La Camerata Cantabile recaba en Sotillo de La Adrada, fondos para las misiones de la Iglesia en India y Perú
El Auditorio de San Francisco de Ávila, lugar de un próximo concierto
En diciembre, La Camerata Cantabile ofrecerá en La Adrada y otras localidades, su tradicional concierto de Navidad

Con un éxito rotundo, un público entregado aclamó con entusiasmo a La Camerata Cantabile durante el concierto benéfico que el pasado domingo 25 de octubre, ofreció en Sotillo de La Adrada para recaudar fondos para las misiones de la iglesia en Perú y en la India. La Camerata Cantabile demostró una vez más su calidad, haciendo las delicias del público que valoró su intervención con una gran ovación.
Un éxito más que añadir a los los que ya nos tiene acostumbrados esta magnífica agrupación músico coral, que ahora ha sido invitada a participar el sábado 31 de octubre en el V Ciclo Tomás Luís de Victoria – un evento organizado por la Camerata Abulense y el Ayuntamiento de Ávila y en el que participan varios coros, actuando cada uno de ellos en días distintos.
(más…)
La Adrada celebró las fiestas en honor a su patrona, La Virgen de La Yedra
Unidos en la devoción, la esperanza y la alegría, un año más los adradenses vivieron junto a la Virgen de la Yedra, las fiestas que en su honor se celebraron durante los días 12, 13 y 14 de septiembre, rindiendo de esta manera un sentido culto a su patrona.
Procesiones con banda de música, salves y misas solemnes, fueron los actos más emotivos de estas fiestas, que se vieron acompañadas de dianas floreadas, subasta de banzos, diversiones y juegos infantiles, la fiesta de la espuma, baile en la plaza, actuaciones de las orquestas Nueva Salsa y Yakarta, y una degustación de bollos y limonadas ofrecida por la Cofradía de La Virgen de La Yedra.
La tradicional misa ofrecida por los Mayordomos de La Villa en la Iglesia parroquial el lunes 14, puso el punto final a las Fiestas en honor a la Virgen de la Yedra 2009.
Parte del ambiente de estas fiestas puede apreciarse en las fotografías que Isabel Jiménez ha tenido la gentileza de enviar a la web y que se muestran a continuación:

(más…)
Sociedad de Amigos del Jardín Botánico “Valle del Tiétar”
Con motivo de las fiestas patronales de El Salvador 2009, desde la Sociedad de Amigos del Jardín Botánico “Valle del Tiétar” queremos felicitaros reproduciendo un texto original de Luis Arencibia Betancort, director artístico de Leganés, artista polifacético y escultor, entre muchas otras obras, de la Niña del Pajarito de la Fuente del Riñon, que nos invita a dar:
UN PASEO POR EL BOTÁNICO
Por Luis Arencibia Betancort
En el hermoso tramo de carretera que une La Adrada con Piedralaves se encuentra la finca “La Pinochera”. Exactamente en el antiguo paraje de “La piedra del caballo”, en el kilómetro 21.600 de la 501. El lugar ha cambiado de nombre desde hace unos años y ahora responde al noble término de “Jardín Botánico Valle del Tiétar”. Entrar en este privilegiado espacio natural constituye una experiencia gratificante y educadora.

Entre aromas de abrótano y santolina, melisa y salvia, nos encontramos con la hermosa escultura de la Venus de Frejus, o de la manzana, ancestral Afrodita de los jardines que derrama su belleza entre azufaifos y enebros. En otro rincón, ocultando su pudorosa desnudez aparece la Venus de Canova, rodeada de cedros del Líbano, tilos y ailantos. Un busto del poeta oceánico Tomás Morales ondea su modernista cabellera junto a una increíble metasecuoya. El paisaje, lleno de albares, liquidámbares, ginkgos y robustas arizónicas, rezuma nostalgia y serena armonía.
(más…)
Las fiestas más populares de La Adrada tendrán lugar este año del 1 al 9 de agosto
Ya está todo preparado en La Adrada, para la celebración de las Fiestas patronales de El Salvador, que con un especial significado para los habitantes, visitantes y veraneantes de esta villa, son las fiestas populares más importantes de La Adrada, por su extenso programa, que incluye además de los tradicionales actos religiosos, como son la Misa Solemne en La Iglesia Parroquial y la procesión de El Salvador el día 6, diversas actividades y festejos, elección de reina de las fiestas y mister, toros, caldereta, verbenas amenizadas por orquestas, y también las conocidas atracciones de feria, norias, coches de choque, tómbolas y puestos ambulantes a las que acuden miles de personas.

Las fiestas se abrirán con el encuentro de folclore Villa de La Adrada el sábado 1 de agosto a las 22.30, y con la diana floreada y el tradicional Pregón a las 23.30 el miércoles 5 de agosto. Concluirán la noche del domingo 9 de de agosto, con el Fin de fiesta y la invitación a una riquísima caldereta por parte del Excmo. Ayto. de La Adrada en la Plaza de la Villa.
SALUDA DEL ALCALDE Y PROGRAMA DE FIESTAS
Saluda del Alcalde

Queridos vecinos de La Adrada:
Este año también tendremos buenas fiestas en nuestro pueblo, y ello a pesar de que hemos recortado el presupuesto por la crisis que todos estamos padeciendo.
Las fiestas en honor a nuestro patrón el Santísimo Salvador serán, como siempre, días de alegría y feliz convivencia con familiares, amigos y todos aquéllos que nos quieran visitar para compartir con nosotros el placer que a todos los adradenses nos produce el que es ya el festejo de referencia en el Valle del Tiétar. Las circunstancias son difíciles, pero no podemos dejar de celebrar las fiestas y de vivir las costumbres y las tradiciones, pues esto es lo que hace grande a un pueblo; así, La Adrada no debe renunciar a sus fiestas, a sus costumbres y a sus tradiciones, porque es un pueblo grande y lo tiene que seguir siendo en el futuro.
(más…)
Francisco de Pedraza confía en que «ya estamos trabajando para arreglar el problema» y en que «en un corto plazo de tiempo» el agua corriente vuelva a ser apta para el consumo
Recorte de prensa.
Fuente: El Diario de Ávila
El regidor de La Adrada, Francisco de Pedraza, culpó ayer a la Confederación Hidrográfica del Tajo, al ministerio de Medio Ambiente y «al gobierno de Zapatero» de la restricción de consumo de agua para el consumo humano y la manipulación de alimentos que sufre el municipio. De Pedraza aseguró que «no cumplen las leyes aprobadas desde el 2002 y no llevan a efecto el Plan Hidrológico Nacional», lo que repercute en «que padezcamos la escasez de agua y la falta de calidad».
El Ayuntamiento desaconsejó el lunes el consumo del agua corriente en un bando después de que la empresa que gestiona el servicio de agua en la localidad, Aqualia, emitiera un informe sobre los posibles niveles que recomiendan no beber este líquido, algo que se ratificó «después de que Sanidad realizara un análisis», aunque «todavía no tenemos la analítica», aclaró de Pedraza.
El agua que actualmente circula por las tubería de la localidad «no reúne las condiciones suficientes», algo que «no sabemos a qué se debe», aunque «trabajamos para solucionar el problema». El alcalde considera que «puede deberse a que estamos tomando agua de nuevos manantiales para poder abastecernos»; dicho agua «no se utiliza habitualmente y salen impurezas». Reconoció que «tenemos bastante escasez y trabajamos para abastecer a la población siempre y cuando se consuma con moderación». También aclaró que la situación que viven «la hemos puesto en conocimiento a quien corresponde y estamos tomando medidas».
(más…)