Seleccionar página
Cantique de Nöel

Cantique de Nöel

Cantique de Nöel

Villancicos y música clásica francesa.

Camerata Cantabile ofrecerá en La Adrada su tradicional concierto de Navidad y Año Nuevo, que en esta ocasión lleva el título de Cantique de Noël.  Un programa dedicado a la música clásica francesa – compositores franceses o compositores que desarrollaron su carrera musical principalmente en Francia. Entre cada selección de música clásica, se interpretará villancicos franceses.

PROGRAMA

Gloria in excelsis Deo (villancico popular francés
)
Un flambeau Jeannette Isabelle

Te Deum de Marc Antoine Charpentier
– Preludio

– Te aeternam Patrem
- Pleni sunt coeli
– In te Domine speravi

In notte placida (F.Couperin)
L’adieu des bergers (H. Berlioz)

Oratorio de Navidad de Camille Saint-Saëns
– Preludio

– Gloria

– Quare

– Tollite hostias

Salmo 150 de César Franck

Según nos ha contado la directora de Camerata Cantabile, Vanessa Satur, este programa les hace especial ilusión porque es muy muy bonito – es una mezcla de obras bastante conocidas – por ejemplo el preludio del Te Deum que también fue escogido como el himno de Eurovisión, y otras obras no tan conocidas como el Oratorio de Navidad de Saint-Saëns, que es sublime, o el Salmo 150 de Franck que fue interpretado por primera vez por un coro de niños ciegos en París. El Salmo 150 es además el Salmo dedicado a la música.

Será el sábado 4 de enero en la Iglesia de El Salvador a las 20:30h, en La Adrada.
Camerata Cantabile también actuará en Cantimpalos (Segovia) el sábado 28 de diciembre a las 20:00h.

Paisajes de La Adrada

Paisajes de La Adrada

Paisajes de La Adrada

Comienza el día despertándote con la fresca brisa de la mañana entre cantos de pájaros en el ambiente rural  tranquilo y relajado de este pequeño gran pueblo de La Adrada, que se caracteriza por un rico entorno natural de verdes llanuras, angostas gargantas con pequeñas cascadas, y pozas de agua cristalina.

Continuar…

El Castillo

El Castillo

El Castillo

y su Centro de Interpretación Histórica

Su origen se remonta al siglo XIV

En lo alto de una colina, y sobre restos de un castillo que fue estancia temporal de  Enrique III, Juan II, Enrique IV y Reyes Católicos, se alza hoy este grandioso monumento felizmente restaurado gracias a su cesión al Ayuntamiento de La Adrada por parte de la familia García Moreno, antiguos propietarios del castillo, y al impulso de varias instituciones que lo han transformado en el Centro de Interpretación Histórica del Valle del Tiétar.

Continuar…

Sumando fuerzas por la limpieza del planeta

Sumando fuerzas por la limpieza del planeta

Sumando fuerzas por la limpieza del planeta

La segunda edición del ‘Día Mundial de la Limpieza del Planeta’, una causa a la que se han sumado 157 países y más de 18 millones de voluntarios, y que este año se va a celebrar el próximo sábado 21 de septiembre, se convoca para que los ciudadanos participen durante esta jornada en labores de recogida de basura. 

Una apelación a la responsabilidad que tenemos todos, tanto de forma individual como colectiva, con el problema de los residuos y con la determinación de eliminar hábitos nocivos con la finalidad de generar menos desperdicios en nuestra vida cotidiana.

El impacto de la basura sobre el medioambiente es algo que todos podemos darnos cuenta, tras observar la enorme cantidad de inmundicias que pueden recogerse simplemente durante este día.

En nuestro Valle del Tiétar esta va a ser una jornada en la que Ayuntamiento, establecimientos y asociaciones, de La Adrada, junto a otros ayuntamientos, establecimientos y asociaciones de localidades cercanas, van a colaborar en esta causa, para concienciar sobre la responsabilidad que todos tenemos con el tratamiento de los desechos que generamos y la importancia de respetar la naturaleza.

El punto de encuentro en La Adrada, es en la Plaza del Riñón a las 10 de la mañana, hora en la que comenzarán las labores de limpieza que se desarrollarán hasta las 13.30 de la tarde.

La jornada concluirá en el Parque de la Yedra, con una comida popular a las 14.00 h . Una parte patrocinada por Restaurante Zen, de La Adrada y otra para compartir de “traje” (yo traje esto, ¿tú?).

Aprender y compartir una afición musical

Aprender y compartir una afición musical

Aprender y compartir una afición musical

La Camerata Cantábile, coro y orquesta del Valle del Tietar con sede en La Adrada, empieza una nueva temporada, ¡su 19ª!

Este año, entre sus planes, está preparar un concierto de Navidad centrado en el repertorio clásico francés con una selección de obras de Charpentier, Saint-Saens y Berlioz entre otros.

Más adelante, se montarán programas también para Semana Santa, Madrigales para Mercados Medievales y, en verano, temas de musicales y bandas sonoras.

Si te gusta cantar o te apetece aprender a leer música, o afinar el oído, esta es una perfecta oportunidad de conocer gente motivada por el mismo deseo de aprender y compartir una afición musical.

No hace falta conocimientos previos de solfeo. Todo se aprende en la Camerata.

El año pasado, la Camerata actuó en La Adrada, Piedralaves, Arenas de San Pedro, Valladolid, Ávila, Ágreda, y San Martín de Valdeiglesias, entre otros.

Sus componentes proceden desde Talavera de la Reina y Arenas hasta Pelayos de la Presa y Villa del Prado, pasando por Piedralaves, La Adrada, Sotillo, Fresnedilla, Cenicientos…

Como empiezan nueva temporada, es el mejor momento para apuntarse. Es gratuito.

© Copyright LA ADRADA.NET