El Castillo de La Adrada, nuevamente escenario histórico de una serie de aventuras para la televisión
Al rodaje en el Castillo de La Adrada de las series “Bandolera” e “Isabel, mi reina”, se une ahora la grabación de varias secuencias para la próxima temporada de “Águila Roja”, serie de aventuras cuyas acciones se desarrollan en el Siglo XVII español, producida por Globomedia y que se emite por la primera cadena de TVE. En sus dos años de emisión, Águila Roja ha sido la serie televisiva más vista de España, lo que ha impulsado que en 2011 haya sido también lanzada su versión cinematográfica.
Con Águila Roja, El Castillo de La Adrada se convierte una vez más, en escenario natural para la filmación o grabación, de películas y series televisivas de ambiente histórico.

Dado el interés que suscitan estos rodajes, muchas personas se aproximaron la semana pasada al Castillo, para observar de cerca los preparativos de la grabación y ver a algunos de los personajes de la serie: Águila Roja, Margarita, Catalina, el comisario, y el médico Grande de España Juan de Calatrava y Fonseca.
Rubén Cáceres, ayudante de producción de la serie, los actores Francis Lorenzo y Roberto Álamo, así como la actriz Pepa Aniorte, manifestaron sentirse encantados de rodar en este entorno natural, que calificaron de tan maravilloso y sorprendente, que les ayuda para identificarse con la época y con los personajes que interpretan.
Tal como comunicó en anterior ocasión el alcalde de La Adrada, D. Francisco Pedraza, el hecho de que el pueblo y su castillo hayan sido elegidos para la grabación de series y películas, tiene gran importancia turística para La Adrada. Es un interés que ha quedado patente también esta vez con la presencia del teniente de alcalde, D. Carlos Martín, que se acercó hasta el plató para comprobar que todo se desarrollaba con normalidad, ya que según comentó a los medios informativos, estos rodajes en El Castillo son muy buenas oportunidades para promocionar el municipio de La Adrada.
Al igual que en ocasiones anteriores, Protección Civil de La Adrada se encargó de velar por la seguridad durante todo el tiempo que duraron los trabajos de grabación.

Como todos los años por esta fechas, La Camerata Cantabile ofrecerá un ciclo de conciertos de Navidad en La Adrada y en otras localidades cercanas
La Navidad ya está aquí. Adornos, luces, villancicos, buenos propósitos, regalos y como todos los años los tradicionales conciertos de La Camerata Cantabile.
La primera cita es el domingo 4 de diciembre en Talavera de la Reina donde la Camerata Cantabile participará en el IV Encuentro de Música Coral “Salvador Ruiz de Luna”, organizado por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina. En este concierto, que forma parte de las celebraciones del 800 aniversario de la Iglesia Colegiata, actuarán 3 agrupaciones: Camerata Cantábile de La Adrada (Ávila), la Coral Polifónica “San José” de Fuensalida (Toledo) y la Coral Polifónica “Salvador Ruiz de Luna” de Talavera de la Reina (Toledo). El concierto tendrá lugar a partir de 19.30h, en la Iglesia Colegiata de Santa María la Mayor.
El segundo concierto se va a celebrar el domingo 18 de diciembre a las 18.00h en Madrid, en el Teatro Espacio Ronda, Ronda de Segovia 50 (al lado de la Puerta de Toledo). Es la primera vez que la Camerata ofrece un concierto en Madrid a base de venta de entradas en taquilla. El precio de las entradas es de 10 euros.
Y un año más, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de La Adrada, el tradicional Concierto de Navidad de La Adrada que tendrá lugar en la Iglesia de El Salvador el domingo 25 de diciembre a las 20.00h.
(más…)
La compañía de teatro “La pulga saltó”, interpretará una adaptación de la obra de Sebastián Junyent
Con la colaboración del Excmo. Ayto. de La Adrada, la compañía de teatro La pulga saltó pondrá en escena el sábado 10 de diciembre a las 20 h. en el Salón de actos del Edificio Polivalente del Ayuntamiento de La Adrada, la obra Hay que deshacer la casa.
Lola Maestre dirige e interpreta esta obra de Sebastián Junyent junto a la actriz Reme Martín. Narra la historia de dos hermanas que se reúnen en su pueblo natal después de muchos años sin verse, para cerrar la herencia de sus padres. Sus vidas han sido completamente diferentes en forma (una bohemia en París y la otra aburguesada en Madrid) pero parecidas en el fondo. Este reencuentro estará lleno de recuerdos y de deseos para el futuro más inmediato.
El precio de la entrada es de tres euros y la recaudación obtenida será destinada a la fundación Vicente Ferrer.

Para la calefacción de Edificio Polivalente de La Adrada
Recorte de prensa
Fuente: AEMA noticias
La Adrada cuenta, desde hace algunos meses, con calderas de biomasa en el Edificio Polivalente de la céntrica plaza de El Riñón. La Diputación provincial de Ávila ha destinado una nueva inversión a la adquisición e instalación de estas nuevas infraestructuras.
Las obras de estas nuevas calderas de biomasa, con la sustitución de las anteriores de gasoil, han sido realizadas por la empresa Foresa (empresa de servicios energéticos), quien proporciona, además, los pellets para su funcionamiento.
AEMA (ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS Y MEDIO AMBIENTE S.L.) distribuidora oficial de Biotech, ha hecho posible el suministro de dos calderas modelo PZ65RL de 65Kw de potencia cada una, con un sistema de parrilla fija con limpieza automática de caldera. Además del suministro de calderas, AEMA llevó a cabo una ingeniería de detalle y puesta en marcha de las mismas.
Las particularidades que ofrece una caldera Biotech, de estas características, entre otras ventajas son: un transporte sencillo al cuarto de caldera, puesto que es divisible, consulta y cambios de parámetro mediante software de visualización, medidas mínimas, salida de humos por la parte superior, entre otras.
El fin de dicha instalación era proporcionar calefacción al Edificio Polivalente de La Adrada (sede de la Policía local, consultorio médico y salas de usos múltiples).
Este tipo de actuaciones permiten a los Ayuntamientos el ahorro de entre un 40% y un 60% de lo que se gastaban con otro tipo de energía. Una de las numerosas ventajas que ofrece la energía renovable obtenida de la biomasa es que se produce y consume en un ámbito local y puede mejorar las economías rurales.
Con la recogida, transporte y tratamiento de la biomasa para obtener energía se desarrolla un sector industrial que aporta innumerables ventajas para zonas rurales.
Más de veinte alumnos alemanes conocen los atractivos del municipio de La Adrada
Recorte de prensa.
Fuente: El Diario de Ávila
Un grupo de 23 alumnos alemanes de la clase 7C del colegio Stadtteilschule Stellingen de Hamburgo, han estado estos días residiendo en La Adrada y disfrutando de los muchos atractivos que encierra este municipio del Alto Tiétar. Durante dos semanas, los jóvenes también han estado acompañados por tres profesores de lengua española y biología. Los estudiantes se han alojado en las casas de familias de La Adrada pues uno de los objetivos de este viaje, era el de conocer España «desde dentro», también las formas en las que viven las familias de nuestro país.
La mayor parte de su tiempo lo han destinado al Jardín Botánico en donde además de conocer la flora y fauna del Tiétar, «han trabajado en un proyecto común, de esos que siempre nos traemos entre manos aquí en el jardín: la construcción de un pequeño arroyo artificial, formado por tres estanques interconectados por los que fluye el agua desde el superior al inferior, para después ser bombeada de nuevo a la parte superior: y la recreación de un mini hábitat con sus alisos, helechos, espadañas y gorrones de río, en la que no han tardado nada en aparecer los primeros zapateros, larvas e incluso, las primeras ranas», explica Axel Mahlau responsable del Jardín Botánico.
Visitaron el castillo de La Adrada, donde fueron recibidos por el regidor, Francisco de Pedraza, y el teniente de alcalde, Carlos Martín. Conocieron el instituto de la localidad, de la mano del director, Carlos Martín, y participaron en un partido de fútbol con los alumnos de un curso de 1º de ESO. Igualmente, visitaron la Feria de los Santos, y participaron de las celebraciones de Halloween.