Seleccionar página
Fiestas de El Salvador 2016

Fiestas de El Salvador 2016

La tradicional caldereta, puso el punto final a las fiestas más populares de La Adrada

Pregón

Con la tradicional caldereta de carne con patatas que ofreció el Ayuntamiento de La Adrada en la tarde del domingo 7 de agosto, concluyeron las fiestas patronales de El Salvador, en las que nuevamente la animación y el buen rollo quedaron patentes durante esta celebración, que comenzó la noche del miércoles 3 con el saludo de bienvenida del alcalde de La Adrada Roberto Aparicio, y con el pregón inaugural de las fiestas en honor al patrón de la parroquia de esta villa, que este año corrió a cargo del humorista, monologuista, músico, escritor y comunicador Mariano Mariano.

(más…)

Fiestas de El Salvador 2016

Fiestas de El Salvador 2016

La Adrada volverá a acoger a miles de personas en sus tradicionales fiestas de verano

Miles de personas participarán un año más en las fiestas de El Salvador, que son las fiestas de verano de La Adrada y también las más populares de todo el Valle del Tiétar, por su buen ambiente y extenso programa.

Las fiestas que darán comienzo con el pregón al concluir la noche del miércoles 3 de agosto y finalizarán tras múltiples festejos con la rica y suculenta caldereta de patatas con carne el domingo día 7, incluyen además de los tradicionales actos religiosos, como son la Misa Solemne en la Iglesia Parroquial y la procesión de El Salvador el día 6, también diversos actos lúdicos, culturales y deportivos para antes y después de esas fechas, como bien quedan reflejados en el Libro Fiestas.

(más…)

Veranos de La Adrada: Encuentro folclórico

Veranos de La Adrada: Encuentro folclórico

Gran éxito del Grupo Folklórico Virgen de Sopetran de Jarandilla de la Vera y del Grupo Alfoz de La Adrada

Encuentro de jotas en La Adrada

El pasado domingo 31 de julio tuvo lugar en la Plaza de la Villa, un “Encuentro folclórico”, en esta ocasión con la participación del Grupo Folklórico Virgen de Sopetran de Jarandilla de la Vera y el Grupo Alfoz de La Adrada con sus vestimentas y bailes tradicionales.

Fue una preciosa muestra de canciones y bailes típicos de los dos pueblos, que ambos grupos vienen custodiando y rescatando para que nunca se pierdan.

En primer lugar actuaron los componentes del Grupo Folklórico Virgen de Sopetran de Jarandilla de la Vera , que con su cuerpo de danza y su rondalla deleitó al público con el baile y la música de este querido y cercano pueblo extremeño, ofreciendo una preciosa muestra de su buen hacer.

Luego actuó Alfoz de La Adrada, un grupo que nació por la unión de un conjunto de personas que tienen en común un gran interés por el folclore, impulsadas por el reconocido folclorista Daniel Peces Ayuso, obsequiando al público de La Adrada también en esa noche con una nueva exhibición de su mejor arte.

(más…)

Los Veranos de La Adrada

Los Veranos de La Adrada

Carnaval de Verano

Colorido, gran ambiente, diversión y marcha de la buena

Veranos de La Adrada 2016

Organizado por el Excmo Ayto. de La Adrada y como parte del programa “Los Veranos de La Adrada, Ocio y Cultura”, el viernes 30 de julio tuvo lugar en esta villa, la segunda edición del “Carnaval de Verano”, un festejo multicolor que llenó las calles de alborozado bullicio con gente disfrazada y una gran batucada.

Todo comenzó frente al cuartel de la Guardia Civil para concluir horas más tarde en la Plaza de la Villa, con un recorrido que resultó muy animado tanto de público como de participantes que pudieron disfrutar de lo lindo con el jolgorio, el colorido y la música.

(más…)

Los Veranos de La Adrada

Los Veranos de La Adrada

Concierto de Camerata Cantabile

Música iberoamericana, zarzuela y ópera en la Plaza de la Villa

Veranos de La Adrada 2016

Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de La Adrada, la Camerata Cantabile bajo la dirección de Vanessa Satur, ofreció con enorme éxito un Concierto de Música Iberoamericana y Zarzuela, el viernes 29 de julio en la Plaza de la Villa, dentro del marco de la programación “Los Veranos de La Adrada, Ocio y Cultura”.

Dividido en tres partes, “Un Paseo por España”, “Un Paseo por Latinoamérica” y “Zarzuela y Coros de Ópera“, el concierto hizo un repaso de la música folclórica española para después adentrarse en la música latinoamericana con sus diversos estilos y ritmos. La tercera parte estuvo dedicada a la zarzuela – género musical exclusivo a España – y a coros de ópera que como novedad la Camerata también interpretó en esta ocasión.

(más…)