
Juana García García, enamorada de los paisajes de La Adrada, y que presentó hace algún tiempo una colección de pinturas de sus campos, gargantas y montañas, va a exponer durante los próximos días, una nueva muestra de acuarelas, en esta ocasión de temática paisajista sobre La Mancha, que bajo el título de “Mi Tierra”, tendrá lugar en el Hotel Eurostars Plaza Acueducto de Segovia, del 26 de septiembre al 30 de noviembre de 2007.

Año 1994. Juana García, plasmando en sus pinturas los paisajes de La Adrada
Juana García, que en su biografía nos cuenta que su vida siempre ha estado rodeada de pinceles, pintura, buriles y barro; que la encanta pintar al aire libre, pues es donde percibe todo tipo de matices de colores, tiene en su haber un relevante número de premios y exposiciones:
1968 Mención especial de Acuarela concurso de Pintura de la Agrupación Cultural de Sindicatos.
1969 Mención especial de Acuarela concurso de Pintura de la Agrupación Cultural de Sindicatos.
1970 Tercer Premio de Acuarela concurso de Pintura de la Agrupación Cultural de Sindicatos.
1971 Segundo Premio de Acuarela concurso de Pintura de la Agrupación Cultural de Sindicatos.
1972 Primer Premio de Acuarela concurso de Pintura de la Agrupación Cultural de Sindicatos.
1972 Exposición individual de Acuarela en La sala de Exposiciones de la Agrupación Cultural de Sindicatos.
1973 Primer Premio de Acuarela concurso de Pintura del Ayuntamiento de Getafe.
1974 Primer Premio de Acuarela concurso de Pintura del Ayuntamiento de Getafe.
1974 Primer Premio de Acuarela Pintura Rapida al Aire Libre de Madrid.
1975 Exposición individual de Acuarela sala de exposiciones cedida por El Ayuntamiento de Getafe.
1975 Primer Premio de Acuarela Pintura Rapida al Aire Libre de Madrid.
1976 Primer Premio de Acuarela concurso de Pintura del Ayuntamiento de Leganes.
1981 Primer Premio de Acuarela concurso de Pintura Agrupación Cultural de RTVE.
1982 Primer Premio de Acuarela concurso de Pintura Agrupación Cultural de RTVE.
1996 Exposición individual de Acuarela sala de exposiciones Seguros Winterthur en Aravaca – Madrid.
1997 Exposición individual de Acuarela en la localidad de Getafe.
1998 Exposición individual de Acuarela en la localidad de Getafe.
2001 Exposición individual de Acuarela en la localidad de Torrejón de Ardoz.
2002 Exposición individual de Acuarela sala de exposiciones de Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Roda.
2003 Exposición individual de Acuarela en la localidad de Boadilla del Monte.
2005 Exposición individual de Acuarela en el Centro Cultural Julio Cortázar de Madrid.
2006 Exposición individual de Acuarela en Caja de Segovia de Guadalajara.
2007 Exposición individual de Acuarela en Centro Cultural de Pozuelo.
2007 Exposición individual de Acuarela en el Hotel Eurostars Zarzuela de Madrid.
2007 Exposición individual de Acuarela en el Jardín de Serrano de Madrid.
Del 7 al 10 de septiembre de 2007, La Adrada celebra las tradicionales fiestas de su patrona, La Virgen de la Yedra
Ya está todo preparado para la celebración de las tradicionales fiestas de La Virgen de La Yedra, patrona de La Adrada, que este año tienen lugar durante los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre.
Un sacristán de paso por La Adrada, en el siglo XIII, se encontró con una imagen de una Virgen que se veneraba en la abadía de Burgohondo sobre un muro cubierto de yedra. Según la tradición, se sabe que a pesar de que la imagen fue devuelta en varias ocasiones a la abadía de donde procedía, la Virgen regresaba de nuevo a la Yedra. Estos sucesos convencieron a los adradenses para que la Virgen se quedara para siempre en La Adrada y fuera su patrona.
Por esta razón, estas fiestas que son más íntimas que turísticas, tienen gran importancia para los adradenses, cuyo sentido religioso se hace patente en la grandísima veneración que profesan a su Virgen.

La Camerata Cantabile finalizará su ciclo de conciertos del verano 2007, en las localidades de Fresnedilla y Casavieja
En FRESNEDILLA
La Camerata Cantabile actuará por primera vez en Fresnedilla el próximo jueves, 23 de agosto a las 22:00hrs., ofreciendo una muestra de su concierto de Música Iberoamericana con motivo de las fiestas patronales de dicha localidad.
Al igual que en la reciente actuación en Navahondilla, el concierto se basa en la riqueza cultural de la música española y su impacto en otras culturas. Consta de dos partes: la primera hace un repaso de canciones folclóricas de distintas provincias españolas mientras la segunda parte es una colección de obras representativas de distintos países de sudamérica.
En CASAVIEJA
La Camerata finalizará su ciclo de conciertos del verano 2007 con una misa en Casavieja. La Federación de Jubilados Abulenses celebrará su anual Día de Convivencia de los Pensionistas de Ávila en Casavieja, el jueves 30 de agosto, coincidiendo con las fiestas de San Bartolomé. Se esperan unos 5.000 asistentes y la jornada comenzará con una misa a las 11:00h que posiblemente oficiará el Excmo. Obispo de Ávila.
Asistirán también representantes de la Diputación de Ávila y autoridades de pueblos vecinos. El ayuntamiento de Casavieja ha contratado a la Camerata Cantabile para cantar en la misa.
La Camerata Cantabile, actuó los dias 10 y 14 de agosto en San Martín de Valdeiglesias y Navahondilla respectivamente
En San Martín de Valdeiglesias, la Camerata Cantabile cantó por invitación del Excmo. Ayuntamiento para amenizar la IV Muestra de Artesanía. Sobre un escenario montado en la Plazade toros, D. Pablo Martín Cabezuela, Alcalde de San Martín de Valdeiglesias hizo una presentación de la actuación de la Camerata, que posteriormente ofreció su concierto de madrigales con la tradicional vestimenta medieval.
La Muestra fue bastante concurrida y muchos asistentes aprovecharon la ocasión de disfrutar del concierto: el primero de una serie de tres conciertos de la Camerata que ha contratado el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias.

La Camerata durante su concierto de madrigales en San Martín de Valdeiglesias.
Cuatro días más tarde, con motivo de las fiestas de Navahondilla, por invitación del Excmo. Ayuntamiento, la Camerata, sobre un escenario ubicado en una recoleta y coquetuela placita de esta bella y apacible localidad, deleitó al público allí congregado entonando de manera admirable, una selección de canciones de Música regional española y Música sudamericana. Golondrón, Tres hojitas madres, Los Campanilleros, El pájaro ya voló, Contigo en la distancia, Se equivocó la paloma o Bullarengue, fueron entre otras, algunas de las interpretaciones que la Camerata seleccionó para este concierto ante un público que agradeció con fuertes aplausos cada una de sus interpretaciones.

La Camerata durante su concierto de música española y sudamericana en Navahondilla.
(más…)
Sotillo y La Adrada temen que el pirómano vuelva a actuar en breve
El incendio declarado en la tarde del viernes y que afectó al término municipal de La Adrada y a una pequeña superficie de Sotillo, arrasó unas veinte hectáreas de arbolado
Recorte de Prensa
Fuente: El Diario de Ávila
Las localidades de La Adrada y Sotillo continúan en alerta después del incendio intencionado que tuvo lugar el viernes por la tarde, dado que ambos regidores están convencidos de que el pirómano vuelva a actuar en los próximos días. Además, la Guardia Civil ya está trabajando, recopilando pistas e interrogando a testigos.
El fuego fue controlado dos horas después gracias a la rapidez y coordinación de todos los medios disponibles, incluidos muchos vecinos de la zona. El incendio arrasó de 15 a 20 hectáreas de pino. La mayor parte de la superficie afectó a la localidad de La Adrada, aunque debido a la dirección del viento a la hora en que comenzó el incendio, también quemó una pequeña superficie de Sotillo después de traspasar los cortafuegos que dividen los dos municipios.
El cambio en la dirección del viento hizo que no se extendiera más a esta segunda localidad. Ayer por la mañana continuaron los helicópteros echando agua para evitar que se reprodujera y los retenes siguieron en alerta con el fin de atisbar cualquier posible foco que pudiera reproducirse.
El pirómano prendió cuatro focos en la zona conocida como La Solana, un área de pinos de entrada a la villa y otro más en el lugar de los Castaños de la Villa, éste último se sofocó rápidamente. Por el momento hay únicamente algunos indicios de quien o quienes pueden ser los autores de los hechos, pero no hay detenciones, por lo que las fuerzas de seguridad continúan trabajando para su localización.
El alcalde de La Adrada, Francisco de Pedraza, insiste en «agradecer a todos los servicios contra incendios, a los pueblos de alrededor de la villa de La Adrada y a sus propios vecinos la colaboración y la ayuda prestada». «Es digno de resaltar la solidaridad de todos. Estoy muy orgulloso de toda la asistencia recibida, también de los alcaldes de la zona que acudieron enseguida a prestar su ayuda y que incluso hicieron bocadillos y llevaron agua para todas las personas que intervinieron en la extinción», resaltó Pedraza. La eficacia fue total, continúa el regidor, por eso en dos horas se consiguió controlarlo y el apoyo también. «No me gustaría dejar a nadie fuera de los agradecimientos, también acudió Sebastián González, secretario de organización del Partido Popular, la guardia civil, todo ha sido un ejemplo de coordinación y solidaridad», resumió el regidor.
Por su parte la alcaldesa de Sotillo de la Adrada, María Jesús Broncano, coincide en resaltar la «coordinación y servicio de todas las brigadas que fue extraordinario» y anunció que mañana «convocarán una reunión en Sotillo para realizar un protocolo de emergencias contra incendios y solicitar a medioambiente más ayuda de vigilancia en torno a los montes». Estas operaciones especiales que quieren poner en marcha los regidores, piensan que servirá como ejemplo para otras localidades y que pueden ser pioneros en encontrar nuevos modos de vigilancia para acabar con los fuegos intencionados y ayudar así a otras localidades.