• Ayuntamiento
    • Web
    • Sede electrónica
    • Línea verde
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
  • Blog
  • Reseñas
    • Cultura
    • Deportes
    • Fiestas
    • Gastronomía
    • Medio ambiente
    • Sociedad
  • Prensa
  • Relatos y publicaciones
    • Agua clara de una fuente centenaria
    • ¡Ay, la Feria de los Santos!
    • Consejos para buscar setas…
    • La Roja
    • Martín
    • Martín, un personaje inolvidable
    • Pablo Caamaño
    • Reconocimiento a D. Cesáreo
    • San Blas. Crónica de una tradición
    • Publicaciones
    • Viejas ordenanzas
  • Privacidad
La Adrada.Net
  • Portada
  • La Adrada
    • La Adrada
    • El nombre de «La Adrada»
    • Semblanza histórica de La Adrada
    • El Escudo de La Adrada
    • Escudos nobiliarios
    • Breve recorrido
    • El Castillo
    • Paisajes
      • Paisajes de La Adrada
      • La Hoya y La Pinara
      • Puentes y ríos
      • Sierra y montaña
  • Otros tiempos
    • El pueblo, ayer
      • Descripción
      • Casa Anta
      • El Castillo ayer
      • El cestero
      • El ferrocarril
      • El fotógrafo ayer
      • Recordando un pasodoble
      • La fonda
      • La fuentes
      • La plaza, ayer
      • La tía Piedad
      • Las presas
      • Las tabernas
      • Los molinos
      • Salas de fiestas
    • Personajes históricos
      • Enrique III
      • Ruy López Dávalos
      • Juan II
      • Álvaro de Luna
      • Enrique IV
      • Beltrán de la Cueva
      • Antonio de la Cueva y Portocarrero
      • Isabel La Católica
  • Turismo y ocio
    • Qué ver
    • Alojamientos
    • Dónde comer
    • Gastromía
    • Rutas de los Amigos
    • Fiestas y ferias
      • Fiestas patronales
      • Feria de los Santos
      • Carnaval de La Adrada
      • Carnavales de verano
      • Mercados medievales
  • Información práctica
    • El tiempo
    • Mapa
    • Asociaciones
      • Amigos de La Adrada
      • Amigos del Jardín Botánico
      • Asociación Juvenil Aprisquillo
    • Establecimientos
    • Teléfonos de interes
    • Enlaces
    • Horarios
      • Autobús
      • Visitas al Castillo
      • Visitas al Jardín Botánico
      • Punto Limpio
  • Multimedia
    • Pinturas y pintores de La Adrada
    • Galería Flickr
    • Longevas galerías
    • Vídeos sobre La Adrada
    • Audiovisuales diversos
    • Tv
  • Música y baile
    • Alfoz de La Adrada
    • A. M. Villa de La Adrada
    • Camerata Cantabile
Seleccionar página

Portada » Información práctica » Horarios de visita al Castillo

Castillo de La Adrada

Consultar el horario en:

http://www.facebook.es/castillodelaadrada

Visto 5.184 veces.

LÍNEA VERDE

EL PERIÓDICO DEL TIÉTAR

BLOG 

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

… Ver másVer menos

Link thumbnail

Maqueda – Valle del Tiétar y alrededores

blogvalletietar.laadrada.net

Nos habían hablado de lo interesante que podría ser hacer una visita a este pequeño pueblo toledano donde se desarrolla el tratado segundo del Lazarillo de Tormes.

17 horas hace que fue publicado

  • Likes: 14
  • Shares: 4
  • Comments: 1

Comentar en Facebook

PRECIOSA LA ANDRADA!!

Ver más

  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
La Adrada.Net © 2000-2019
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale