Seleccionar página

Anulada la suspensión cautelar de la moción de censura

Anulada la suspensión cautelar de la moción de censura contra el actual alcalde de La Adrada, dictada el pasado 15 de diciembre por el Juzgado Contencioso Administrativo de Ávila
La sala del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en Burgos, falla así a favor del recurso interpuesto por los ediles Luis Jonás Vegas, Hortensia Martínez López, Eva López Luengo, Mariano García Domínguez, Raquel Rivas Rodríguez y Amelia Marrupe de Paz
La sentencia, que es firme, fue notificada a las partes el 6 de junio de 2006, y contra ella no cabe recurso ordinario alguno
Entre las medidas que fundamentan el fallo de la sentencia, figuran:
“que siendo verdad que cinco de los seis concejales que han firmado esta segunda moción de censura firmaron una anterior en el mes de octubre de 2005, pero que la primera nunca pudo llegarse a debatir y menos votar toda vez que el alcalde contra el que iba dirigido la misma cesó en su cargo por mediar una condena penal, siendo esta circunstancia la que llevó a los firmantes de la primera moción a retirar la misma, hemos de concluir que tampoco a priori existen motivos para que en este caso y a la luz del nuevo precepto la Jurisprudencia deba tener en cuenta que realmente hubo una primera moción de censura que prohíba a sus firmantes firmar una segunda” (…)
“tampoco la Sala puede compartir los argumentos esgrimidos por el auto apelado, porque basta leer la exposición de motivos de la L.O. 8/1999 en la que se da nueva regulación a la moción de censura, para concluir que el interés público en este caso consiste en salvaguardar lo máximo posible la discusión y votación de la moción de censura, toda vez que ello es lo normal y natural en un sistema democrático, de no ser así, y como denuncia el apelante, los concejales que forman mayoría se encontrarían en oposición, permaneciendo en la Alcaldía el grupo minoritario, siendo el resultado de todo ello un Ayuntamiento ingobernable,” (…)
“En el presente caso, ponderando los intereses en juego, no ofrece ninguna duda a la Sala que resultaría menos perturbable para los intereses generales y para el normal funcionamiento de la Corporación Municipal, que la moción de censura firmada por la mayoría absoluta de los concejales pudiera debatirse y firmarse, que no suspender dicho pleno permitiendo la permanencia en el cargo del Alcalde, apoyado por un grupo de concejales en minoría, lo que no concuerda con la filosofía que inspira el sistema democrático ni con el sistema de las mayorías”(…)
Una vez conocida la sentencia, la portavoz del Grupo Mixto, Amelia Marrupe, ha indicado que se va pedir de forma inmediata la celebración de esta moción y que se va a remitir a la Fiscalía Anticorrupción, el fallo del Alto Tribunal para intentar esclarecer todo lo sucedido, y también la actuación del abogado del Estado en este asunto, cuando había jurisprudencia y no se estaban defendiendo los intereses de la mayoría.

Visita al Museo de Leganés

Visita al Museo de Leganés

La Asociación Cultural Amigos de La Adrada, Tiétar, Valle y Montaña, realiza una visita al Museo de Esculturas al aire libre de Leganés

La Asociación Cultural Amigos de La Adrada, Tiétar, Valle y Montaña, realizó el pasado sábado 17 de junio una visita al Museo de Esculturas al aire libre de Leganés. Museo considerado por La Fundación para el Progreso de Madrid como una de las mejores actuaciones realizadas en dicha Comunidad en el año 2005.

En la visita, magníficamente ilustrada con las amenas explicaciones del escultor y director del museo, Luis Arencibia, los integrantes de la asociación pudieron admirar magníficas esculturas (nueve de ellas situadas también en el Campus de de la Universidad Carlos III de Leganés), de autores de renombrado prestigio como Agustín Ibarrola, Wenceslao Jimenez, Álvarez Laviada, Eduardo Arroyo, Pilar de la Vega, Venancio Blanco, Martín Chirino, Ángel Ferrant o José Hernández, entre otros.

Visita de la Asociación  Amigos de La Adrada, al  Museo de Escultura de Leganés
Jardines del Museo de Escultura al aire libre de Leganés
Escultura: Stella (José Noja)

Visita de la Asociación  Amigos de La Adrada, al  Museo de Escultura de Leganés
Luis Arencibia, con miembros de la Asociación 

(más…)

Apfelstrudel en La Adrada

Apfelstrudel en La Adrada

Apfelstrudel en La Adrada

Un manjar de origen turco, muy popular en Austria y Alemania

Este fin de semana, al igual que tantos otros, quisimos olvidar los problemas de la gran ciudad para sumergirnos en un mundo de quietud, sosiego y tranquilidad. No era preciso pensar demasiado, pues la elección ya estaba hecha casi sin querer.

La Adrada, que es una villa de referencia histórica en todo el Valle del Tiétar y está situada dentro de un hermoso paraje con exuberantes bosques, praderas y montañas, era ese lugar cercano y a la vez ideal, para descansar, recuperar fuerzas y aprovechar la oportunidad que nos ofrece el tiempo libre para disfrutar de largos y tranquilos paseos.

Así que en este lugar nos aposentamos e hicimos en la mañana de un soleado domingo una pequeña caminata que resultó muy placentera, y aunque el campo debido al calor anticipado del verano que se acerca está más seco que en los dos primeros meses de la primavera, el paisaje sigue siendo hermoso.

Y si a todo esto añadimos las delicias gastronómicas, que pudimos degustar con unos buenos amigos en el nuevo restaurante El Castillo, a base de refrescantes gazpachos y tomates rellenos, riquísimos espárragos verdes a la plancha, pichón asado, cochinillo y chuletón de Ávila, todo ello regado con un noble vino de crianza y acompañado en el postre con un sublime Apfelstrudel (un manjar de origen turco, muy popular en Austria y Alemania) especialidad del establecimiento, para qué decir más.

Semana Cultural 2006

Semana Cultural 2006

Con el alegre ritmo de las Sevillanas en el Parque de la Yedra, y la escenificación de la obra La Dama del Alba, del autor asturiano Alejandro Casona, por parte del Grupo de Teatro de Casavieja, en el Edificio Multiusos Municipal, concluyeron toda una serie de actividades lúdicas y culturales festejadas durante los días 8, 9 y 10 de junio, con motivo de la celebración de la Semana Cultural 2006, que como todos los años por estas fechas, organiza el Excmo. Ayuntamiento de La Adrada.

Anochecer del 10 de junio. Fin de la semana cultural
 
Niños y mayores, participaron durante estas jornadas como espectadores o ejecutantes, en conferencias, recitales de poemas y cuentos, teatro, concursos de dibujo y de degustación de postres, gimnasia rítmica, juegos tradicionales, danza, y música en diferentes modalidades.

El Parque de la Yedra, fue el lugar escogido para la celebración de la mayor parte de los actos celebrados durante esta semana cultural.
(más…)

Limpieza del campo

Limpieza del campo

Día de la limpieza del campo y de la protección del medio ambiente
En colaboración con el Ayuntamiento de La Adrada, algunos vecinos y visitantes cumplieron el 20 de mayo, con la tradición de colaborar activamente en el “Día de la limpieza del campo y de la protección del medio ambiente”, que como todos los años por estas fechas convoca La Asociación de Amigos de La Adrada, Tiétar, Valle y Montaña, y que en esta ocasión se desarrolló en el camino al Puente Nuevo y la pradera del “Orejúo”.
Una actividad con la que se trata de provocar un efecto testimonial, que sirva para concienciar a niños y mayores, de la importancia que tiene mantener nuestro entorno natural, libre de basuras y contaminantes.

Llegada de participantes a la Pradera del Orejúo

En una la pizarra, se deja escrita una invitación dirigida a todos los paseantes a participar en esta actividad, y también al refrigerio que conmemorando este día en pro de un campo limpio, ofrecerá más tarde el Ayuntamiento de La Adrada.
  (más…)

© Copyright LA ADRADA.NET