Un queso blando de cabra, artesano y único en España
Exporta desde Ávila la marca CyL a América y UE
Recorte de prensa
Fuente: 20minutos
Una quesería del Valle abulense del Tiétar, con distribución en una decena de países de Europa, América y Oceanía, aspira a conquistar todo el mercado de la Unión Europea con un queso de cabra de pasta blanda que elabora artesanalmente y de manera exclusiva en España.
El producto, que se comercializa bajo la denominación ‘Monte Enebro’, se caracteriza por su corteza recubierta de moho azul, propio del interior de los quesos azules, y su formato tubular, alargado y cilíndrico, conocido como ‘pata de mulo’. Hasta la fecha, ha obtenido cinco oros en los World Cheese Awards y otros tantos galardones concedidos por el Gobierno español y el Club Gourmet, entre otras entidades.
En el extranjero, este queso de autor, del que se elabora un millar de ejemplares cada año, ha alcanzado un gran prestigio, especialmente en Gran Bretaña, Estados Unidos y Dinamarca, mercados principales para Queserías del Tiétar, la empresa responsable de la fabricación.
“Es muy rico, admite muchas posibilidades y siempre gusta cuando salimos a ferias internacionales. Muchas compañías exportadoras españolas lo han incluido en sus programas”, explica a Europa Press el gerente de la firma, Rafael Báez, un antiguo ingeniero de 86 años que fundó la quesería hace 26, justo después de jubilarse como delegado en Madrid de una empresa del sector siderometalúrgico.
Este amante del queso, que dirige el negocio junto con su hija Paloma, señala que la empresa cuenta con una red de distribuidores en las principales ciudades españolas, así como con puntos de distribución en Australia, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Holanda, Irlanda, Japón, Reino Unido, Suecia y Suiza. No obstante, y valiéndose para ello del programa de promoción exterior ‘PIPE’, su deseo a corto plazo es “conquistar” toda la Unión Europea.
(más…)
PP y Coalición Democrática gobiernan ya el Consistorio adradense
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
PP y Coalición Democrática de La Adrada gobiernan ya en esta localidad, gracias al pacto alcanzado entre ambas listas; los cuatro concejales ‘populares’ y los tres independientes asegurarán durante los próximos cuatros años, la estabilidad en el Ayuntamiento del municipio, una prioridad que claramente, se habían marcado ambas formaciones políticas como condición irrenunciable para sentarse a negociar.
De este modo, Francisco de Pedraza, del PP, continuará gobernando una legislatura más, en La Adrada. La sesión de constitución de este Consistorio se inició a las 12,00 horas. Los concejales electos procedieron a votar las candidaturas presentadas, como fue el caso de la de Francisco de Pedraza, por el PP, y Roberto Aparicio, por el PSOE, formación que ha obtenido más votos en estas elecciones aunque empatada en el número de ediles con el PP. Así, sobre las 12,20 horas, Francisco de Pedraza tomó posesión de su cargo como alcalde de La Adrada, tras recibir su candidatura, los votos de siete ediles (cuatro del PP, y tres votos correspondientes a Coalición Democrática de La Adrada) y por tanto, la mayoría absoluta.
El regidor electo se mostró «muy contento. Sé que nos enfrentamos a cuatro años difíciles, pero con trabajo, honestidad y sacrificio, llegaremos a ser el pueblo puntero que merecemos». Aseguró que «el PP y Coalición Democrática formaremos un solo equipo, unidos, para mejorar el futuro de los vecinos. También tiendo la mano a la oposición para colaborar por los intereses de La Adrada».
Diputación y Ayuntamiento de La Adrada forman a doce personas en trabajos de jardinería
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
El Edificio Polivalente de La Adrada acogió ayer la clausura del curso de jardinería en el que han participado doce personas, debido a la colaboración establecida entre la Diputación Provincial de Ávila y el Ayuntamiento adradense. A este acto, según el alcalde, Francisco de Pedraza, asistieron la responsable de Servicios Sociales de la Institución provincial, María Dolores Ruiz Ayúcar, la diputada de la Diputación, Beatriz Díez, y representantes del CEAS de la Institución provincial en la localidad, además de los alumnos y sus dos monitores.
Durante aproximadamente dos meses, los doce participantes en esta materia, han recibido formación teórica pero también práctica, pues según Francisco de Pedraza, «han realizado trabajos plantando y habilitando ajardinamientos en nuevas zonas del municipio, así como replantando otras ya existentes», por lo que las materias aprendidas, «resultan muy importantes para el fomento del conocimiento del alumnado y para que del mismo modo, puedan acceder al mercado laboral».
Con motivo de la finalización de este curso, los alumnos recibieron ayer un diploma que les acredita la formación recibida durante estos meses.
El regidor de La Adrada, Francisco de Pedraza, también comentó que «este tipo de cursos son muy importantes desde el punto de vista de poner a disposición de los vecinos, medios para la formación, pero también, para el desarrollo rural, en donde los vecinos, también los jóvenes, tienen la posibilidad de formarse y acceder más preparados a un puesto de trabajo».
PP y Coalición Democrática alcanzan un pacto de gobernabilidad en La Adrada
Los cuatro ediles ‘populares’ y los tres independientes suman la mayoría absoluta necesaria para ocupar la Alcaldía, con el objetivo común de lograr la estabilidad en el municipio
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
PP y Coalición Democrática de La Adrada (CDAD) gobernarán en la localidad, tras el pacto alcanzado por ambas formaciones, rubricado ayer por la tarde. Los cuatro ediles ‘populares’ y los tres independientes posibilitan la mayoría absoluta suficiente para gobernar estos cuatro años; el PSOE fue la fuerza más votada aunque solo consiguió cuatro representantes.
El actual alcalde, Francisco de Pedraza, continuará siendo el regidor de La Adrada; por el momento, se encuentra pendiente el abordar el reparto de concejalías. Ambas formaciones políticas coinciden en afirmar que el objetivo principal que ha posibilitado este acuerdo reside en «la estabilidad de gobierno para La Adrada». Actualmente, el PP venía gobernando con un edil del APLA y los de Ciudadanos por La Adrada; algunos de los concejales de estas formaciones integran actualmente, la lista de Coalición Democrática.
El presidente del PP, Antolín Sanz, señaló que «es un día muy importante no para los partidos políticos, sino para el 100% de los vecinos» pues existe un compromiso «para la estabilidad social y política». Destacó que el PP y los independientes suman el 57% de los votos, y «valoro mucho que en estos cuatro años se hable bien de La Adrada» pues, «desde esa base, se avanza».
El presidente de CDAD, Javier Carrasco, indicó que «son siete concejales» de ambas formaciones «que tiene toda la legitimidad democrática que se puede pedir para un pacto» en el que «siempre ha ido por delante, el bien y el progreso de La Adrada, para la estabilidad y la gobernabilidad, sin ningún tipo de doblez»; su formación «ha hecho lo correcto y lo que debía», y no pactar, «hubiera sido el mayor de los errores que pudiéramos cometer».
(más…)
El número uno de la lista socialista descarta que esta formación llegue a gobernar con pactos puntuales, pues no se lograría una estabilidad “y el trabajo del Consistorio sería más lento”
Recorte de prensa
Fuente: El Diario de Ávila
La candidatura del PSOE en La Adrada ha iniciado una ronda previa de contactos con el resto de listas presentadas a las elecciones municipales, con el objetivo de llegar a consensuar un pacto para los próximos cuatro años en este municipio.
El pasado domingo, el PSOE obtuvo la mayoría de los votos, hasta un número de 528 (el 36,85%) y cuatro concejales, pero estos resultados no le posibilitan gobernar en solitario; el PP logró cuatro ediles con 486 votos (el 33,91%), mientras que la Coalición Democrática de La Adrada, tres representantes y 324 votos (22,61%), lo que le da la llave para esta estabilidad de gobernabilidad en la localidad adradense.
En este sentido, el número uno de la lista socialista en La Adrada, Roberto Aparicio, asegura que «hemos sondeado las posibilidades para un posible pacto, por lo que pronto hablaremos con PP y con Coalición Democrática».
Señala que «en todos los casos, considero que la lista más votada es la que debe gobernar, porque hemos obtenido la confianza del pueblo, los vecinos han dicho que nuestro equipo es el que debe gobernar. Es por lo que pienso que el PP y Coalición Democrática de La Adrada deben respetar al pueblo en las urnas».
Roberto Aparicio no se plantea la posibilidad de que el PSOE gobierne estos cuatro años en solitario con acuerdos puntuales, «porque no es posible en un pueblo, el trabajo sería lento y complicado, y supondría un retraso en muchos aspectos». «Nuestra premisa principal es alcanzar un pacto firme y serio para estos cuatro años. PP y PSOE tenemos programas parecidos; tenemos unas siglas pero para nosotros lo más importante es que detrás tenemos a los vecinos, a los que representamos y por los que tenemos que trabajar».
(más…)