Seleccionar página
La Camerata y La Navidad

La Camerata y La Navidad

Crónica de un admirador

Una vez más, allí estaba el pueblo fiel, religiosamente recogido por el lugar sagrado y, felizmente expectante ante el programa navideño, ansiado, que la Coral Camerata Cantabile, nos había anunciado. No faltaba nadie y eso, en ese lugar, hasta nos vino bien, pues tuvimos que apretarnos en los duros bancos, ante el frío que nos atenazaba.

A los pies del altar, una dualidad, un choque emocional que encogía el alma: el Nacimiento, la vida, el calor; al lado, la muerte, la cruz, el cuerpo divino desnudo y frío; tan próximos en un sinsentido circunstancial, tan juntos como en un abrazo, que angustiaba. Días de paz que presagiaba la cuna y días de muerte y sufrimiento, que simbolizaba la cruz.

Dentro, en la iglesia, sonaba “Noche de Paz” y, fuera, aunque lejos, se preparaban los cañones para masacrar inocentes. Dos pueblos, ajenos a nuestras tradiciones, guerrearán por un trozo de tierra, cuando hay tantos millones de personas, que no tienen un trozo de pan para vivir

“Noche de Paz” sonaba, mientras los ángeles rubios y regordetes que protegían el dorado altar, se descolgaron de sus columnas y revolotearon por encima de las gargantas que sublimaban aquellos instantes, transportando al pueblo fiel, a esas regiones donde manan ríos de leche y miel y el espíritu se convierte en dios. Que nos se acabe, gritaban nuestras almas. Pero, un armonioso eco, puso fin al éxtasis.

(más…)

El Concierto de Navidad de La Adrada, 2008

El Concierto de Navidad de La Adrada, 2008

Un estallido de aplausos selló la espléndida actuación de La Camerata Cantabile en La Iglesia de La Adrada


Con el templo abarrotado de público dio comienzo el concierto de Navidad de 2008 ofrecido por la Camerata Cantabile bajo la dirección de Vanessa Satur, con un repertorio coral e instrumental que incluía además de una selección de villancicos populares, la interpretación del Gloria de Vivaldi. Voces e instrumentos sonaron deliciosamente bien y las más de mil personas que acudieron a esta velada musical aplaudieron muy efusivamente toda la actuación de La Camerata que tuvo dos momentos cumbre : La interpretación del Gloria de Vivaldi y el popular Adestes Fideles que sumó las voces de todos los asistentes.
Al final del concierto Vanessa Satur, dio las gracias al público por su presencia transmitiéndole sus deseos de paz y felicidad para estas fiestas y para el próximo año 2009. Igualmente mostró su agradecimiento a D. Victoriano Jiménez Carrasco, Párroco de La Adrada, y a D. Francisco Pedraza, Alcalde de La Adrada, por su inestimable apoyo y colaboración.
Concluida la velada musical, la opinión de catalogar esta gala como de excelente parecía unánime entre el público, “¡excelente concierto! “, o como expresaba El Dr. D. Jesús Caldás, “sencillamente ex-qui-si-to, me han encantado mucho el sonido del coro, lo bien ensambladas que estaban la voces, la orquesta que ha estado fenomenal y también la sonoridad de la Iglesia, ¡ese es un elemento muy importante también!, ya que una buena acústica es imprescindible para apreciar y saborear los ricos matices de un buen concierto”
(más…)

Reunión literaria con Joaquín Lara

Reunión literaria con Joaquín Lara

Todo lo cual visto… Memorial del año 2002 en La Adrada


Dentro de los actos culturales que regularmente organiza la Asociación de Amigos de La Adrada, Tiétar, Valle y Montaña, el sábado 22 de noviembre tuvo lugar en el Salón de actos del Edificio Polivalente del Ayuntamiento una reunión literaria con Joaquín Lara, escritor residente en La Adrada y autor del libro “Todo lo cual visto. Memorial del año 2002 en La Adrada”. Un libro formado por pequeños capítulos en los que el escritor nos relata en primera persona, impresiones, vivencias y sentimientos que día a día desde La Adrada, fue anotando en su cuaderno desde el uno de enero, al treinta y uno de diciembre de 2002.
El acto dio comienzo con una breve presentación del autor por parte del presidente de la Asociación, Axel Mahlau, en la que destacó la personalidad del escritor y su faceta artística en la que compagina su labor literaria, con la pintura y la guitarra (clásica y flamenca), agradeciendo a Joaquín Lara en nombre de La Asociación, el que haya querido compartir con todos los presentes unos momentos para hablar sobre un delicioso libro plagado de reflexiones e ideas, sentidas y vividas en La Adrada, que de buen seguro, añade, conmoverá a todos sus lectores.
Joaquín Lara, comenzó diciendo que desde el mismo momento en el que su esposa Milagros y él llegaron a este lugar en la primavera de 2001, se sintieron fascinados por el impresionante paisaje de la Adrada, con sus praderas, gargantas, montes y pinares. Es a partir de entonces cuando adquiere el compromiso personal de escribir durante un año, y desde el 1 de enero de 2002, una página diaria, una memoria sentimental, en la que reflejaría las ideas y las reflexiones que le fueran surgiendo en sus recorridos habituales por La Adrada, todo ello, añade, “en complicidad con mi esposa Milagros, persona con una sensibilidad especial para apreciar la belleza, y la grandiosidad de este paisaje de La Adrada que juntos hemos disfrutado en la mayoría de los paseos que han dado origen a este libro”.

(más…)

Adradenses en las Cortes

Los adradenses fueron recibidos por el presidente de las Cortes, José Manuel Fernández Santiago
Recorte de prensa.
Fuente: El Diario de Ávila

Un grupo de vecinos de La Adrada, acompañados por su alcalde, Francisco de Pedraza, visitaron el pasado jueves la sede de las Cortes de Castilla y León. Para ello, fueron recibidos por la mañana, por su presidente, el arenense José Manuel Fernández Santiago, quién les enseñó las instalaciones y realizó las explicaciones oportunas. Los vecinos de La Adrada continuaron su excursión con una comida que tuvo lugar en un restaurante típico de la localidad abulense de Arévalo. A continuación, emprendieron el camino de regreso hacia La Adrada.

Clausura de la Feria de los Santos

La Adrada fiel a su cita anual, celebró el pasado fin de semana la XI edición de su “Feria de muestras y de ganado, de Todos los Santos”
A pesar del tiempo revuelto, muchas personas aprovecharon las jornadas festivas en torno al 1 de noviembre para acercarse a esta feria de La Adrada, donde diversos expositores del comercio y de la alimentación mostraron y vendieron sus productos, en diversos puestos situados en torno a la Plaza de La Villa. Puntos destacados de este evento han sido la exposición de ganado, el espectáculo de exhibición ecuestre, y la entrega de premios de ganadería concedidos por el Ayuntamiento consistentes en 120 euros más una placa conmemorativa para el ganador de cada categoría y una medalla a todos los participantes.
El premio al mejor caballo fue para Carlos Martínez Vela, el de mejor yegua para Carmelo Saguar. El potro más destacado fue para Marcos Fernández y la potra, para Francisco Morales. Los premios para el mejor toro, la mejor vaca y al mejor novillo fueron para Víctor Domínguez. El premio para la mejor oveja fue para David Peinado, el del mejor carnero, para Antonio Ruiz, el de la mejor cabra para Jonathan Rodríguez, y el del mejor macho cabrío para Mariano Domínguez. Los premios al mejor burro y a la mejor burra fueron para Félix Mora, y Jesús Pertegaz.
Igualmente el Ayuntamiento realizó una entrega de premios a los triunfadores de la feria taurina de El Salvador 2008, Noelia Mota y Sergio Aguilar. Asimismo se hizo entrega de una placa de reconocimiento a la colaboración en dicha feria a Chete ‘El Pirri’
Así una vez más, y con la sana pretensión de que este acontecimiento sea un punto de reunión comarcal y regional también para próximos años, se clausuró la XII edición de La Feria de Muestras y de Ganado de Todos Los Santos, que ha tenido lugar en La Adrada del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2008.

© Copyright LA ADRADA.NET