Seleccionar página
Iniciación al Bonsái

Iniciación al Bonsái

Aprende a cultivar tus propios Bonsáis

Curso de iniciación organizado por la Asociación de Amigos del Jardín Botánico, dirigido a todas aquellas personas que quieran iniciarse en este bonito arte

En La Adrada, el próximo sábado 2 de abril, Socorro Muñoz va a impartir en las instalaciones del Jardín Botánico “Valle del Tiétar”, un curso en el que se abordarán los aspectos básicos para iniciarse en el cultivo y cuidado de los bonsáis. El precio del curso es de 20 euros, e incluye un bonsái (granado enano), tiesto y todos los materiales necesarios para las prácticas. Para inscribirse en el curso y recabar más información hay que ponerse en contacto con la Asociación de Amigos del Jardín Botánico ( Luz Mari ) en el teléfono 91 680 1961.

Premio Empresaria del Año

Premio Empresaria del Año

Premio Empresaria del Año

Paloma Báez, de Queserías del Tiétar, obtiene el premio “Empresaria del Año” por la Confederación Abulense de Empresarios
La entrega del premio tendrá lugar el próximo 25 de marzo

Paloma Báez, premio “empresaria del año” por la Confederación Abulense de Empresarios (Confae), representa a Queserías del Tiétar, una empresa de origen familiar ubicada en La Adrada fundada en 1983 por Rafael Báez Bravo Murillo y una de las más laureadas de la provincia abulense en los últimos años, que elabora exquisitos quesos de leche de cabra artesanales, con prestigio internacional y calificados como “gloriosos” desde el punto de vista gastronómico por muchos expertos en la materia.

Esta quesería vende 120.000 quesos al año, siendo el Monte Enebro uno de sus quesos más apreciados. De hecho sus quesos, reconocidos internacionalmente, se puede decir que han dado la vuelta al mundo y compiten con ventajas en lugares tradicionalmente queseros, como pueden ser países como Francia u Holanda, por citar solamente dos ejemplos. Sus productos se pueden saborear en puntos tan distantes como pueden ser Nueva York, Londres o cualquier capital de la Unión Europea, donde se hace un hueco gracias a su calidad y a los numerosos premios internacionales obtenidos.
A escala nacional esta quesería ha establecido una red de distribuidores en Ávila, Álava, Asturias, Barcelona, Burgos, Cádiz, Guipúzcoa, Ibiza, La Coruña, La Rioja, Madrid, Sevilla, Tenerife, Valencia y Vigo.

Tanto la producción de queso Montenebro como los demás productos que elabora Queserías del Tiétar, se comercializan a través de distribuidores con carácter de exclusividad y también directamente a pequeños comercios y restaurantes donde no haya distribuidores.

El 40% de su producción se exporta a Australia, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Holanda, Irlanda, Japón, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Más información en la página web de Queserías del Tiétar

Conferencia sobre fósiles

Conferencia sobre fósiles

A cargo de Antonio Felipe Tablado

Organiza La Sociedad de Amigos del Jardín Botánico “Valle del Tiétar”

 
El sábado 19 de febrero, a las siete de la tarde, tendrá lugar en La Adrada, en el Salón de actos de Edificio Polivalente del Ayuntamiento, una conferencia sobre fósiles que con el título “Viaje Paleontológico desde el inicio hasta nuestros días”, será impartida por D. Antonio Felipe Tablado, Licenciado en Ciencias Geológicas. El acto está organizado por la Sociedad de Amigos del Jardín Botánico con la colaboración del Ecmo. Ayuntamiento de La Adrada

Fin de fiestas de San Blas 2011

Fin de fiestas de San Blas 2011

La Adrada celebró un año más sus tradicionales fiestas de San Blas y El Carnaval

Los días 3, 4 y 5 de febrero tuvieron lugar estas fiestas en las que se aúnan el fervor religioso y las tradiciones populares

“El día grande” jueves 3: jornada con Diana floreada, Procesión en honor de San Blas, celebración de la Misa solemne, degustación de los típicos bollos de San Blas, y el baile con orquesta “Fasion” en la Plaza de La Villa.

La Adrada- carnaval 2011

El día 4: Diana floreada., Misa por los Mayordomos de San Blas y baile en La Plaza con la orquesta “Diamante”
El día 5, Santa Águeda, celebró “la tizne”, muy animada, a juzgar como iban y venían los chavales super rebozados de huevo y harina. Luego a la tarde, tuvo lugar el acontecimiento que la gente prepara con mucha ilusión, “El Carnaval”. Mayores y niños disfrazados, comparsas, carrozas, y sobre todo, alegría y colorido como bien puede apreciarse en las fotos que amablemente nos han enviado varios vecinos para su publicación en esta web. Y de nuevo, jolgorio y baile en la plaza, con la orquesta cuya música iba animando a todos a bailar. Luego se dieron a conocer los premios del Carnaval, ante la presencia de cientos de personas que con este acto, y con la música de la orquesta “Vulcano”, se puso el punto final a las fiestas de San Blas de 2011, que este año se celebraron con un tiempo espléndido y una destacada participación.
(más…)

Fiestas de San Blas, 2011

Fiestas de San Blas, 2011

Fiestas religiosas y populares con Carnaval, en honor a su santo patrón.

Los días 3, 4 y 5 de febrero tendrán lugar en La Adrada las fiestas en honor a su patrón San Blas. Fiestas en las que se aúnan el fervor religioso y las tradiciones populares.


El “día grande” el jueves 3, jornada con diana floreada, procesión en honor de San Blas, celebración de la Misa solemne, degustación de los típicos bollos de San Blas, y el baile con la orquesta “Fasion” en la Plaza de La Villa.

El día 4, Diana floreada, Misa solemne de los Mayordomos, terminando con el baile amenizado por la orquesta “Diamante” en la Plaza de la Villa.
Y el día 5, festividad de Santa Águeda, el baile de la Tizne en la Plaza de la Villa, una antigua tradición que al principio se realizaba con patatas cortadas por la mitad y quemadas al fuego, con las cuales los lugareños se tiznaban la cara. Los más jóvenes, además, llevan a cabo por las calles auténticas peleas de huevos y harina; por la tarde, como culminación de las fiestas, El Carnaval, con la participación de residentes y visitantes en una esplendorosa manifestación de alegría acompañado de un pintoresco desfile de disfraces y carrozas.

(más…)

© Copyright LA ADRADA.NET