Impartidos por Axel Mahlau, profesor y director del Jardín Botánico
El Valle del Tiétar, al igual que presenta una gran variedad de plantas y animales, es rico en todo tipo de setas. Por ello, un año más, El “Jardín Botánico Valle del Tiétar” vuelve a ofrecer nuevos cursos de setas, con los que se podrán adquirir conocimientos sobre las variedades, formas y hábitats de las setas, criterios para reconocerlas y diferenciarlas, saliendo a diferentes parajes del entorno y degustando algunas de las especies comestibles encontradas. La fechas de los cursos serán: 25 y 26 de octubre, 8 y 9 de noviembre, 15 y 16 de noviembre.
PROGRAMA Y DETALLES DEL CURSO
Este año, si el tiempo no lo impide, los cursos de setas tendrán lugar en las siguientes fechas: 25 y 26 de octubre, 8 y 9 de noviembre, 15 y 16 de noviembre.
Los cursos tendrán lugar en las instalaciones del Jardín Botánico, un lugar apropiado para conocer las nociones básicas de la micología y la recogida de setas, aprender a clasificar y analizar los ejemplares recogidos, y donde prepararlos y degustar juntos algunas de las especies recolectadas, y desde donde se partirá en diversas salidas al monte.
(más…)
Del 13 al 15 de septiembre, La Adrada celebra las tradicionales fiestas de su patrona, La Virgen de la Yedra. Fiestas más íntimas que turísticas, que conmemoran el hallazgo de la imagen de la Virgen en La Adrada, allá por el siglo XIII, cuando un sacristán de paso por el pueblo, se la encontró sobre un muro cubierto de yedra.
Dice la tradición, que a pesar de que la imagen fue devuelta en varias ocasiones a la abadía de Burgohondo de donde procedía, la Virgen regresaba de nuevo a la Yedra y que ya desde entonces estos sucesos convencieron a los adradenses para que la Virgen se quedara para siempre en La Adrada y fuera su patrona.
PROGRAMA

Nieve roja sobre Frontera y Despertar, de Santiago González Sacristán
Fueron presentadas en La Adrada, en un acto organizado por la Asociación de Amigos de La Adrada, Tiétar, Valle y Montaña
Dentro de los actos culturales que regularmente organiza la Asociación de Amigos de La Adrada, Tiétar, Valle y Montaña, tuvo lugar en el Salón de actos del Edificio Polivalente del Ayuntamiento, la presentación en La Adrada el día 14 de agosto, de las dos últimas obras publicadas del escritor segoviano Santiago González Sacristán, Nieve roja sobre Frontera y Despertar, dos novelas psicológicas y realistas, de una trilogía cuyos personajes se sitúan en los años 1961 y 1973 respectivamente, en un pequeño pueblo, Frontera, situado entre Segovia y Ávila.

Santiago González Sacristán, en un momento de la disertación
(más…)
La exquisita y tradicional caldereta ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de La Adrada a vecinos y visitantes de esta villa, puso el punto y final a las fiestas patronales de El Salvador 2008, en las que la animación y el buen rollo quedaron patentes durante esta larga celebración que comenzó la noche del día 5 con el saludo de bienvenida del Sr. Alcalde deseando a todos unas muy felices fiestas de El Salvador 2008 y el pregón, que este año corrió a cargo del Doctor D. Claudio Mariscal.
Posteriormente en la misma noche, la música arrancó en la Plaza con la Orquesta Venecia procediéndose seguidamente al nombramiento de Reina y Míster de las Fiestas de El Salvador 2008. Fueron muchísimas personas las que estuvieron presentes en La Adrada para disfrutar de momentos de diversión y para seguir el día 6, festividad del Santo patrón, los actos religiosos más significativos de estas fiestas: Misa solemne concelebrada y procesión por las principales calles del pueblo.

Un bello Encuentro folclórico el día 2 como preludio de las fiestas, dianas floreadas, toros, espectáculo ecuestre, atracciones de feria, y caldereta, completaron estas fiestas de La Adrada que en todo el Valle del Tiétar, son una referencia de convivencia y buen ambiente, consiguiendo con ello que estos días sean inolvidables no solamente para vecinos y residentes, sino también para todo el mundo que nos ha visitado.
(más…)
Este es el cartel de toros publicado por el Excmo. Ayuntamiento de La Adrada correspondiente a las Fiestas patronales de El Salvador 2008.
