Seleccionar página
Concierto de Navidad

Concierto de Navidad


La Coral El Salvador de La Adrada, volverá a organizar por sexto año consecutivo, un Encuentro de Corales para ofrecer un Concierto de Navidad el sábado, 17 de diciembre a las 20:00hrs.
En esta ocasión contará también, con la participación de El Coro de la Escuela de Música y Danza “Eusebio Rubalcaba” de Talavera y El Coro Municipal de Boadilla del Monte “Luigi Boccherini”

Como novedad, este año el concierto se enriquecerá con el acompañamiento musical de La Agrupación Municipal de Piedralaves, lo que añade a esta tradicional celebración navideña un excelente ejemplo de la colaboración y amistad que existe entre los dos pueblos vecinos.
El formato de este Encuentro es el mismo que en años anteriores : cada coral interpretará varios villancicos o canciones sacras de forma individual y, después, las 3 corales se unirán para cantar otros villancicos conjuntamente con el acompañamiento de la banda de música.
Este Encuentro Coral, se va acelebrar como ya es habitual, en el solemne marco de la Iglesia Parroquial de El Salvador de La Adrada.
Más información sobre las agrupaciones participantes
CORO DE LA ESCUELA DE MÚSICA Y DANZA “EUSEBIO RUBALCABA”
El coro Virelai, dirigido por Nuria Canelo y el coro dirigido por Elena Díaz, se funden en el año 2004, dando lugar al actual coro de adultos de la Escuela de Música y Danza “Eusebio Rubalcaba” de Talavera. Además de participar en todos los conciertos de la Escuela, ya sea en solitario o colaborando con otras agrupaciones instrumentales, el coro ha desarrollado una trayectoria propia, participando en conciertos y encuentros corales tanto a nivel nacional como local. Entre sus actuaciones podemos destacar el concierto en el Auditorio Nacional de Madrid, con la Sinfónica de Chamartín junto al coro Talía, o su participación en el Encuentro Coral de Sigüenza.
DIRECTOR: ARTURO MOYA
Compositor y director, Arturo Moya (Madrid 1966) dirige desde el 2004, el coro de la Escuela de Música y Danza de Talavera. Es el actual Presidente de la Asociación de Música Electroacústica de España y ha sido director del Festival Internacional de Música Electroacústica “Punto de Encuentro”. Dicta conferencias y cursos sobre la música contemporánea y electroacústica y ha sido jurado en premios internacionales de música electroacústica. Como compositor, ha estrenado obras en España, Italia, Estados Unidos, Chile, Argentina, Cuba, Francia, Bélgica, Inglaterra y Alemania. Como director, ha dirigido coros y ensembles instrumentales tanto nacionales como europeos.
******
CORO “LUIGI BOCCHERINI”
El Coro Municipal de Boadilla del Monte “Luigi Boccherini” fue fundado en 1989. Desde entonces ha realizado actuaciones en numerosos auditorios ofreciendo repertorios diversos, bien a capella, o con acompañamiento de piano u orquesta. Ha interpretado obras como el Gloria de Vivaldi, Vesperae Solemnes de Confessore y el Réquiem de Mozart con varias orquestas como la Orquesta Sinfónica de Leganés, la Orquesta Académica de Madrid, la European Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Mujeres y la Orquesta de Cámara del Principado en auditorios como la Mezquita de Córdoba, San Juan de los Reyes (Toledo), Iglesia de los Jerónimos de Madrid, Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, Pabellón Socio Cultural de Córdoba, Auditorio del Centro Cultural “Tomás y Valiente” de Fuenlabrada, St. Cloud (París), el Teatro Monumental de Madrid (en un concierto para la RTVE) y el Auditorio Nacional de Madrid. Con motivo de las fiestas del 2 de mayo del 2003 y de San Isidro del 2004, ha ofrecido conciertos en la Plaza Mayor de Madrid, en colaboración con la Federación Coral de Madrid y junto a la orquesta Filarmonía organizados por la Comunidad de Madrid. También obtuvo el primer premio en el Concurso “Joaquín Villumbrales” de Alcorcón.
DIRECTOR – DAVID HURTADO
Nace en Madrid en 1966. Es Titulado Superior en Piano, Acompañamiento, Composición y Dirección de Orquesta por el Conservatorio Superior de Música de Madrid donde también estudia musicología, guitarra, viola y percusión y amplía sus estudios en la Manhattan School of Music de New York. Ha obtenido varios premios de composición, entre los que figuran el “Premio Mompou”, “Premio Pelegrín”, “Premio Ciudad de Vigo” y “Premio BBK”. Ha compuesto música para cine y teatro y estrenado numerosas obras de cámara como las “Danzas Insospechadas”, para quince solistas, subvencionada por la Comunidad de Madrid y un musical. Ha grabado 5 discos para el sello “Piccolo” además de grabaciones para la RNE (Radio 2), Cadena COPE, Onda Cero y Televisión Rumana. En 1997 funda el Trío Contemporáneo (flauta, clarinete y piano) que promociona y difunde la música contemporánea española, con obras de Josep Mª Mestres Quadreny, J. Mª Sánchez Verdú, Román Alís, Miguel Grande, Gabriel Fernández Álvez, entre otros, realizando conciertos por España y Europa en colaboración con el Centro para la Difusión de la Música Española. Ha dirigido la Coral de San Martín de Valdeiglesias, el Coro de la Universidad Francisco de Vitoria y el Coro Infantil y Orquesta de Estudiantes “Antón García Abril” de Torrelodones. En la actualidad es profesor de la Escuela Municipal de Música de Boadilla del Monte.
******
AGRUPACIÓN MUNICIPAL DE MÚSICA DE PIEDRALAVES
Comienza su andadura en el año 2001 con la preparación en verano y el estreno en Navidades del mismo año. Al año siguiente, se fundaría el Aula Municipal de Música con profesores especializados y la incorporación de nuevos instrumentos a la misma llegando a cubrir en el 2003 la actual plantilla de 23 componentes, algunos de ellos sólo iniciados. Sin embargo, en su corta edad, cuenta con actuaciones en diversos certámenes de Bandas (El Barraco, Navaluenga, Sotilla de La Adrada), en festividades de pueblos vecinos y, por supuesto, amenizando las festivales propias de Piedralaves. En estos años, apenas hemos crecido en músicos pero sí en ilusiones que tanto mayores como pequeños demuestran cada día al ponerse frente al instrumento. Hoy les ofrecemos una pequeña muestra de ello con nuestro más humilde agradecimiento por estar aquí.
DIRECTOR – ALBERTO SIMÓN
En el terreno pedagógico, tras completar estudios de profesor de música, ejerce la enseñanza en diferentes colegios e Institutos de Enseñanza Secundaria como profesor interino. En el terreno artístico, obtiene con varios galardones el título de Profesor Superior de instrumento participando con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Salamanca, es miembro de diversas agrupaciones de cámara y música actual, y hoy comparte la dirección de la Banda y la Escuela de Música que él mismo creó.
******
CORAL EL SALVADOR
La Coral El Salvador, formada en enero de 2000, tiene un amplio repertorio de música sacra y profana, interpretando madrigales, música barroca, clásica y romántica (escuelas inglesa, francesa, italiana, alemana y española), canciones populares, espirituales y obras de estilo contemporáneo. A pesar de su corta edad, la coral ya ha celebrado numerosos conciertos y está reconocida en el ámbito coral por la calidad de su interpretación. En mayo de 2001, y en su primera presentación en una competición coral, ganó el primer premio en el II Certamen de la Música Mariana con una obra original. Además de su repertorio a capella, la coral goza de un repertorio amplio de obras corales con acompañamiento instrumental como son los conciertos de madrigales con instrumentos de época y los conciertos con órgano. Participa en las semanas culturales de La Adrada, patrocinado por la Institución Gran Duque de Alba, la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de La Adrada, ofreciendo los conciertos de inauguración y de clausura de dichos eventos celebrados en noviembre de 2002 y en mayo de 2004. El 27 de septiembre de 2003, la Coral se estrenó en el Auditorio Nacional de Madrid, con la obra “Carmina Burana” de Carl Orff, en el concierto de celebración del Xº aniversario de la Orquesta Sinfónica de Chamartín en un concierto retransmitido por Televisión Española. En 2004, colaboró con la Fundación “Las Edades del Hombre” en su ciclo coral “Órgano y Voces en la Liturgia” y también cantó la misa celebrada en honor de la Fundación y oficiada por el Excmo. Obispo de Ávila en la catedral de Ávila. Esta misa también fue retransmitida en directo por Televisión Española. En mayo de 2005, participó en un Encuentro Coral organizado por el Ayuntamiento de Madrid, la Federación Coral de Madrid y la Coral Matritum Cantat dentro de la programación cultural para las fiestas de San Isidro. Anualmente celebra, con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de La Adrada, encuentros corales de Navidad que cada vez tienen más repercusión por la zona. La Coral es miembro de las Federaciones Corales de Madrid y Castilla y León.
DIRECTORA – VANESSA SATUR
Nace en la India y recibe una formación musical internacional con estudios de dirección coral y técnica vocal en la India, EE.UU. y España. Es licenciada en Biología y Ciencias Medioambientales y actualmente, compagina su vocación musical con su trabajo para una agencia especializada de Naciones Unidas. Ha cantado en coros de Madrid y de EEUU siendo solista en varias ocasiones en los auditorios de Minneapolis y en el Auditorio Nacional de Madrid. Desde 1998, forma parte del Grupo Concertante Talía. Dirige la Coral El Salvador de La Adrada desde su formación.

Tres obras de Pablo Caamaño

Tres obras de Pablo Caamaño

Los próximos días 8, 9 y 10 de diciembre, tendrán lugar en el Salón de actos del Edificio Polivalente de La Adrada, tres representaciones teatrales del autor adradense Pablo Caamaño, interpretadas por un cuadro de actores aficionados vecinos de La Adrada. La Dirección y el decorado, corre también a cargo de los mismos vecinos.

Un momento de la representación de D. Pascual de Bustamante
El día 8 se escenificará “¡Que problema dan las hijas!”, un sainete, que ya en anteriores representaciones divirtió muchísimo al público.
El día 9 le toca el turno a “La pequeña golondrina”, que también fue en otras ocasiones escenificada con gran éxito en La Adrada y en varias localidades de la provincia.
Y por último el día 10, “Don Pascual de Bustamante”, la última obra representada de Pablo Caamaño, objeto de felicitaciones envueltas con calurosos aplausos, durante las dos funciones de su estreno el pasado mes de marzo.
Precio de la entrada: 2 euros.
Hora de comienzo: 8 de la tarde
SE RUEGA PUNTUALIDAD

No, a la impugnación del pleno

La Subdelegación del Gobierno dice que no impugnará el último pleno en el que ha sido nombrado nuevo alcalde de La Adrada, el único edil que representa al PSOE en el Ayuntamiento

Con relación al último pleno extraordinario celebrado en La Adrada, en el que salió nombrado nuevo alcalde, sin haberse alcanzado el quorum necesario, la Subdelegación del Gobierno afirma que no impugnará dicho pleno, tal como le fue solicitado por dos concejales expulsados del PSOE. Desde la Subdelegación se estima que si se celebró dicho pleno, “sería porque el secretario consideró que era lo legal”, aclarando al mismo tiempo que “nunca ha injerido en competencias municipales”, sino que “interviene para preservar la legalidad en aquellos asuntos en los que considera que no se respeta el ordenamiento jurídico por parte de las entidades locales”.
Por su parte, los 5 concejales de La Adrada que no participaron en dicho Pleno, insisten en estar dispuestos a recurrir a la Fiscalía Anticorrupción para que investigue los hechos que se están produciendo.

Contra el desdoblamiento de la 501

Recorte de prensa
Fuente: Infoecología

Ecologistas en Acción ha presentado una queja contra el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid ante la Comisión Europea por el proyecto de desdoblamiento de la carretera M-501, la denominada “carretera de los pantanos, por entender que este proyecto además de incumplir la normativa regional y nacional, va en contra de varias Directivas Europeas, aseguran en un comunicado. Ecologistas en Acción considera inadmisible que el Gobierno de Esperanza Aguirre funcione al margen de la legalidad vigente en materia ambiental y administrativa.
El pasado 25 de octubre, la Consejería de Transportes e Infraestructuras aprobó el proyecto de desdoblamiento de la carretera M-501. Esta aprobación -explican en un comunicado- se ha realizado fuera de cualquier procedimiento establecido y reglado por la normativa ambiental de la Comunidad de Madrid, del Estado español y de la Unión Europea.
El desdoblamiento de la M-501, cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental negativa y con un informe realizado por un equipo formado por 42 expertos en diferentes materias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el mayor organismo público en materia de I+D.
Estas circunstancias llevaron a la anterior Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte a desestimar el proyecto, como así lo establece la Ley de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, el Real Decreto de Evaluación de Impacto Ambiental de ámbito estatal y las Directivas Hábitats y Aves y de impacto ambiental de la Comisión Europea, señalan
Tras esa decisión y para mejorar la seguridad de la carretera la Consejería de Obras Públicas aprobó en diciembre de 2003 un plan de mejora de la carretera M-501. Este proyecto estuvo a punto de ejecutarse pero en la pasada primavera se paralizó todo el proceso al presentar un nuevo proyecto de desdoblamiento. A juicio de Ecologistas en Acción, la falta de transparencia con que está actuando el Gobierno regional está creando una grave situación de indefensión ciudadana. A pesar de que la normativa que regula el procedimiento administrativo obliga a que los actos de interés general estén debidamente motivados y se les de adecuada publicación, el Gobierno regional se ha negado, hasta la fecha, a publicar el acuerdo por el que se declaró de interés general la duplicación.
Debido a esta circunstancia el Defensor del Pueblo ha admitido a trámite una denuncia contra la Comunidad de Madrid. Ecologistas en Acción considera que la razón principal de esta negativa es la incapacidad de la Consejería de Transportes e Infraestructuras a justificar el proyecto sin incurrir en evidente ilegalidad.
Cinco ONG ecologistas en contra
Las cinco principales organizaciones ecologistas españolas se han mostrado en contra del proyecto, al igual que numerosos científicos. El informe realizado por el CSIC, en 2000, afirma que el desdoblamiento de la carretera M-501 supondrá, para el lince ibérico, una barrera infranqueable entre las poblaciones del norte y sur de la carretera. Hay que tener en cuenta que el proyecto aprobado en 2005 es mucho más agresivo que el que se planteó en 1997, esencialmente, por su mayor envergadura, aseguran.
Ecologistas en Acción ha denunciado estas irregularidades a la Comisión Europea y está convencido de que próximamente se abrirá un expediente de infracción contra España. Igualmente, la organización está ultimando diversos recursos, ya que la aprobación del proyecto de desdoblamiento supone múltiples incumplimientos de la legislación ambiental, tanto regional como nacional y de la normativa que rige las obligaciones de la administración.
Insertado el Domingo, 13 noviembre

Hilario Gabriel, nuevo alcalde

Hilario Gabriel, nuevo alcalde


Tras prestar juramento en un Pleno Extraordinario, que se desarrolló ayer con absoluta tranquilidad, Hilario Gabriel Ruda (PSOE), es ahora el nuevo Alcalde de La Adrada.
Al no poder realizarse el nombramiento de nuevo alcalde por mayoría absoluta, se utilizó el procedimiento previsto en la ley, de elegir para su proclamación, al cabeza de lista de la candidatura más votada en las pasadas elecciones, que resultó ser el concejal del PSOE, Hilario Gabriel Ruda.
En este pleno para la proclamación y juramento del nuevo alcalde, asistieron además de Hilario Gabriel Ruda, dos concejales del Partido Popular, y dos del APLA, no haciendo acto de presencia en el mismo, los ediles Amelia Marrupe, Luis Jonás, Eva López, Hortensia Martínez y Mariano Domínguez.
Sí estuvieron en cambio, Emilio del Bosque, de la Ejecutiva Provincial del PSOE; Ascensión Hernández, diputada provincial del PSOE de la zona; Rosa Jiménez, concejala del PSOE del Ayuntamiento de Casavieja y Cristina de Soto, del Secretariado de Organización del PSOE en Casavieja.

© Copyright LA ADRADA.NET