Tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo
Se espera una alta participación de público ataviado con vestimenta medieval

Un año más pasear por La Adrada durante los cuatro días de su XI Mercado medieval, será toda una aventura.
El Ayuntamiento de La Adrada ha preparado para este año lo que promete ser un gran festejo y en el que será también protagonista todo el público que lleve puesto su vestimenta medieval. De esta manera, espectáculo, puestos de mercado y gentes con atuendos medievales formarán la representación de este evento, que una vez más tendrá por escenario las calles de La Adrada engalanadas para la ocasión con estandartes, toldos arlequinados y banderolas multicolores.
Músicos, juglares, danzarinas, arqueros, malabaristas y comediantes, aportarán bullicio y jolgorio, recreando así un ambiente perdido en el tiempo, divertido y lleno de colorido.
La organización de los espectáculos corre a cargo este año de compañía La Fragua de Vulcano, una de las pioneras y de más prestigio en el desarrollo de recreaciones históricas y mercados de época.
¡No seas solamente espectador, sumérgete en la época!
¡Sé cómplice, vístete de medieval y participa como protagonista!
PROGRAMA
(más…)
Ofreció una selección de su amplio repertorio de música clásica y popular

La Iglesia de El Salvador de La Adrada, acogió con simpatía y cariño a la La Orquesta de Pulso y Púa Nuestra Señora de Tejeda de Valencia, que en su concierto interpretado bajo la batuta de José Ramón Peinado Montero, nos ofreció una preciosa muestra de música clásica y popular, que comprendía en la primera parte una selección de obras clásicas adaptadas, y en la segunda parte obras originales para este tipo de instrumentos.
Vanessa Satur, directora de La Camerata Cantabile comentó al público momentos antes del comienzo del concierto, que durante la mini-gira de la Camerata en la Feria de Verano de la ciudad de Valencia en julio de 2011, fue el director de la Orquesta de Pulso y Púa, José Ramón Peinado Montero, quien coordinó toda la gira y que ahora se encontraba muy contenta de que esta orquesta hubiera aceptado la invitación de venir a cantar a La Adrada.
Por su parte José Ramón Peinado Montero, agradeció la invitación y tras detallar un poco sobre la historia de la Orquesta, la de sus músicos y la de los instrumentos que la componen, mostró su alegría de estar y ofrecer este concierto en La Adrada.
El concierto fue un testimonio de lo que puede hacer una formación de veintitantos músicos de pulso y púa con mandolinas, bandurrias, laúdes, y guitarras, para transmitir de forma admirable el sonido de hermosas piezas de la música clásica y popular.
El programa se abrió con Concierto para dos Mandolinas (2º tiempo) de A. Vivaldi, siguiendo Cavallería rusticana de P. Mascagni, Marcha Turca de Mozart, Orfeo en los infiernos de Offenbach, Recuerdos de la Alhambra de Tárrega, Music for play de Mandónico, y de P. Candido: Suite Mediterráneo, Recordando, y Concierto en las Montañas, que el director de La Orquesta de Pulso y Púa Nuestra Señora de Tejeda, dedicó evocando a las montañas de nuestra comarca.
(más…)
Con ofrenda floral y cantos en la Ermita, a la Virgen de la Yedra.

Con muy buena afluencia de público y con la participación de un nutrido grupo de jinetes a caballo, flamencos y flamencas al más puro estilo rociero, el sábado 14 de abril las calles de la Adrada se impregnaron de alegría y color con su segunda feria rociera organizada por El Ayuntamiento de La Adrada, Amigos del caballo, Cofradía de la Virgen de la Yedra, Amas de Casa Virgen de La Yedra, y Turismo rural La Espuela .
Aunque el tiempo estuvo algo revuelto, la fiesta comenzó como estaba programada a partir del mediodía, cuando un cortejo formado por caballos, carretas engalanadas, hombres, mujeres y niños ataviados al estilo andaluz llegaban a la Ermita en romería.
Una vez dentro del templo y durante una misa celebrada por D. Victoriano, se rindió homenaje a la Virgen de la Yedra con una ofrenda floral y la entonación de dos preciosos cantos, el Himno de la Virgen de la Yedra, y La Salve Rociera interpretada por el Coro de La Camerata Cantabile (si bien este año causó extrañeza y pena entre los asistentes, el hecho de que La Salve Rociera, que con gran ilusión siempre se dedica a la Virgen en las ferias rocieras, en esta ocasión, y por causas ajenas a la coral, no se hubiera cantado completa).
Luego, en romería, la comitiva recorrió las calles del pueblo hasta llegar a la Plaza de la Villa, para disfrutar con los bailes por sevillanas y también para degustar pulguitas y rebujitos.
(más…)
Fermín y Jose Luis se hacen con el título
Fuente: padeladrada.es
 |
Fotografía: Padelaadrada.es |
Fermín Ronco y José Luis Cirilo se han alzado con el título de campeones del primer Maratón de Padel de Semana Santa de La Adrada ganando en la final a Armando y Lalo por 7-6 y 6-3.
El partido estuvo muy disputado en el primer set con una rotura de servicio por cada bando y se reflejó la igualdad en el tie break en el que los campeones se impusieron por 10-8.
(más…)
Dos de Oro y dos de Plata
Participaron 34 países y más de 3000 competidores

Durante los días 23, 24 y 25 de marzo se celebraron en el Palacio de los Deportes de Torre Novas (Portugal), los campeonatos mundiales de la ICKKF (International Chinese Kempo Kajukenbo Federation), un mundial de alto prestigio que tiene lugar cada dos años. Este año ha contado con la participación de 34 países y más de 3000 competidores.
El club Ken Thay Jakendoryu de La Adrada, con tres competidores, obtuvo cuatro medallas, dos de oro y dos de plata.
La representación Española estuvo representada por el Club Ken Thay Jakendoryu de La Adrada, la Escuela Kajukempo de Villalbilla y la Escuela Kajukempo de Alcalá de Henares.
Tras unas férreas jornadas de 12 horas diarias de competición y a pesar de que la dureza del campeonato fue considerable con los países del este, nuestra representación obtuvo un total de doce medallas en distintas modalidades.
(más…)