La Adrada celebró durante el pasado fin de semana, las fiestas en honor de su patrón San Blas; unos festejos en los que se aúnan el fervor religioso y las tradiciones folklóricas.
Se iniciaron las fiestas el viernes 3 de febrero, con la diana floreada, la celebración de la Eucaristía y la degustación de los típicos “bollos de San Blas”, elaborados con manteca, aceite y limón. A la noche, la orquesta Tarantela animó el baile en La Plaza de la Villa.
El sábado 4 de febrero, destacó con la misa concelabrada por tres sacerdotes para recordar a los mayordomos y pedir por los que ya no están con nosotros y, en general, por todos los mayores del pueblo. Posteriormente en los salones de La Cabaña, acaeció la tradicional comida de hermandad, para todos los asociados al Hogar del Jubilado. Un acto de confraternización para pasárselo bien, con la degustación de la espléndida comida que se hace en exclusiva para ellos. Por la noche, la orquesta Denis Band fue la encargada de animar la Plaza, no demasiado concurrida en esta ocasión a causa del intenso frío.
Y ya el día 5, festividad de Santa Águeda, en la que la mujer siguiendo antiguas tradiciones toma el mando…, el baile de la Tizne en la Plaza de la Villa, con gente tiznada o embadurnada de huevos y harina, y la muy particular Fiesta de carnaval, la primera de todas las que se celebran en el Valle del Tiétar, y mucho antes de las fechas habituales de los carnavales, que tienen lugar durante la Cuaresma.
El desfile, que comenzó a las cinco de la tarde, transcurrió por las principales calles de la localidad, con una pequeña parada ante el jurado situado junto al edificio de la Ciber. Luego, en la Plaza de la Villa, una vez hecho público el fallo del jurado, el Ayuntamiento repartió premios en dos categorías, infantil –hasta 14 años– y adultos. Los ganadores recogieron sus premios en las categorías infantil individual y parejas, grupos de 10 niños, individual adultos, parejas adultos, comparsa y carroza.
Los festejos terminaron con música en la Plaza a cargo de la orquesta Venecia, y con unas palabras de agradecimiento, por parte del Alcalde de La Adrada, D. Hilario Gabriel Ruda, a todos los asistentes a estas celebraciones, haciendo votos para que el próximo año las Fiestas de San Blas, puedan ser aún, mejores.
Algunas fotografías del carnaval


(más…)
La Adrada, se dispone a celebrar entre los días 3 y 5 de febrero, las tradicionales fiestas de San Blas.

Programa de fiestas.

La Adrada ha padecido también el temporal de nieve y frío que afectó a Castilla y León, y a otras comunidades de la península. El uso de cadenas fue este pasado domingo obligatorio en muchas carreteras y puertos de montaña.
Como pequeña muestra de la nevada caída sobre La Adrada, aquí van algunas fotografías tomadas por Fernando Moreno Tejedor.





VI edicion de Encuentro de Corales

Con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de La Adrada, La Parroquia de La Adrada, y La Vicaría General de Ávila, el sábado 17 de diciembre ha tenido lugar el el solemne marco de La Iglesia de El Salvador, un Encuentro de Corales, que en su sexta edición, ofreció al numeroso público que ocupaba la Iglesia, el tradicional Concierto de Navidad.
El acto comenzó, con unas palabras de bienvenida a todos los asistentes y a las corales participantes, por parte de la directora de la Coral El Salvador de La Adrada, Vanessa Satur, que recordó y recalcó la importancia que año tras año va adquiriendo esta tradicional celebración navideña en la localidad.
El Coro de la Escuela de Música y Danza ” Eusebio Rubalcaba”, dirigido por Arturo Moya; El Coro Municipal de Boadilla del Monte “Luigi Bocherini” dirigido por David Hurtado, La Agrupación Municipal de Música de Piedralaves, dirigido por Alberto Simón, y la coral anfitriona de este encuentro La Coral El Salvador de La Adrada, dirigida por Vanessa Satur, fueron las protagonistas de este tradicional concierto, en el que se interpretaron temas de contenido navideño seguidos con enorme interés y aplaudidos con mucho entusiasmo por el numerosísimo público asistente.
Como novedad, este año el concierto se enriqueció con el acompañamiento musical de La Agrupación Municipal de Piedralaves, lo que en palabra de la directora de la coral anfitriona de este encuentro, Vanessa Satur, añade a esta tradicional celebración navideña, un excelente ejemplo de colaboración y amistad entre los dos pueblos vecinos.
El Coro de la Escuela de Música y Danza de Talavera ” Eusebio Rubalcaba”, interpretó Laudate Deum, Oh Happy Day y Plenty Good Room. El coro Municipal de Boadilla del Monte , nos ofreció, Gabriel´s oboe ( La misión), Ding, dang, dong y Villancico de amor. Por su parte La Coral El Salvador de La Adrada, nos cantó O Mágnum Mysterium, Los Campanilleros, O Holy Night, I´m gonna sing y Alegres pregonan.
Conjuntamente las tres corales interpretaron: Gatatumba, San José al Niño Jesús, No la devemos dormir, Campana sobre campana, El pequeño Tamborilero y White Christmas, estos dos últimos villancicos, con el acompañamiento musical de La Agrupación Municipal de Piedralaves.
Terminado el encuentro, el alcalde de la localidad, D. Hilario Gabriel, felicitó a los cuatro grupos participantes mientras el público premiaba el magnífico concierto ofrecido, en estas entrañables fechas de Navidad, con extensos y calurosos aplausos.
Algunos momentos del encuentro

(más…)
La cantidad de 321.563 de euros, unos 54 millones de las antiguas pesetas, deja a un solo acertante en La Adrada, el último sorteo del Bonoloto, gracias a un boleto sellado en la Administración de Loterías nº 1, ubicada en la calle Moraleda y regentada por Francisco Blasco, que ha obtenido un premio de segunda categoría, con cinco aciertos más el complementario.
La combinación ganadora en este sorteo, en el que no ha habido ningún boleto de primera categoría, fue 7, 11, 15, 18, 38 y 40; complementario el 26; reintegro el 5.