias entradas muy duras)
PUNTOS MARCA
RICARDO ——————2p
BURRI ——————–2p
CHUBEN ——————-3p
KUARENT ——————1p
KURTIS ——————-2p
GERO ———————2p
CRISTIAN —————–1p
CHUPITO ——————1p

Desdoblamiento de la C-501

El lunes, día 10 de enero, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre recibió en la sede de la Comunidad Autónoma de Madrid, al Presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Agustín González, así como a su predecesor en el cargo, el también abulense y ahora Diputado Nacional por el PP de Ávila, Sebastián González, a los que acompañó la Consejera de Transportes y Carreteras madrileña, María Dolores Cospedal.
La Presidenta de la Comunidad de Madrid informó a los políticos abulenses del proyecto de desdoblar la C-501, cuya primera fase incluye el tramo que une el municipio madrileño de Brunete con el de Navas del Rey.
La Consejera de Transportes y Carreteras, María Dolores Cospedal también presentó un borrador de convenio para mejorar otros tramos de carreteras que tienen límite compartidos. Por un lado, Madrid acondicionaría el tramo que une la C-501 con el municipio del Valle del Tiétar de Casillas y por otro la Diputación de Ávila asumiría el acondicionamiento del tramo perteneciente entre Las Navas del Marqués y Peguerinos.

Abono transporte Valle del Tiétar

Los Abonos-transportes de Madrid incluirán las rutas de autobuses del Valle del Tiétar. Así lo ha manifestado la Consejera de Transportes y Carreteras de la Comunidad Madrileña, María Dolores Cospedal, al Presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Agustín González, en la reunión donde se trató además el desdoblamiento de la C-501, y donde estuvieron presentes también la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y el Diputación Nacional por el PP de Ávila, y anterior presidente de la Diputación Sebastián González.
La Consejera de Transportes, María Dolores Cospedal, se comprometió en dicha reunión a diseñar las directrices de colaboración de los abonos-transportes con el Consorcio Regional de Transportes Públicos Regulares de Madrid, para que esté vigente en un breve espacio de tiempo entre los autobuses que unen Madrid y las localidades del Valle del Tiétar.
El convenio sería similar a los ya existentes con otras provincias limítrofes a la comunidad de Madrid.

Incremento de población

Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila

El Alto Tiétar despidió el año con un incremento significativo en su población ya que durante 2004, todas las localidades (Navahondilla, Santa María, Higuera de las Dueñas, Fresnedilla, Sotillo, Casillas, La Adrada y Piedralaves) incrementaron su censo, según el padrón municipal. En contra de la tendencia de muchas zonas de la provincia en la que la despoblación es una de las amenazas constantes para los municipios, el Alto Tiétar rompe con esta tónica predominante al incrementar su población en un número total de 421 personas a fecha del 21 de diciembre de 2004.
Uno de los problemas fundamentales a los que deben hacer frente todas las poblaciones del Alto Tiétar reside en el importante número de la población flotante, es decir, que vive en estos municipios pero que se encuentran inscritos en el padrón municipal y que se incrementa de forma considerable también en épocas determinadas como fines de semana o los meses de verano; son muchas personas las que han fijado en el Alto Tiétar su segunda residencia por lo que estos municipios cuentan con unas infraestructuras y unos servicios que se suponen que sólo deben dar cobertura a los censados, cuando los datos hablan de mayor población que atender. Este incremento se sigue haciendo mucho más notable en los núcleos grandes aunque en 2004 y siempre teniendo en cuenta la fecha del 21 de diciembre, la localidad que más aumentó su población el pasado año fue Sotillo de la Adrada al contabilizar el número de los 183 nuevos empadronados. Esta tendencia viene repitiéndose todos los años y desde hace ya varias décadas Sotillo ha llegado a consolidarse como la localidad del Alto Tiétar en la que más personas se encuentran registradas en el padrón del Ayuntamiento. La población censada a día 1 de enero de 2004, alcanzó la cifra de las 4.017 personas y el pasado día 21 de diciembre, ‘se conseguía romper con la barrera de los 4200 empadronados.
Este incremento poblacional en la localidad de Sotillo se puede observar en los datos de 1 de enero de 2003, con 3.809 personas consiguiendo en octubre de ese mismo año obtener el número de los 4.000 empadronados; tan solo unos meses más tarde, el 1 de enero de 2004, ya se contabilizaron 17 personas más y el 1 de octubre de este mismo año, el padrón de habitantes ya arrojaba la cifra de las 4.185.
La otra localidad que también ha aumentado de forma considerable su población es La Adrada que según fuentes municipales contabilizó el día 21 de diciembre el número de 2.281 habitantes frente a los 2.158 que se contabilizaron a día 1 de enero de 2004 (en total, 123 personas nuevas).
Otra localidad que también ha crecido es Piedralaves ya que según fuentes municipales, el padrón municipal de 1 de enero de 2004 registraba la cifra de las 2.180 personas y el día 21 de diciembre de este mismo año, se contabilizaba la cifra de los 2.205 censados.
Le siguen también el resto de localidades que siempre han contado con menor número de habitantes censados pero que parece que en los últimos años están acudiendo también a la tendencia generalizada de un significativo y considerable incremento poblacional.
Según los diversos alcaldes consultados a este respecto, inciden en la importancia de la situación de esta localidades en la cercanía con la capital de España; la posibilidad de adquirir viviendas relativamente baratas, la excelente calidad de vida que ofrecen estos pueblos, entre otras causas. La emigración hace aumentar la lista del censo pero también los responsables municipales apuntan a que cada vez son más personas jóvenes las que deciden instalarse en sus municipios del Alto Tiétar, aunque también son muchos los que debido precisamente a esta cercanía con la Comunidad de Madrid, se van a trabajar a estos lugares en vez de hacerlo en el Tiétar. Un ejemplo de todo ello, es Santa María del Tiétar, que ha despedido el año con un aumento de población en tomo a las 56 personas; mientras que el día 1 de enero la cifra de empadronados era de 425, el día 21 de diciembre se cifraba en las 481 personas inscritas.
Navahondilla la localidad más cercana a Madrid, también ha incrementado su población el 14 personas ya que el 1 de enero de 2004, el Ayuntamiento contabilizó un total de 198 empadronados y a fecha del 21 de diciembre de 2004, ya se encontraban registrados un total de 212 personas. También creciendo paulatinamente, están Casillas con 834 habitantes el 21 de diciembre aumentando la cifra de los 825 del 1 de enero de 2004. Se une Higuera de las Dueñas, con 314 personas empadronas frente a las 307 del 1 de enero, y Fresnedilla con 108 personas aumentando desde el 1 de enero cuatro personas

Destrozo de la Fuente de la Plaza

Destrozo de la Fuente de la Plaza

Se dice que es muy difícil, casi imposible, que un adradense termine el día sin haber pasado al menos una vez por la plaza, viendo y escuchando el agua que sale de sus cuatro caños que repiten, incesantes, las mil historias de las que fue testigo, a la que hay que añadir tristemente una más, pues La plaza de la Villa muestra estos días la imagen desoladora de su fuente centenaria mutilada de parte de su pedestal y de sus cuatro faroles que fueron arrancados de cuajo de forma accidental, por la colisión de un camión de reparto que por allí transitaba.

La fuente de la Plaza, sin sus cuatro faroles

El Ayuntamiento ya ha iniciado todos los trámites necesarios, para reconstruir en una fundición las piezas de bronce destrozadas, con la intención de poder tener restaurada la fuente, si fuera posible, para las próximas fiestas de San Blas.

© Copyright LA ADRADA.NET