Seleccionar página
“Despertando conciencia”

“Despertando conciencia”

La Adrada planifica diversas actividades para concienciar sobre la violencia de género

Despertando conciencia

Despertando conciencia

Organizado por el Excmo. Ayto. de La Adrada, los días 21 y 28 de noviembre se celebrarán en esta villa unas Jornadas sobre Violencia de Género para reflexionar sobre esta terrible lacra social y animar a que las víctimas denuncien los malos tratos.

El día 21 en el Salón de Actos del Edificio Polivalente la compañía de teatro “La Pulga Saltó” representará la obra “Hay que deshacer la casa”, de Sebastián Junget, e interpretada por Reme Martín y Lola Maestre. La recaudación que se consiga en esta función se va a destinar a fines sociales.

El día 28 habrá un taller de danza para la mujer impartido por Fary RB, un taller de autoprotección y defensa personal impartido por María Merino y Fco. Javier García de Gimnasio Japón, un Cuentacuentos que animará a que las víctimas denuncien, impartido por Esther Requena y Nieves Batanero, la proyección del cortometraje “El orden de las cosas” y la ponencia “igualdad, cómo luchar y solucionar el problema del maltrato“.

(más…)

¡Al rico puchero!

¡Al rico puchero!

Suculentos y calentitos guisos en el penúltimo fin de semana de noviembre

¡Al rico puchero!

Durante los días 21 y 22 de noviembre se va a organizar en esta villa, la “II Pucherada de La Adrada”. Una iniciativa de la Asociación de Hosteleros de La Adrada en la que participan diversos establecimientos de esta localidad, que ofrecerán a sus clientes ricos y calentitos guisos, propios del otoño y del invierno, compuestos de legumbres, carnes, pescados o mariscos.

Dado el rotundo éxito obtenido el pasado año, es previsible que también muchísima gente aproveche este fin de semana en La Adrada para disfrutar y degustar de estas pequeñas delicias culinarias, exquisitas tapas calientes de la mejor cocina creativa o tradicional, y una pequeña muestra del potencial gastronómico de esta villa y de su sector hostelero.

(más…)

Celebración del “Día de la seta”

Celebración del “Día de la seta”

La Adrada

Bella y cercana, en un entorno natural

 

 

 

 

 

Fotografías. Conchi Roldán.

Excelente participación, tiempo apacible e interesante recolección de ejemplares, notas destacadas de la jornada

El pasado sábado 31 de octubre, convocado por las asociaciones Amigos de La Adrada y Amigos del Jardín Botánico, se celebró en esta villa, una nueva edición del “Día de la Seta”, una jornada campestre para practicar la forma correcta de recolectar setas, tratando de distinguir sus diferentes especies.

El encuentro que como siempre comenzó con la quedada en la plaza del Riñón y la formación de varios grupos de salida al campo, formaba parte de los actos organizados por el Ayuntamiento de La Adrada con motivo de la Feria de Todos Los Santos 2015.

Con buena temperatura, sin lluvia y con la participación de varias decenas de personas, el día transcurrió muy bien, cumpliéndose los objetivos de la excursión: pasear por el campo, vivir la naturaleza, respirar aire puro, recolectar ejemplares y aprender algo sobre setas, que para muchos son un delicioso manjar y para otros un producto que cuando no es bien conocido engendra desconfianza, por ser algunas de sus especies altamente tóxicas; es por ello que una de las cosas sobre las que se insiste en estas jornadas, es que se deben consumir únicamente aquellas setas que se sabe con toda certeza que son comestibles, rechazando las que ofrezcan alguna duda de identificación.

Cabe destacar la desagradable sorpresa de participantes que encontraron muchas zonas del campo repletas de hoyos, como si hubieran sido invadidas por ejércitos de jabalíes, hallando también ejemplares no comestibles pisoteados. Todo esto ocurre, cuando ya todo el mundo debería saber que si se abre un agujero al coger una seta hay que volverlo a tapar, y también que se deben respetar los ejemplares que no se conocen, los no comestibles y los tóxicos, ya que cada uno de ellos ejerce su función en la naturaleza.

A lo largo de la jornada muchas personas se acercaron al Edificio Polivalente para recabar información del director del Jardín Botánico Axel Mahlau y de otros expertos micólogos sobre los hongos recogidos y mostrados en la exposición, comestibles algunos, interesantes otros, y también sumamente curiosos, como la seta del olivo que en la oscuridad es luminiscente.

La exposición contó con la presencia de Enrique Fernández Villamor, Presidente de la Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León y biólogo de la Diputación de Ávila que se refirió a cosas muy interesantes, tales como la importancia de la micología como recurso en nuestros pueblos y el valor gastronómico que tienen las setas.

(más…)

Feria de Todos los Santos

Feria de Todos los Santos

Feria de Todos los Santos

Feria Santos 2015
Del 31 de octubre al 2 de noviembre

Organizado por el Excmo. Ayto. de La Adrada, del 31 de octubre al 2 de noviembre, se va a celebrar en esta villa una nueva edición de su tradicional Feria de muestras y ganado de Todos los Santos, en la que diversos expositores estarán presentes con una amplia gama de productos de mercado.

Son fechas en La Adrada, en las que además de recordar a todos los difuntos con flores, Misa de los Santos en la Iglesia Parroquial, y una oración en el Cementerio Municipal, también se celebra esta histórica feria de muestras.

Feria que este año viene acompañada de muchas actividades, tales como una jornada de paseo para buscar setas por prados y montes de La Adrada, coincidiendo con la convocatoria del “Día de la seta”, de las asociaciones Amigos de La Adrada y del Jardín Botánico, juegos infantiles, demostración y campeonato de tiro con arco, concurso de saltos de caballos, un partido de fútbol de viejas glorias, teatro de aventuras, calbotada, fiesta de Halloween para los niños, parque-granja, exhibición de doma ecuestre, exposición de útiles de uso ganadero, degustación de productos de diversas regiones españolas, muestra y venta de ganado de ganaderías locales y provinciales con entrega de premios al ganado participante y el estreno del cortometraje “Donde mueren los sueños“, de L.A. Movies.

También en esta ocasión se espera que el buen tiempo otoñal acompañe y sea también protagonista de esta feria que se celebra anualmente desde 1998, en conmemoración de aquellas otras, que comenzaron a finales del siglo XIV después de que La Adrada obtuviera del rey Enrique III el título de Villa.

Día de la seta 2015

Día de la seta 2015

Una convocatoria de “Amigos de La Adrada” y “Amigos del Jardín Botánico” incluida dentro de las actividades de la Feria de Todos los Santos

La Adrada Día de la seta Nuevo Día de la seta en La Adrada

La Asociación de Amigos de La Adraday la Asociación de Amigos del Jardín Botánico celebrarán el sábado 31 de octubre su tradicional “Día de la seta”con el propósito de compartir una jornada campestre y practicar la mejor forma de recolectar setas, tratando de distinguir sus diferentes especies.

Paseos organizados por dichas asociaciones, incluidos como una de las actividades programadas con motivo de la celebración de la Feria de Todos los Santos, a los que pueden unirse todas aquellas personas, que incluso sin ser socios, puedan estar interesadas en acompañarles.

El punto de encuentro para quienes quieran participar, será en la Plaza del Riñón a las 10.00 de la mañana, formándose grupos que podrán, dependiendo de la disponibilidad, acoplarse en vehículos particulares, para acceder a diversas zonas campestres en busca de setas.

(más…)

© Copyright LA ADRADA.NET