LA ADRADA
Bella y cercana en un entorno natural

La Adrada.Net

Web decana de La Adrada

  • SeguirSeguir
  • Portada
  • La Adrada
    • Datos demográficos
    • El nombre de «La Adrada»
    • Semblanza histórica de La Adrada
    • El Escudo de La Adrada
    • Escudos nobiliarios
    • Breve recorrido
    • El castillo
    • Paisajes de La Adrada
    • Charco La Hoya
    • Presa La Pinara
    • Puentes y ríos
    • La sierra
  • Turismo y ocio
    • Qué ver
    • Alojamientos
    • Dónde comer
    • Gastronomía
    • Establecimientos
    • Fiestas y ferias
      • Fiestas patronales
      • Feria de los Santos
      • Carnaval de La Adrada
      • Carnavales de verano
      • Mercados medievales
    • Rutas de los Amigos
    • Enlaces de interés
    • Asociaciones
      • Amigos de La Adrada
      • Amigos del Jardín Botánico
      • Asociación Juvenil Aprisquillo
  • Agenda
    • Horarios
    • Teléfonos
    • El tiempo
    • Mapa
  • Antaño
    • Descripción
    • Casa Anta
    • El Castillo, ayer
    • El cestero
    • El ferrocarril
    • El fotógrafo
    • Recordando un pasodoble
    • La fonda
    • La fuentes
    • La plaza, ayer
    • La Ronda de La Adrada
    • La tía Piedad
    • Las presas
    • Las tabernas
    • Los molinos
    • Salas de fiestas
  • Figuras históricas
  • Multimedia
    • Parece que fue ayer
    • Longevas galerías
    • Galería de imágenes
    • Vídeos sobre La Adrada
    • Exposiciones
      • José Manuel López Martínez
      • Rocío López Mora
      • Yedra Bravo Carrasco
      • Muestra aquí tu exposición
    • Audiovisuales diversos
    • La Adrada Tv
  • Música y baile
    • Alfoz de La Adrada
    • A. M. Villa de La Adrada
    • Camerata Cantabile
  • Reseñas
    • Momentos en el recuerdo
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Gastronomía
    • Fiestas
    • Sociedad
    • Deporte
  • Relatos
    • Relatos Breves Villa de La Adrada
    • Agua clara de una fuente centenaria
    • ¡Ay, la Feria de los Santos!
    • Consejos para buscar setas…
    • La Plaza
    • La Roja
    • Martín
    • Martín, un personaje inolvidable
    • Pablo Caamaño
    • Publicaciones
    • Reconocimiento a D. Cesáreo
    • San Blas. Crónica de una tradición
    • Viejas ordenanzas
  • Portada
  • La Adrada
    • Datos demográficos
    • El nombre de «La Adrada»
    • Semblanza histórica de La Adrada
    • El Escudo de La Adrada
    • Escudos nobiliarios
    • Breve recorrido
    • El castillo
    • Paisajes de La Adrada
    • Charco La Hoya
    • Presa La Pinara
    • Puentes y ríos
    • La sierra
  • Turismo y ocio
    • Qué ver
    • Alojamientos
    • Dónde comer
    • Gastronomía
    • Establecimientos
    • Fiestas y ferias
      • Fiestas patronales
      • Feria de los Santos
      • Carnaval de La Adrada
      • Carnavales de verano
      • Mercados medievales
    • Rutas de los Amigos
    • Enlaces de interés
    • Asociaciones
      • Amigos de La Adrada
      • Amigos del Jardín Botánico
      • Asociación Juvenil Aprisquillo
  • Agenda
    • Horarios
    • Teléfonos
    • El tiempo
    • Mapa
  • Antaño
    • Descripción
    • Casa Anta
    • El Castillo, ayer
    • El cestero
    • El ferrocarril
    • El fotógrafo
    • Recordando un pasodoble
    • La fonda
    • La fuentes
    • La plaza, ayer
    • La Ronda de La Adrada
    • La tía Piedad
    • Las presas
    • Las tabernas
    • Los molinos
    • Salas de fiestas
  • Figuras históricas
  • Multimedia
    • Parece que fue ayer
    • Longevas galerías
    • Galería de imágenes
    • Vídeos sobre La Adrada
    • Exposiciones
      • José Manuel López Martínez
      • Rocío López Mora
      • Yedra Bravo Carrasco
      • Muestra aquí tu exposición
    • Audiovisuales diversos
    • La Adrada Tv
  • Música y baile
    • Alfoz de La Adrada
    • A. M. Villa de La Adrada
    • Camerata Cantabile
  • Reseñas
    • Momentos en el recuerdo
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Gastronomía
    • Fiestas
    • Sociedad
    • Deporte
  • Relatos
    • Relatos Breves Villa de La Adrada
    • Agua clara de una fuente centenaria
    • ¡Ay, la Feria de los Santos!
    • Consejos para buscar setas…
    • La Plaza
    • La Roja
    • Martín
    • Martín, un personaje inolvidable
    • Pablo Caamaño
    • Publicaciones
    • Reconocimiento a D. Cesáreo
    • San Blas. Crónica de una tradición
    • Viejas ordenanzas

La Adrada, ayer

Casa Anta

Leer más
Antaño

Antaño

15/02/2004

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Lo más visto

  • Portada
  • Fiestas patronales
  • Mercados medievales
  • Al Aprisquillo
  • Rutas de los Amigos de La Adrada
  • Dónde comer
  • Por los puentes
  • Tres gargantas
  • Charco La Hoya
  • Alojamientos en La Adrada
  • El ferrocarril
  • Qué ver
  • Carnavales de invierno
  • Feria de los Santos
  • A las juntas
  • Paseo hasta el puente Mosquea siguiendo el río Tiétar
  • Establecimientos
  • Horarios
  • Vídeos sobre La Adrada
  • Las presas

Momentos en el recuerdo, más vistos

  • El Castillo, ayer
  • Carnavales de verano
  • Martín
  • Martín, un personaje inolvidable
  • ¡Ay, la Feria de los Santos!
  • San Blas. Crónica de una tradición
  • La Roja
  • Aquellos mercados medievales
  • Conferencia sobre el maravilloso mundo de las abejas
  • Concierto de Primavera
  • José Manuel López Martínez
  • Nueva escultura en La Adrada
  • El Galeón de Manila
  • “Korrigan Irish Pub”, ganador de Tapicheo´16
  • Proyección de un audiovisual
  • Celebración del “Día de la seta”
  • Nuevo premio para Restaurante El Castillo
  • Fiestas de El Salvador 2015
  • Recital de Amancio Prada en el castillo
  • La Pucherada triunfa en La Adrada

Publicaciones más recientes

  • ¡Bienvenidos, hijos del rock and roll!
  • La Adrada celebró su XX Mercado Medieval
  • Programa del XX Mercado Medieval
  • Presentación del libro de poemas XV “He caído del árbol”
  • Se aproxima el Mercado Medieval
  • Concierto de Navidad de Camerata Cantábile
  • Mercadillo de artesanos y productores
  • Fot Ciencia 17, en La Adrada.
  • Encuentro de “Pueblos Mágicos” en La Adrada
  • La Plaza (por Amalia Vegas)
  • Asociación Actúa, expone en el Jardín Botánico
  • Nuevo mercadillo de “La Escuela Artesana”
  • Coloreando sonrisas

Publicaciones en redes sociales

Publicaciones en Facebook

Publicaciones en Twitter

Publicaciones en Instagram

La Adrada.Net © 1998 - 2022